Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire TATIS-7!                                                                                           Joyeux Anniversaire Tatisverde!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Insta Evo Morales a ampliar programas contra la extrema pobreza
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 18/01/2014 22:24
Insta Evo Morales a ampliar programas contra la extrema pobreza

LA PAZ.— El presidente de Bolivia, Evo Morales, instó el viernes a ampliar la promoción de programas productivos para reducir la extrema pobreza en el campo y en las ciudades, reporta PL.


El presidente Morales inauguró la primera fábrica de papel del país.

Durante una reunión del gabinete ampliado celebrada en Cochabamba, Morales explicó que tal tarea está en manos de todos.

Reveló que envió al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana a Brasil, para informarse sobre la exportación de pescado criado en piscinas, porque se trata de una iniciativa que puede replicarse en localidades como Pando y Beni.

Esto —indicó el dignatario— nos permitiría contar con un alimento balanceado y productos industrializados de pescado.

Los programas productivos, agregó, darían empleo a los bolivianos del campo y la ciudad, y con ello, el mejoramiento de la situación económica de muchas familias necesitadas de una alternativa.

En esta jornada, el mandatario asistió a la inauguración de las operaciones de la primera fábrica de papel del país, bautizada como Papelbol, informó ABI.

Papelbol producirá papel para cuaderno, escritorio y de impresión (bond) desde 60 gramos hasta 90 gramos, y su producción abarcará poco más del 30 % del mercado en Bolivia.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés