Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday gallegocarlosmario !                                                                                           Happy Birthday SHADIRA !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Desalojado campamento de maestros del Monumento a la Revolución en México
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 7 on the subject 
From: Quico º  (Original message) Sent: 06/01/2014 21:29

Desalojado campamento de maestros del Monumento a la Revolución en México

Equipos de la policía comenzaron este domingo a desalojar a los maestros en base a una solicitud de la ciudadanía, de acuerdo a lo expresado por el Secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Torres (Foto: Twitter)

Un grupo de maestros mexicanos que acampaban en el Monumento de la Revolución como medida de protesta ante la Reforma Educativa en ese país, fueron desalojados este domingo por un componente policial que llegó al lugar de manera sorpresiva.

De acuerdo al reporte de la corresponsal de teleSUR en México, Paula Mónaco, un grupo de al menos 400 policías llegó al campamento de los profesores para desalojarlos de manera inesperada.

"Los maestros se muestran sorprendidos por esta situación, mientras tanto no han mostrado resistencia y por lo momentos existen focos de tensión", reportó la periodista.

Mónaco dio a conocer que a pesar de la acción policial, el grupo de docentes informó que se espera para este lunes la llegada de unos 10 mil maestros más para apoyar las acciones de calle contra una Reforma Educativa que ha sido considerada polémica por parte de distintos sectores de la sociedad mexicana.

Los desalojados, de acuerdo a la periodista, reiteraron su decisión de mantener la protesta y llamaron al Gobierno de Enrique Peña Nieto a que en lugar de emprender acciones como las de este domingo abra vías para el diálogo, ya que esta es la única manera para comenzar una solución al conflicto.

Por su parte, a través de la red social twitter, otro corresponsal de teleSUR en México, Eduardo Martínez, informó que el Secretario de Gobierno del Distrito Federal de México, Héctor Serrano, informó que la medida ejecutada por la policía obedece a una solicitud ciudadana. "Secretario de gob del #DF #México @HectorSerranoC dice que desalojo del #CNTE responde a demanda de la ciudadanía".

El funcionario público escribió en su cuenta oficial que los organismos mexicanos están respetando los derechos de los maestros, pero que estas medidas buscan recuperar los espacios del Monumento a la Revolución y pidió a los docentes que se unan a los espacios del diálogo.

El pasado 13 de septiembre de 2013, unos mil policías mexicanos entraron al Zócalo de la capital para iniciar el desalojo de los maestros que mantenían una acampada en el lugar, como una manifestación de protesta en contra de la recién aprobada reforma educativa, que contempla distintas medidas que podrían afectar el ejercicio educativo, según el grupo de docentes.

En ese entonces, el corresponsal de teleSUR en México informó que tras un plazo de dos horas ofrecido por las autoridades a los educadores apostados en el Zócalo de Ciudad de México, procedieron a desalojar a los maestros que se encontraban en el lugar y que exigían la derogación de la Reforma Educativa.

teleSUR / GP


First  Previous  2 to 7 of 7  Next   Last  
Reply  Message 2 of 7 on the subject 
From: Maru47 Sent: 07/01/2014 20:12
¿Una visión de lo que le espera a Peña Nieto?

Lo que le espera a Peña Nieto


Reply  Message 3 of 7 on the subject 
From: Quico º Sent: 07/01/2014 20:28

Todos los esbirros se lo merecen, pero de ahí a hacérselo... Esto es como la pena de muerte. Hay quien está por ella; yo estoy en contra, pero aparte la cuestión humanitaria está la del castigo.

A Peña Nieto lo que hay que hacer es echarlo y que rumie su pérdida y descredito.


Reply  Message 4 of 7 on the subject 
From: Marthola Sent: 07/01/2014 21:34
Hay que tirarlo a los perros de Kim !

Reply  Message 5 of 7 on the subject 
From: Quico º Sent: 07/01/2014 22:23

Movimientos sociales respaldan a maestros mexicanos

Los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que fueron desalojados de su campamento en la Ciudad de México reiteraron que no renunciarán a sus derechos de protesta. Cientos de maestros mexicanos sostenían un plantón en el Monumento a la Revolución como protesta contra la reforma educativa. Se espera que hoy lunes lleguen más docentes de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas para celebrar una Asamblea Nacional para definir el contenido de una nueva mesa de diálogo con el gobierno. teleSUR

 

Un grupo de ciudadanos y movimientos sociales se acercaron este lunes a la plaza del Monumento a la Revolución ubicada en la capital mexicana, para apoyar a maestro pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que fueron desalojados del lugar de manera sorpresiva la noche del domingo por protestar contra la Reforma Educativa.

La información fue dada a conocer por la corresponsal de teleSUR en ese país, Paula Mónaco, quien comentó a través de su cuenta oficial en la red social twitter @PaulateleSUR, que “Ciudadanos y movimientos sociales se agrupan en el monumento a la Revolución para respaldar a la #CNTE”, quienes reacomodan el campamento de donde fueron desalojados anoche.

Asimismo resaltó que los maestro no tienen intenciones de renunciar a lo que consideran su derecho a protestar pese a que en el lugar existe la presencia de patrullas y camiones policiales.

“No nos vamos, nos reinstalamos porque seguiremos luchando dicen maestras de la #CNTE tras desalojo”, escribió la periodista en otro tuit.

La noche del domingo Mónaco informó que los desalojados habían reiteraron su decisión de mantener la protesta y llamaron al Gobierno de Enrique Peña Nieto a que en lugar de emprender acciones de desalojo abra vías para el diálogo, ya que esta es la única manera para comenzar una solución al conflicto.

Por su parte, a través de la red social twitter, otro corresponsal de teleSUR en México, Eduardo Martínez, informó que el Secretario de Gobierno del Distrito Federal de México, Héctor Serrano, informó que la medida ejecutada por la policía obedece a una solicitud ciudadana. "Secretario de gob del #DF #México @HectorSerranoC dice que desalojo del #CNTE responde a demanda de la ciudadanía".

El funcionario escribió en su cuenta oficial que los organismos mexicanos están respetando los derechos de los maestros, pero que estas medidas buscan recuperar los espacios del Monumento a la Revolución y pidió a los docentes que se unan a los espacios del diálogo.


Reply  Message 6 of 7 on the subject 
From: talitita Sent: 08/01/2014 17:02
jajajajaja Marthola, radical..me gusta.(algunas veces eso funciona)

Qiko: la CNTE ha hecho un Movimiento de conciencia, heroico y patriotico, le pese al que le pese y hasta el disque Alcalde del D.F servidor de la derecha

Reply  Message 7 of 7 on the subject 
From: talitita Sent: 08/01/2014 17:16
Las 3 leyes educativas que rechaza la CNTE
Pese a las protestas, los integrantes del PRI, PAN, PVEM y Panal avalaron los dictámenes de la Ley General del Servicio Profesional Docente, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y las reformas a la Ley General de Educación.
CNTE_Reforma-2
(Foto: Cuartoscuro)


Se trata de 3 leyes: por las cuales no estan de acuerdo la CNTE

-La Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

-La Ley General del Servicio Profesional Docente.

-La Ley General de Educación.

En conjunto, las leyes definen una evaluación periódica a los maestros, organizada por el INEE -que cobraría autonomía-, y establece que quien repruebe 3 veces el examen, será reubicado en “otras tareas” pero ya no podrá dar clases.

Con estas leyes, se determina que quien no aplique evaluaciones periódicas a los maestros enfrentará responsabilidades, así como que quien no la realice o la lleve a cabo tendrá sanciones en su desarrollo profesional docente.

Además, señala que “la permanencia no tiene mayor problema para los maestros que ya tienen ese derecho adquirido”.

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, ha argumentado que el objetivo de este paquete de leyes es mejorar la calidad de la educación básica y media superior que presta el Estado.

Estas son algunas claves de la propuesta de la SEP:

-Propone terminar con los comisionados sindicales que cobran sin cumplir su labor docente: “Las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión no educativa, deberán separarse del Servicio Profesional Docente, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión”.

-Establece que el sindicato no tendrá la facultad para  interferir en el ingreso y permanencia de los maestros.

-Propone castigar e impedir la herencia, compra y venta de plazas de ingreso y promoción.

-Faculta a las escuelas a pedir les retiren un maestro: “Las autoridades educativas y los organismos descentralizados darán aviso a los directores de las escuelas del perfil de los docentes que pueden ser susceptibles de adscripción. Por su parte, los directores deberán verificar que esos docentes cumplan con el perfil para los puestos que deban ser cubiertos”.



First  Previous  2 a 7 de 7  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved