|
General: Gobierno impuesto por la OTAN termina con los derechos de la mujer en Libia
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Marthola (Mensaje original) |
Enviado: 29/12/2013 17:57 |
Gobierno impuesto por la OTAN termina con los derechos de la mujer en Libia
<
A dos años de los bombardeos de la OTAN y el asesinato del Coronel Muammar Al Gaddafi, Libia se encuentra a día de hoy sumida en el caos y la violencia ejercida por grupos de mercenarios armados que tratan de hacerse con el control de las zonas petrolíferas.
<
![](http://media.proceso.com.mx/media/2012/07/295alibya-elections-ap.jpg)
<
A esta grave situación de inestabilidad hay que añadir que el llamado “Gobierno provisional”, instaurado por las potencias imperialistas que financiaron y participaron en la muerte y derrocamiento del líder libio, anunció este jueves que revisará las leyes y reglamentos nacionales para ajustarlos a la ‘sharia’ o ley islámica, según un documento del ministerio de Justicia.
El texto anuncia la creación de un “comité encargado de revisar la legislación existente y proponer enmiendas para no contradecir las disposiciones y reglas fundamentales de la ley islámica”. Las leyes enmendadas serán presentadas ante el Congreso General libio.
Esto supone un importante retroceso en cuanto a los derechos de la mujer y el laicismo en la sociedad libia, una decisión del ministerio de Justicia que va destinada a satisfacer las reivindicaciones de los grupos salafistas.
Antes de la guerra imperialista de la OTAN, Libia era un lugar particular en África por el gran nivel de vida de sus habitantes y la libertad de las mujeres.
Estas podían ir libremente donde quisiesen, no se tenían que quedar obligatoriamente cerradas en casa o ir siempre acompañadas por alguien de su familia. No tenían tampoco por qué estar completamente cubiertas. El hecho de que en Libia hombres y mujeres se tapasen a veces la cara o el cuerpo, se debía a una mera y necesaria protección frente al clima y al sol ardiente.
Las mujeres, así mismo, podían ir a la universidad, tener el mismo sueldo que los hombres y, por supuesto, conducir vehículos. Esto no es lo normal en cualquier país árabe, tanto por no tener medios como, especialmente, por serles vetado por motivos religiosos. Esta libertad que existía les permitía decidir con quién querían casarse y con quién no.
Esto tampoco era, ni es, habitual en otros países árabes, donde los matrimonios pactados, normalmente entre personas mayores y niñas, son lo habitual. Jordania, Yemen, Arabia…, la lista es extensa.
Antes del asesinato de Gaddafi y de la instauración de un Gobierno títere afín a los intereses imperialistas, en Libia se defendían los derechos de las mujeres. Con la llegada al poder de extremistas islámicos con fuertes vínculos con Al Qaeda la situación es bastante diferente. Ya en septiembre de 2011 el líder del Consejo Nacional de Transición (organización financiada por Occidente y las monarquías árabes que agrupaba a la oposición libia), Mustafá Abdel Jalil, decía que: “Libia se convertirá en un Estado regido por la ley islámica”.
Estas reformas vienen a reafirmar las denuncias que venían realizando grupos de solidaridad internacionalista y antiimperialista alrededor del mundo, que advirtieron sobre las graves consecuencias que tendría la caída de Gaddafi, tanto en cuestiones relacionadas con la estabilidad en la región como en lo que a Derechos Humanos se refiere.
LibreRed
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
Han sido terribles las consecuencias que ha tenido para Libia la imposición de ese gobierno y el asesinato de Muammar Gadafi quien había otorgado plenos derechos a las mujeres. Ahora en retroceso todo lo que se había alcanzado con la Revolución....
|
|
|
|
De: Quico º |
Enviado: 29/12/2013 21:19 |
Ojala fuese solo Libia, lo cual
sería ya una barbaridad y por eso no podemos levantar la guardia.
El imperio siempre necesita
hundir a los demás, para mantenerse a flote y no me refiero solamente a Norteamérica,
aunque hoy, todos los demás estén supeditados a él.
Europa intenta levantar cabeza
pero no tiene suficiente fuerza para hacerle frente, así que practican aquel
viejo proverbio “Si no puedes con tu enemigo, únete a él” ¡¡Qué vergüenza!!
Japón perdió el tren pero sigue
amenazador. La visita del primer ministro japonés al monasterio del holocausto
chino es un claro ejemplo.
China sigue moviendo sus peones
en espera de la ocasión para destaparse y los países de los petrodólares buscan
un resquicio para emanciparse pero mientras, dejan a eeuu que les limpie su
patio trasero, eliminando los gobiernos díscolos. Ya destruyeron Somalia, Iraq,
Afganistán, Libia y esperan la destrucción de Siria e Irán, pues hoy, a pesar
de lo que algunos ilusos piensan, la política no es política pura, la
estrategia es quien manda en la política. Una muestra de ello es la presencia
de Francia en 16 conflictos del África subsahariana y por otra parte la
penetración de China en estos países, aunque con una táctica diferente; la
diplomática y comercial, lo demuestra.
|
|
|
|
![](https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/1486752_10202233025002041_1236106140_n.jpg)
Poca gente realmente saben la historia de este hombre, uno de los más grandes, si no el más grande líder político que el África haya conocido. la Libia de Gadafi invirtió más en África que todas las instituciones financieras occidentales (FMI, Banco Mundial, Club de París, etc.), Antes de la llegada al poder, las mujeres no tenían derecho alguno, Gadaffi estaba convencido de que "la emancipación... de la mujer en la sociedad era importante", luchó contra la poligamia, por los derechos de la mujer soltera y con hijos, el derecho al divorcio, implementó programas contra la violencia doméstica, la electricidad y el agua para uso doméstico eran libres, los bancos libios siempre abiertos al público y préstamos eran sin intereses , los ciudadanos no tenían que pagar los impuestos y el IVA no existía. El 20 de octubre de 2011, Muammar Gaddafi, el líder de la revolución libia, fue asesinado por miembros de las fuerzas especiales occidentales y sus aliados de Al-Qaeda en la ciudad de Sirte. Pero antes de dispararle como a un perro, sin tener en cuenta el derecho internacional, la OTAN dirigió la operación de principio a fin, mato a decenas de miles de civiles libios y ha reducido Libia a cenizas en nombre de sus " nobles principios democráticos ". Libia está luchando para recuperarse; grupos armados proliferan como hongos, la limpieza étnica de los negros continúa con ritmo intenso, el país al borde del colapso ... |
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|