
Tenemos final del primer Grand Slam de la temporada y pese al gran momento tenístico durante el último año de Stanislas Wawrinka, es sorprendente que el suizo la juegue ante el tenista español.
Rafa Nadal ha dejado por el camino a Bernard Tomic, 6-4 y retirada del australiano, Thanasi Kokkinakis 6-2, 6-4, 6-2, a un Gaël Monfils que se autodestruyó 6-1, 6-2, 6-3, antes de vencer dos partidos complicados ante Nishikori 7-6(3) 7-5 7-6(3) y Grigor Dimitrov 3-6 7-6(3) 7-6(7) 6-2. Para acabar en las semifinales venció a Roger Federer 7-6(4) 6-3 6-3.
Por su parte Stanistas Wawrinka ganó a Andrey Golubev por 6-4, 4-1 y retirada del kazajo, Alejandro Falla 6-3 6-3 6-7(4) 6-4, Vasek Pospisil por WO y Tommy Robredo 6-3 7-6(3) 7-6(5), antes de dar la gran sorpresa del torneo al vencer a Novak Djokovic principal favorito a la victoria 2-6 6-4 6-2 3-6 9-7. En semifinales venció a Tomas Berdych 6-3 6-7(1) 7-6(3) 7-6(4).
Las cuotas por ejemplo en Bet365 son de 1.14 para Rafa Nadal y 5.5 para Stanistlas Wawinka. Quizás la apuesta que más va a llamar a los tipsters será decidir si Wawrinka será capaz de arrancarle un set al manacorí o Rafa ganará por la vía rápida. Otra apuesta interesante puede ser que Stanislas gana el primer set a cuota 3.5 por ejemplo en Lbapuestas.
En mi opinión me extrañaría que Rafa Nadal no ganase este partido de forma relativamente fácil, aunque obviamente no descarto que el suizo gane algún set igualado sobre todo al comienzo del partido. El H2H es 12-0 para Nadal, sin haber perdido aun ningún set, con cuatro enfrentamientos del año pasado.
A Rafa como suele ser habitual en estos torneos le he visto de menos a más, parece que los problemas de la mano no le afectan ya demasiado y creo que es claro favorito. Está pegando muy bien el revés cruzado y haciendo gala del resto de virtudes que ya le conocemos más que de sobra.
Estamos viendo a un gran Wawrinka, pero aunque quizás no sea una opinión generalizada, no estoy muy seguro de que el suizo esté jugando aquí mejor que el año pasado donde pegó un salto realmente importante. Ya hemos hablado que lleva desde 2013 trabajando muy duro y parece que se nota la mano de Magnus Norman, pero no creo que su partido de este año ante Novak por ejemplo fuera de un nivel superior al disputado aquí mismo el año pasado. Creo que Novak estuvo algo peor que en 2013, y de hecho ni el que haya ganado me sirve para mostrar que cierre mejor sus partidos ante los grandes, ya que Djokovic tiró el partido con dos fallos claros en la red.
Yo no me voy a animar con nada, así que me va a tocar disfrutar de la final sin nada en juego. Mucha suerte a los que sí llevéis algo