Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kenallen !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños luna !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Unidad y soberanía, objetivos de la II Cumbre de la CELAC
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 29/01/2014 10:00
Unidad y soberanía, objetivos de la II Cumbre de la CELAC

Durante hoy y mañana los Jefes de Estado y de Gobierno debatirán más de una treintena de declaraciones especiales, la Declaración de La Habana y el plan de acción para el 2014

Hoy inicia en La Habana la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno, la cual se extenderá hasta maña, y en la cual el tema principal es la lucha contra el hambre, la pobreza y las desigualdades

En las jornadas previas los coordinadores nacionales pusieron a punto toda la documentación para los Cancilleres, reunidos ayer en la espaciosa sala de Pabexpo, quienes presentaron a los mandatarios las propuestas consensuadas.

En estos dos días, los dignatarios debatirán más de una treintena de declaraciones especiales, la Declaración de La Habana y el plan de acción para el 2014, textos que se esperan sean aprobados a ese nivel.

Al finalizar el segmento de cancilleres, el ministro de relaciones exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, dijo a la prensa que ha destacado la armonía y la coincidencia.

Ha trascendido que el documento final de esta cumbre reafirmará el objetivo de la Celac de lograr la unidad con soberanía, flexibilidad y participación activa de los 33 estados miembros en el marco del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados