Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday SHADIRA !                                                                                           Happy Birthday gallegocarlosmario !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Nadal persigue el mito de Sampras
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 25/01/2014 01:55

Nadal persigue el mito de Sampras

El número uno abruma a Federer, se cita con Wawrinka en la final de este domingo y será el primero que gana dos veces todos los grandes si iguala los 14 del estadounidense

Rafael Nadal ya está a solo un partido de completar su persecución del mítico Pete Sampras. El español derrotó 7-6, 6-3 y 6-3 a Roger Federer en su cruce de semifinales del Abierto de Australia y se citó en la final con Stan The Man Wawrinka (mañana, 9.30, Eurosport), que no le ha ganado ni un set en 12 partidos: 26-0. Nadal, que amenaza con convertir en monólogo lo que en su día fue la rivalidad más grande de la historia del tenis (manda 23-10 sobre Federer, no cede en los grandes desde 2007 y ha ganado los últimos cinco partidos), aspira a culminar en Melbourne una metamorfosis impensable. Él, que arrancó su carrera como el rey de la tierra, puede convertirse en el primer tenista en la Era Abierta (desde 1968) que gana al menos dos veces todos los torneos del Grand Slam. Eso implica dominar la arcilla, domar el cemento y comprender los misterios de la hierba. Eso habla de un tenista como un camaleón. Y eso retrata su ambición: el Nadal que pisó por primera vez Australia hace un decenio solo se parece al de ayer en que se mueve sobre el cemento con la agilidad del cazador en busca de su presa preferida.

Si vence, el español iniciará a los 27 años un ‘sprint’ por los 17 títulos del genio suizo

“La primera vez que vi a Nadal supe que sería genial en todas las superficies porque es un atleta increíble”, explicó en Melbourne Pistol Sampras, invitado por la organización a presenciar las semifinales y la final. “Borg [el sueco con el que siempre se comparó a Nadal] no lo era”, subrayó. “Los grandes jugadores se adaptan a superficies diferentes. Rafa tiene una movilidad impresionante. Creo que por eso ha comprendido cómo jugar en todas las superficies”, añadió el exnúmero uno sobre los pies ligeros que necesita el español para cubrirse tantas veces como puede el revés para golpear con su drive. “Cuando uno mira a la historia de este juego, ve que cada década tiene a su jugador. Rod [Laver] era obviamente el mejor en su tiempo. Yo tuve mis momentos en la década de los 90. Rafa y Roger están teniendo los suyos ahora. Hay que apreciar su rivalidad, porque no va a durar para siempre. Hay que sentarse y mirarles jugar. Son dos de los mejores jugadores de todos los tiempos jugando en la misma década”, cerró.

“¡Es tan rápido!”, se maravilló Stefan Edberg, ganador de seis grandes y entrenador de Federer. “Es muy duro en las esquinas, uno de los más duros que vi”, explicó sobre los zarpazos con los que el español pulverizó los intentos de su pupilo de encerrarle en la esquina del revés. En Melbourne, Federer quiso ser un cometa camino de la red. Nadal fue como la ley de la gravedad. Irremediablemente, le puso los pies en el suelo con pasantes de todos los colores. Eso obligó al suizo a jugar donde no quería, en la línea de fondo, donde sufrió entre lamentos el guion mil veces repetido. Su revés quedó hecho trizas por el drive alto del mallorquín. Soplaba el viento. La noche cubría el cielo. El frío azotaba a los espectadores, que vieron a un Nadal fresco de piernas, con la ampolla de la mano izquierda mejorada, el revés cruzado abriéndole el horizonte y el cuchillo afilado para asaltar los 14 títulos de Sampras, que solo mejoran los 17 de Federer.

Rafa ha comprendido cómo jugar en todas las superficies 

Pete Sampras

“No es momento de hablar de eso”, dijo el español, que se convertiría en el tenista más joven en llegar a los 14 si vence en Melbourne (27 años y 237 días). “Sampras ha sido uno de los mejores de la historia, pero no puedo pensar en eso ahora”, añadió. “Tengo un rival de una categoría máxima, que está jugando mejor que nunca, que viene de ganar a dos rivales del máximo nivel [Djokovic en cuartos y Berdych en semifinales]. Voy a intentar estar al ciento por ciento preparado para luchar por esos 14, pero queda camino por delante”, prosiguió. “Wawrinka se apoya en un servicio fantástico. Su juego de fondo es muy consistente y cada vez más. Te exige el máximo”.

Nadal pisa ya territorios históricos. Él, que perdió la final de 2012 (5h 53m, el récord, contra Djokovic) y no acudió a la cita en 2013 por una lesión de rodilla, puede volver a levantar la Copa en la misma pista en la que dejó llorando a Roger Federer (2009; “me está matando”, dijo el suizo sobre sus emociones por la derrota). El número uno está ante un partido de los que marcan una carrera. Si lo gana, no solo igualará a Sampras. A los 27 años, abrirá oficialmente un sprint contra el mito de Federer (17 grandes). La meta es la leyenda: ser el tenista con más torneos del Grand Slam de la historia.



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 26/01/2014 07:26

Rafa Nadal vs Stanislas Wawrinka | Final de Australian Open 2014

Por | 25 enero 2014

Rafa Nadal Stanislas Wawrinka 300x168 Rafa Nadal vs Stanislas Wawrinka | Final de Australian Open 2014

 

Tenemos final del primer Grand Slam de la temporada y pese al gran momento tenístico durante el último año de Stanislas Wawrinka, es sorprendente que el suizo la juegue ante el tenista español.

Rafa Nadal ha dejado por el camino a Bernard Tomic, 6-4 y retirada del australiano, Thanasi Kokkinakis 6-2, 6-4, 6-2, a un Gaël Monfils que se autodestruyó 6-1, 6-2, 6-3, antes de vencer dos partidos complicados ante Nishikori 7-6(3) 7-5 7-6(3) y Grigor Dimitrov 3-6 7-6(3) 7-6(7) 6-2. Para acabar en las semifinales venció a Roger Federer 7-6(4) 6-3 6-3.

Por su parte Stanistas Wawrinka ganó a Andrey Golubev por 6-4, 4-1 y retirada del kazajo, Alejandro Falla 6-3 6-3 6-7(4) 6-4, Vasek Pospisil por WO y Tommy Robredo 6-3 7-6(3) 7-6(5), antes de dar la gran sorpresa del torneo al vencer a Novak Djokovic principal favorito a la victoria 2-6 6-4 6-2 3-6 9-7. En semifinales venció a Tomas Berdych 6-3 6-7(1) 7-6(3) 7-6(4).

Las cuotas por ejemplo en Bet365 son de 1.14 para Rafa Nadal y 5.5 para Stanistlas Wawinka. Quizás la apuesta que más va a llamar a los tipsters será decidir si Wawrinka será capaz de arrancarle un set al manacorí o Rafa ganará por la vía rápida. Otra apuesta interesante puede ser que Stanislas gana el primer set a cuota 3.5 por ejemplo en Lbapuestas.

En mi opinión me extrañaría que Rafa Nadal no ganase este partido de forma relativamente fácil, aunque obviamente no descarto que el suizo gane algún set igualado sobre todo al comienzo del partido. El H2H es 12-0 para Nadal, sin haber perdido aun ningún set, con cuatro enfrentamientos del año pasado.

A Rafa como suele ser habitual en estos torneos le he visto de menos a más, parece que los problemas de la mano no le afectan ya demasiado y creo que es claro favorito. Está pegando muy bien el revés cruzado y haciendo gala del resto de virtudes que ya le conocemos más que de sobra.

Estamos viendo a un gran Wawrinka, pero aunque quizás no sea una opinión generalizada, no estoy muy seguro de que el suizo esté jugando aquí mejor que el año pasado donde pegó un salto realmente importante. Ya hemos hablado que lleva desde 2013 trabajando muy duro y parece que se nota la mano de Magnus Norman, pero no creo que su partido de este año ante Novak por ejemplo fuera de un nivel superior al disputado aquí mismo el año pasado. Creo que Novak estuvo algo peor que en 2013, y de hecho ni el que haya ganado me sirve para mostrar que cierre mejor sus partidos ante los grandes, ya que Djokovic tiró el partido con dos fallos claros en la red.

Yo no me voy a animar con nada, así que me va a tocar disfrutar de la final sin nada en juego. Mucha suerte a los que sí llevéis algo



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved