|
General: Legalizan en Nueva York consumo de marihuana con fines médicos
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 1 di questo argomento |
|
Da: Quico º (Messaggio originale) |
Inviato: 09/01/2014 22:47 |
Publicado por EntornoInteligente.com
el Miercoles, 08
de Enero del 2014
Legalizan en Nueva York consumo de marihuana con fines médicos
Esta noticia ha sido leída 122
veces
Telesur
TV / El gobernador del estado norteamericano de Nueva York (noreste),
Andrew Cuomo, dijo que la autorización para el uso médico de cannabis
tiene como objetivo ayudar a paliar "el dolor y el tratamiento del
cáncer y otros enfermedades graves".
El estado norteamericana de
Nueva York (noreste) se convirtió en el número 21 en permitir el
consumo de marihuana con fines médicos. (Foto: Archivo)
El estado norteamericana de Nueva York (noreste) se convirtió este
miércoles en el número 21 en permitir el consumo de marihuana con fines
médicos, luego que el gobernador de esta entidad, Andrew Cuomo,
decidiera implementar directrices más flexibles en la legislación sobre
esta droga.
"Estableceremos un programa que permitirá hasta a 20
hospitales prescribir marihuana para uso médico", indicó el demócrata
Cuomo en su discurso anual sobre la situación del estado en la capital
Albany (220 km al norte de Nueva York).
Cuomo precisó que la
autorización para el uso médico de cannabis tiene como objetivo ayudar a
paliar "el dolor y el tratamiento del cáncer y otros enfermedades
graves", y responde a la opinión brindada por investigadores del sector
de la salud en Nueva York.
Con Nueva York son 21 de los 50
estados del país y la capital Washington (capital) los que permiten, con
diversos grados, el uso de esta droga con fines médicos. El primer
estado en autorizarlo fue California en 1996, donde se puede recetar
marihuana a pacientes con enfermedades de gravedad media en todos los
hospitales de esa región.
Mientras que el estado de Colorado
(oeste) fue aún más lejos y desde el pasado 1 de enero permite el
consumo recreativo de cannabis para los consumidores mayores de 21 años;
de hecho ese día en medio del frío y la nieve largas filas se
observaron en las 37 tiendas con licencia que comenzaron con la venta
legal de marihuana a ciudadanos.
La venta legal de esta hierba
fue celebrada con aplausos por la primera persona en adquirir la droga,
Sean Azzariti, veterano de la guerra de Irak, residente en Denver
(capital de Colorado).
El estado de Washington (noroeste) votó una medida similar que entrará en vigor en la primavera boreal.
En octubre, por primera vez en un sondeo de Gallup, una mayoría de
estadounidenses − 58 por ciento − se declaró a favor de la legalización
de la marihuana. Otro estudio, del Instituto Nacional sobre el Abuso de
Drogas (NIDA, por su sigla en inglés), del gobierno federal, encontró
que el 39,5 por ciento de los estudiantes de secundaria de Estados
Unidos considera la marihuana como perjudicial, por debajo del 44,1 por
ciento de hace un año.
En mayo pasado, la Organización de
Estados Americanos (OEA), que reúne a todos los países del continente
excepto Cuba, publicó un informe en el que invita a considerar una
eventual legalización de la marihuana como forma de lucha contra el
narcotráfico.
|
|
|
Primo
Precedente
Senza risposta
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|