الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد SHADIRA !                                                                                           عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Evo Morales firmará convenios para donaciones y créditos en China
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 18/12/2013 15:33
Evo Morales firmará convenios para donaciones y créditos en China PDF Imprimir E-Mail

18 de diciembre de 2013, 09:19La Paz, 18 dic (PL) El presidente boliviano, Evo Morales, suscribirá varios documentos con su par de China, Xi Jinping, con los cuales asegurará créditos y donaciones de la nación asiática al país del altiplano.

Según la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, quien coordina la agenda del jefe de Estado en Beijing, los documentos de referencia se refieren a donaciones de autos y otros equipos, acceso a créditos sin intereses, y la compra de cuatro aeronaves para la empresa Boliviana de Aviación (BoA).

En declaraciones al canal estatal Bolivia TV, Caro adelantó que ambos jefes de Estado rubricarán un memorándum de entendimiento para el proyecto de equipar a la Policía boliviana con la intención de mejorar la seguridad ciudadana, en lo cual estarán involucradas tres empresas chinas.

Al mismo tiempo, adelanto que ambos estadistas analizarán el alcance de la cooperación y las relaciones bilaterales, además de la posibilidad de avanzar en Bolivia en la implementación "nuestro propio gobierno electrónico", algo que ya hizo Beijing.

Evo Morales permanecerá en China hasta después del lanzamiento del satélite Túpac Katari, construido por empresas de aquel país a un costo de 302 millones de dólares y que será puesto en órbita en dos días.

El Túpac Katari, destinado principalmente a las comunicaciones, comenzará a prestar servicios desde marzo de 2014.

mgt/hm
 


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 18/12/2013 15:39
Presidente boliviano llegará el jueves a China en visita oficial PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Ilsa Rodriguez   

Imagen de muestra18 de diciembre de 2013, 04:53Beijing, 18 dic (PL) El presidente boliviano, Evo Morales, inicia el jueves una visita oficial de dos días a China, que culminará con su asistencia al lanzamiento del primer satélite de ese país andino desde el centro espacial de Xichang, provincia de Sichuan.

Según una información a la prensa en esta capital, el mandatario de Bolivia será recibido mañana con una ceremonia de bienvenida en el Gran Palacio, encabezada por el presidente Xi Jinping, con quien sostendrá aparte una ronda de conversaciones oficiales.

Morales y Xi asistirán posteriormente a la firma de varios contratos entre los dos países.

El programa oficial de la visita prevé que viernes el jefe de Estado de Bolivia celebrará reuniones por separado con Zhang Dejiang, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (parlamento), y con el primer ministro Li Kegiang, ambos integrantes del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista de China.

Ese día, Morales colocará una ofrenda floral en el monumento a Simón Bolívar en el parque Chaoyan de Beijing y luego viajará a la provincia suroccidental de Sichuan, donde está ubicado el centro de lanzamiento de satélites de Xichang.

El satélite de telecomunicaciones Tupac Katari, el primero de Bolivia, fue construido en China y el proyecto entre los dos paises contempla el estableimiento de estaciones terrenas en La Paz y Santa Cruz.

También incluye la capacitación de profesionales bolivianos en tecnologías espaciales, a un costo general de unos 300 millones de dólares.

Este programa está financiado por el Banco de Desarrollo de China y el Estado de Bolivia, de acuerdo con los reportes oficiales.

Según esas fuentes, los gobiernos de China y Bolivia prepararon 78 profesionales en varios sectores de la tecnología espacial, entre ellas operaciones y mantenimiento de las estaciones terrenas, y diseño y procesos de fabricación de satélites de telecomunicaciones.

En recientes declaraciones en La Paz, el ministro boliviano de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, dijo que cuando el aparato sea lanzado al espacio el viernes "se estará escribiendo una nueva página en la historia boliviana, y será el nacimiento de nuestra industria espacial".

tgj/ir


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة