
Editorial Octubre 2013
MCI, LAS CARTAS BOCA ARRIBA
Los días 8, 9 y 10 de noviembre se celebrará en Lisboa el XV Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO).
Es un Encuentro que se
celebra coincidiendo con el continuado avance de la profunda crisis
estructural del sistema capitalista internacional, que está sometiendo a
la clase obrera a una guerra generalizada que desata la burguesía con
la finalidad de someterla a mayores grados de explotación y pobreza. En
momentos de agudización extrema de la lucha de clases, como éste, la
responsabilidad del Movimiento Comunista Internacional (MCI) se pone a
prueba, y es necesario no errar en las decisiones que hay que tomar para
organizar el contraataque de la clase y el camino hacia el poder obrero
y la revolución socialista.
La clase obrera
internacional está esperando una respuesta clara y contundente del MCI;
la explotación y la opresión aumentan, los derechos anteriores se van
perdiendo por días, el imperialismo desata nuevos escenarios de guerra,
el ataque a las libertades y a los derechos individuales y colectivos se
generaliza y se amplifica al amparo de las nuevas tecnologías
informáticas, y de un estado policial cada día más reforzado.
No estamos en tiempos de
cortesías versallescas, ni la clase obrera puede seguir sin un
referente internacional revolucionario que oriente y organice sus luchas
por la emancipación, por el poder obrero y la revolución socialista. El
PCPE estará en Lisboa con toda la disposición a llegar a amplios
acuerdos, sustentados sobre los principios del comunismo científico y
del avance de coordinación entre las organizaciones revolucionarias. Con
las cartas boca arriba
SE REFUERZA EL CAPITAL MONOPOLISTA ALEMÁN
La victoria de Merkel es
una victoria directa del capital monopolista alemán sobre la clase
obrera de ese país. El imperialismo alemán sale muy reforzado en esta
situación, con un claro liderazgo y un proyecto político que gana
hegemonía.
Es un mérito del propio capital
monopolista alemán -que vende que el fortalecimiento de su poder en
Europa es garantía de bienestar, y eso lo representa Merkel mejor que
nadie-, y también una victoria entregada en bandeja por unos partidos de
oposición que no confrontan con este proyecto de la dictadura del
capital, sino que tratan de competir en la misma cancha y con las mismas
armas. Y, como siempre, gana “la auténtica”.
Los resultados
constituyen una derrota de las posiciones más colaboracionistas y
oportunistas de “la izquierda” que, en el escenario de una profunda
crisis capitalista -que aumenta extremadamente la explotación de la
clase obrera alemana-, no es capaz de ampliar -ni tan siquiera retener-
sus resultados anteriores por la debilidad de su respuesta al ataque
general de la burguesía contra la clase obrera.
Las otras potencias
imperialistas europeas tomarán nota de estos resultados y, con toda
seguridad, tratarán de trasladarlos a sus propias experiencias. Es
decir, el gobierno del PP se reafirmará en su política de guerra contra
la clase obrera, pensando que la desventaja ideológica en que se
encuentra la misma le permitirá -en su momento- revalidar sus resultados
electorales. Aunque el PP no tiene en cuenta que su formación política
carece del respaldo de monopolios tan potentes como los que auparon a
Merkel a este resultado electoral. Aún así tendremos guerra; y habrá que
responder con guerra, la de toda la clase obrera unida con su Partido
al frente.
PENSIONES Y COPAGOS
Vamos pasando del “no
tocaremos las pensiones” de la campaña electoral al “tan solo es un
ajuste para garantizar las pensiones”. Es decir, el gobierno de la
dictadura del capital acaba de dar el visto bueno, en el Consejo de
Ministros, a la aprobación de nuevas fórmulas de cálculo de las
pensiones, tanto en el período cotizado como en la revisión anual de las
mismas.
Aunque siempre se trata
de disfrazar que las nuevas medidas significan pérdidas para la clase
obrera, esto es, reducción de sus ingresos. Pero las mismas
declaraciones de los portavoces del capital no dejan ninguna duda,
cuando reconocen que el gobierno ahorrará 33.000 millones de euros entre
2014 y 2022 con las nuevas medidas. La conclusión es clara, si el
gobierno paga menos el colectivo de pensionistas cobra menos. Todo lo
demás es demagogia y engaño.
Por fin el PP considera
que hay condiciones para colocar sobre la mesa la desvinculación de la
actualización de las pensiones del IPC. Algo a lo que aspiraban desde
hace años el capital financiero y la patronal. La clase obrera pierde un
logro histórico si esta medida se llega a aprobar en firme.
Aumentará también el
plazo de cotización necesario para poder cobrar la pensión completa, con
lo cual quienes no alcancen ese tiempo de cotización cobrarán pensiones
aún más reducidas. El tiempo de cotización se vinculará a la esperanza
de vida. Ahí el gobierno de turno tiene, además, una gran
discrecionalidad a la hora de manipular un dato tan complejo de evaluar
con rigor.
Por otra parte este
gobierno de la oligarquía establece un nuevo sistema de copago para las
medicinas de dispensación hospitalaria para las personas enfermas
crónicas (incluido cáncer), un 10% del precio de las mismas. Es decir,
se les quita el dinero a la clase obrera más enferma para dárselo a los
banqueros. El gobierno hace otra demostración más de su composición de
clase.
La clase obrera debe
organizar su ejército propio para contraatacar esta ofensiva general
contra sus derechos y sus condiciones de vida. Lo demás es perder un
tiempo del que no disponemos, porque terminaríamos perdiéndolo todo, y
en la esclavitud total.
FIESTA DEL UyL
La primera Fiesta de
nuestro periódico -el 2 de noviembre en Madrid- será un acontecimiento
de gran importancia en el desarrollo del proyecto del PCPE.
Que el centro de esta
Fiesta sea un mitin internacionalista que contará con la presencia del
PC de Grecia (KKE), el PC de México (PCM), el PC Brasileño (PCB) y,
seguramente, otros partidos hermanos que a día de hoy están pendientes
de confirmación, significa un extraordinario avance de las relaciones
que se van consolidando entre Partidos Comunistas que tenemos una misma
firmeza en la defensa del proyecto revolucionario y en la voluntad de
unir al MCI sobre los principios del marxismo-leninismo.
Así mismo contaremos con
interesantes debates, una parte cultural y festiva, que abarcará desde
exposiones, cine, hasta diversas actuaciones como la de Santiago
Auserón.
- Detalles
-
Categoría: Editorial
-
Publicado: 05 Octubre 2013