Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Tatisverde !                                                                                           Per molts anys, TATIS-7 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: FARC critica prolongado arrodillamiento del Gobierno colombiano ante EE.UU.
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 07/01/2014 22:35

FARC critica prolongado arrodillamiento del Gobierno colombiano ante EE.UU.

FARC critica repudia colaboración militar secreta que el gobierno de EE.UU. prestó a Colombia durante los años 2001-2009 para acabar con los líderes de esta guerrilla. (Foto: Archivo)

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) repudiaron este martes la colaboración militar secreta que el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) prestó a Colombia durante los años 2001-2009 para acabar con los líderes de esta guerrilla y exterminar la organización.

En un comunicado publicado este martes, la guerrilla señaló que la colaboración de EE.UU. para la captura de líderes rebeldes -que fue revelada por el diario The Washington Post a finales de diciembre- constituyó una violación de la soberanía y criticó a las autoridades colombianas por "tan prolongado arrodillamiento".

"El informe revela los esfuerzos de la CIA (Agencia Central de Inteligencia estadounidense) y el Pentágono por obtener las repudiables y solitarias interpretaciones jurídicas mediante las cuales se perpetran todos estos crímenes", afirmaron las FARC en su página web www.farc-ep.co.

Expresidente colombiano Álvaro Uribe confirma que recibió la ayuda

El pasado 25 de diciembre el expresidente colombiano Álvaro Uribe confirmó las revelaciones del The Washington Post a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, tras escribir que bajo su gestión el Gobierno norteaméricano ayudó para detectar ubicación de narco secuestradores.

“Bajo mi responsabilidad fueron operativos militares con hombres y equipos nuestros. USA ayudó para detectar ubicación de narco secuestradores”, fue el mensaje que colgó el exmandatario colombiano en la red.

Uribe confirmó así que durante su mandato (2002-2010) las Fuerzas Armadas de ese país suramericano recibieron “colaboración” de la CIA para exterminar a una veintena de líderes de las FARC.

En un reporte publicado el 21 de diciembre, The Washington Post señaló que la CIA y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense colaboraron en acciones contra jefes de las FARC, a través de un programa secreto que contó con un "presupuesto multimillonario".

El programa había sido implementado con autorización del expresidente George W. Bush (2001-2009) a principios de su Gobierno y fue mantenido por el actual mandatario, Barack Obama, según el diario. La ayuda a Colombia incluyó el suministro de un sistema de rastreo por GPS para bombas, mecanismo que las convirtió en armas de altísima precisión, según el diario.

El informe señala que este programa de carácter secreto no forma parte del Plan Colombia, un acuerdo de cooperación bilateral para la lucha contra el narcotráfico y el conflicto armado.

El programa de ayuda militar continúa vigente

Según el diario The Washington Post, este programa sigue en marcha y fue clave en la muerte de Raúl Reyes en 2008, en un operativo que se desarrollo en territorio ecuatoriano.

En este sentido, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, juzgó como "gravísimo" este informe y señaló que estos hechos afectan las relaciones de Ecuador con Estados Unidos y Colombia y "sobre todo, el proceso de paz" en marcha.

El Gobierno colombiano y las FARC iniciaron hace 13 meses las conversaciones de paz y hasta ahora han consensuado dos de los seis puntos de la agenda. Estas conversaciones serán retomadas el 13 de enero en La Habana.

teleSUR-AFP-Sibci-Caracol-HispanTV/ba-GP


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: talitita Enviat: 08/01/2014 15:44
En la foto de encima Uribe candidato acompañó en la campaña para el senado a Eleonora Pineda y 
Miguel Alfonso
De La Espriella,  quienes confesaron sus vínculos con los paramilitares 
para lograr los votos que les dieron el triunfo electoral. Aquí, en Tierra Alta, el mayor
fortín de influencia de Salvatore Mancuso.


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats