Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Flavius Versadus !                                                                                           Felice compleanno Yayi CR !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Agur, Manu Leguineche
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: CALIDAD  (Messaggio originale) Inviato: 22/01/2014 17:03


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: CALIDAD Inviato: 22/01/2014 17:03
 
 

Agur, Manu Leguineche

Arrazua, Vizcaya, 1941

Cronista de raza

Maestro de varias generaciones de periodistas

Tuvo ocasión de presenciar y transmitir

Algunas de las crisis y conflictos bélicos

Más desgarradores del siglo XX

Inició su trayectoria profesional

En el semanario Gran Vía, de Bilbao

Con posterioridad

Trabajó como corresponsal y enviado especial

En el diario El Norte de Castilla

Televisión española

Fundador de las agencias de noticias

Colpisa y Fax Press

Es autor de numerosos libros

El camino más corto, su obra maestra

En la que relataba una vuelta al mundo en coche

Sus experiencias abarcan desde:

 La revolución de Argelia, en 1961

La guerra entre India y Pakistán (1965)

Guerra de Vietnam, Líbano, Afganistán, Bangla Desh

La Nicaragua sandinista en 1978

Ganó los premios periodísticos:

 La medalla de la Orden al Mérito Constitucional

Premio Internacional de Periodismo

Premio Euskadi de Literatura 2008

Y muchos más

 
 


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 22/01/2014 18:32

"Sigamos su ejemplo máxime ahora que la libertad de expresión se ve amenazada"

2014.elmercuriodigital.es ▫ El periodista y escritor Manuel Leguineche, conocido reportero de guerra y maestro de varias generaciones de periodistas, ha fallecido los 72 años de edad, según ha confirmado la Asociación de la prensa de Madrid.

Fundador de las agencias de noticias Colpisa y Fax Press, fue un destacado reportero especializado en conflictos bélicos y colaboró, entre otros medios, en Televisión Española donde, en 1995, dirigió En Portada y la serie domumental Memoria de la Guerra, dedicada a la Segunda Guerra Mundial.


Destacado reportero, tuvo ocasión de presenciar y transmitir algunas de las crisis y conflictos bélicos más desgarradores del siglo XX. Inició su trayectoria profesional en el semanario Gran Vía, de Bilbao. Con posterioridad, trabajó como corresponsal y enviado especial en el diario El Norte de Castilla --siendo su director Miguel Delibes--, así como en Televisión española. Fundó las agencias de noticias Colpisa y Fax Press y es autor de numerosos libros.

Sus experiencias abarcaron desde la revolución de Argelia, en 1961, hasta la guerra entre India y Pakistán (1965), Guerra de Vietnam, Líbano, Afganistán, Bangladés o la Nicaragua sandinista en 1978.

La profesión periodística mostró este miércoles su pesar por el fallecimiento de Manu Leguineche, y nombres conocidos del oficio, de todo el arco ideológico, coincidieron en señalarle como un "maestro de periodistas", informa SERVIMEDIA.

"Ha muerto Manu Leguineche. Me dio ejemplo, trabajo, cariño y muchas risas", aseguró Maruja Torres.

Para Antonio Burgos, "ha muerto un grande del Periodismo más vivo y directo, menos adocenado", y según Rosa Montero, Leguineche se marcha dejando "un agujero inmenso en el periodismo de este país".

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, le definió como un "gran maestro", un "ejemplo" y una persona "que llevaba la ética periodística en sus genes".

Leguineche juto a Francisco Umbral y Miguel Delibes
Desde la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), su presidenta, Carmen del Riego, manifestó que "se ha muerto un gran maestro de esta gran profesión", y la periodista y escritora Nativel Preciado dio su "triste adiós a Manu Leguineche, del que tanto aprendí profesional y vitalmente".

Para Enric Sopena, "con Manu Leguineche se ha ido un maestro del periodismo". "Sigamos su ejemplo máxime ahora que la libertad de expresión se ve amenazada", defendió el periodista catalán.

Otros profesionales evocaron momentos vividos junto al autor de "El camino más corto": "Recuerdo escuchar a Manu Leguineche hablarme de la 'Revolución de los claveles' con todo el embeleso de quien lo admiraba profundamente", dijo la periodista Carmen Juan. Eric Frattini evocó "las grandes noches que pasé con él en el 'Cellar Bar' del American Colony de Jerusalén.

Foto http://anderiza.blogspot.com.es
El periodista y escritor vasco Manu Leguineche (Arrazua, Vizcaya, 28 de septiembre de 1941) falleció este miércoles a los 72 años. Cubrió entre los años 60 y 80, para medios como 'El Norte de Castilla' y TVE, conflictos como la revolución de Argelia, la guerra entre India y Afganistán o la revolución sandinista en Nicaragua. Posteriormente fundaría las agencias de noticias Colpisa y Fax Press.


Sus vivencias como reportero y viajero las llevó a libros como 'El camino más corto' o 'Las anécdotas del viajero'.





Leer más:  "Ha muerto Manu Leguineche. Me dio ejemplo, trabajo, cariño y muchas risas" | elmercuriodigital.es  http://www.elmercuriodigital.net/2014/01/ha-muerto-manu-leguineche-me-dio.html#oFH8ds4TD00PiIBK
OpenBank: SIN GASTOS NI COMISIONES. Hazte cliente, SIMPLIFICA Tu dinero siempre disponible cuando quieras




 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati