الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Yayi CR !                                                                                           عيد ملاد سعيد Flavius Versadus !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Santos podría ser cómplice de una arbitrariedad: Petro
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 17/12/2013 20:36

Santos podría ser cómplice de una arbitrariedad: Petro

Foto: La W.
Según el alcalde, no es cierto que el presidente Juan Manuel Santos esté obligado a cumplir con el fallo del procurador.
La W Radio | Diciembre 16 de 2013
Petro indicó que, luego de que Alejandro Ordóñez “rompiera la Constitución y la ley”, se viene un segundo gran debate en Colombia: “¿Si el presidente tiene que obedecerle al procurador o hacerse cómplice de una arbitrariedad?”. 

“Siendo el procurador un juez no competente ¿tiene la obligación el presidente (Juan Manuel Santos) de acatarla?”, se volvió a preguntar Petro.

Aseguró que “no es cierto que el jefe de Estado solo tenga la opción de firmarle al procurador su fallo”, y explicó que Santos le puede consultar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos si puede “usar la convención” o no en el sentido de que “no se pueden destituir a funcionarios elegidos”.

“El presidente debe hacer cumplir la convención de Derechos Humanos”, insistió el alcalde Petro. Agregó que si el mandatario de los colombianos no consulta, “me tocará a mí apelar ante la Cidh”.

“¿Estaría el presidente, sabiendo que tiene esta opción, dispuesto a hacer la consulta?”, se preguntó. “Vemos que el presidente puede salvar la democracia”, señaló.

El burgomaestre insistió en que Alejandro Ordóñez quiere “violar los derechos políticos de 732. 000 personas” que votaron por él. Afirmó que esas personas que votaron y los que no votaron “no están dispuestas a ser cómplices de una arbitrariedad.

“Se trata de que 732.000 ciudadanos decidieron que este señor los gobernara, y ese voto hoy está siendo anulado”, aseveró.

'Está andando una constituyente'

“Cuando la ciudadanía sale a las calle es que se está creando un proceso de constituyente”, señaló Petro, quien indicó que “se está moviendo una ciudadanía libre”.

“Estamos en una de las jornadas más hermosas en Colombia, hay que darle el peso específico de lo que eso significa: un proceso constituyente en marcha”, agregó el mandatario local.

Aseguró que los que se movilizan quieren una constituyente y exigen “democracia, cambios y reformas”.

'Golpe de Estado'

Dijo que los que planearon “el golpe de estado” en su contra “no son bobos” porque están construyendo condiciones para que no gobierne otro proyecto progresista en Bogotá.

Petro afirmó que Álvaro Uribe, Francisco Santos y Alejandro Ordóñez “prácticamente han destruido sus posibilidades políticas” para gobernar en capital colombiana.

“Lo que va pasar si los del golpe de estado ganan, es habrá una interinidad terrible no solo de la administración sino de la ciudad misma”, sostuvo.

Finalmente, culpó a Alberto Ríos, a quien llamó como el “zar de las basuras”, de estar detrás de su destitución.

“(Ríos) ordenó que se dejara de recoger basura en Bogotá porque el Distrito no tenía la capacidad de recogerlas, y así me destituyeran”, concluyó.


أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 17/12/2013 20:55
Exsecretario ejecutivo de la CIDH se pronució sobre la destitución del alcalde Gustavo Petro

El exsecretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Sergio Canton, le dijo en Washington a Canal Capital que la destitución del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro por el procurador Alejandro Ordoñez es ilegal. Más información.

جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 17/12/2013 21:07

Hay que amarrar al monstruo / Columna de Daniel Samper Pizano

Por: |

Daniel Samper Pizano

Los padres de la Constitución de 1991 no se percataron del engendro que creaban y que el Procurador instrumenta hoy para sus abusos.


جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 21/12/2013 03:04

Fiscalía colombiana abrirá dos indagaciones por destitución de Petro

 

EFE

- El Fiscal General de Colombia Eduardo Montealegre firmó este sábado que ese organismo abrirá dos indagaciones preliminares por la destitución del alcalde de Bogotá Gustavo Petro.

Una de las indagaciones busca determinar si el procurador general Alejandro Ordóñez violó el principio de igualdad al destituir e inhabilitar por 15 años para cargos públicos a Petro por una supuesta mala gestión en el cambio del sistema de recolección de basuras de la capital colombiana.

La otra indagación tiene que ver con unas declaraciones del empresario Emilio Tapia, involucrado en un caso de corrupción según el cual hubo un complot contra Petro para hacer fracasar el cambio del sistema de basuras de uno privado a uno público.

“Son dos líneas de investigación que abrirá la Fiscalía General”, dijo Montealegre a periodistas.

El fiscal dijo además que el ente acusador tiene que determinar si la destitución e inhabilitación de Petro fue o no proporcional con la falta de la que se le acusa pues puede haber incurrido, el Procurador, en una “extralimitación de funciones”.

“En este momento se cuestiona por qué razón se le impone al alcalde de Bogotá una destitución e inhabilitación de 15 años por defectos en la contratación, no por un caso de corrupción o pérdida de dinero público”.

Montealegre recordó “que otras personas que han incurrido en casos graves de corrupción en el país, de desfalco de dineros públicos, se les ha impuesto una sanción menor” que a Petro.

El fiscal se refirió además a los planteamientos hechos anoche por Petro en el sentido de que constitucionalmente el Alcalde de Bogotá solo puede ser destituido por el Presidente de la República y no por el procurador.

“El balón en este momento está en manos del Presidente de la República quien tendrá que decidir en derecho si la razón la tiene el alcalde o el procurador”, agregó el funcionario.

Montealegre dijo además que no comparte la apreciación del presidente Santos de que con la polémica generada por la destitución de Petro esté en riesgo la institucionalidad del país y aseguró que estos debates tiene que darse de una manera abierta.


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/12/14/1636580/fiscalia-colombiana-abrira-dos.html#storylink=cpy


أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة