La Historia el...
Por Nayda Sanzo Romero
24 de diciembre
El 24 de diciembre de 1958, es liberado el poblado de Sagua de Tánamo por fuerzas de la columna 19 José Tey, al mando del comandante Belarmino Castilla.
Con esta victoria del Segundo Frente Oriental Frank País, el Ejército Rebelde consolida posiciones estratégicas en su ofensiva final contra el régimen batistiano en la zona oriental.
Esta acción resulta una de las más audaces de los combatientes, pues era el colofón de un asedio que se prolongó por mes y medio.
1898- Los habitantes del entonces municipio de Guamuta, en el nordeste de la occidental provincia de Matanzas, deciden cambiarle el nombre a ese territorio y al poblado de Hato Nuevo por el de Martí.
1904- Fallece en La Habana el General del Ejército Libertador José Lacret Morlot, quien apoyó a Antonio Maceo en la Protesta de Baraguá.
1958- Acompañado por Celia Sánchez y varios combatientes, el Comandante en Jefe Fidel Castro viaja a Birán para visitar a su madre, Lina Ruz.
En el camino de regreso, hace un alto en Mangos de Baraguá, histórico sitio donde el mayor general Antonio Maceo encabezó la Protesta de Baraguá.
1962- Los mil 189 mercenarios capturados durante la invasión por Playa Girón son enviados a Miami a cambio de una indemnización por los daños causados al pueblo de Cuba, ascendente a 54 millones de dólares en medicamentos y comida para niños.
1973 – Se realiza en el Hospital Lenin de Holguín la operación de separación de las niñas siamesas Maylín y Mayelín, que habían nacido unidas por el abdomen.
Fue la primera operación de este tipo realizada en Cuba y América Latina.
1992- Fallece el destacado revolucionario Faustino Pérez Hernández.
En 1955 integra la dirección nacional del Movimiento 26 de Julio y al siguiente año forma parte de la expedición del yate Granma.
Tras el desastre en Alegría de Pío, el Comandante en Jefe Fidel Castro le ordena reestructurar la organización en el llano.
Luego del fracaso de la huelga general de abril de 1958, se incorpora a la guerra en las montañas de Oriente con grado de comandante, donde permanece hasta el triunfo de enero de 1959.
En el proceso de construcción socialista ocupa altas y diversas responsabilidades.
Era miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
1996- Aparece en la Gaceta Oficial la Ley de reafirmación de la dignidad y soberanía cubanas, aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular, que declara ilícita cualquier forma de colaboración directa o indirecta, para favorecer la posible aplicación de la Ley Helms-Burton.
DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO
1959- Resultan gravemente heridos un campesino y su esposa, al ser asaltada su casa por miembros de la organización terrorista la "Rosa Blanca".
1962- Asesinado un campesino y herido su hermano en Sancti Spíritus. Los terroristas también queman la tienda del pueblo.