الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Flavius Versadus !                                                                                           عيد ملاد سعيد Yayi CR !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: por qué sucede esto en venezuela?
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 6 في الفقرة 
من: albi  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 16/02/2014 17:56

Mi respuesta a “La Granja Humana” de España, el 12 de febrero de 2014

Lo que ocurre en Venezuela

Lo que sucede hoy en Venezuela,es un intento de golpe de estado de la derecha fascista, que pensaba que después de la muerte del comandante Hugo Chávez, la revolución bolivariana caería en Venezuela... pero como le ganamos los dos últimos procesos electorales limpiamente y además la victoria de la última elección fue mucho más contundente, entonces ellos han activado un nuevo plan que consiste en llamar a la calle a los jóvenes burgueses, de los cuales muchos de ellos, no pasan de 22 años; y q han sido entrenados, bajo la concepción de las revoluciones de colores en países comoSerbia y Ucrania. Tienen varios movimientos, pero generalmente se les conoce como las manos blancas. Además a todo esto, tienes que sumarle, queCapriles ha sido puesto a un lado políticamente, debido que él, en su condición de gobernador del estado Miranda, ha tenido que reconocer formalmente al gobierno deMaduro, luego de su derrota en las elecciones del 14 de abril del 2013 (posteriormentea la lastimosa pérdida del comandante supremo HugoChávez).

Así que ahora, el imperio desarrolla un nuevo plan contra la revolución bolivariana y los que han tomado la batuta por la oposición son:LeopoldoLópez -que es un fascista corrupto asesino- y María Corina Machado -una burguesa chupa medias del imperio norteamericano-. Este dúo dinámico, se ha encargado de llamar a la insurrección civil en los últimos días, porquealegan ya, que en Venezuela la salida política es imposible que sea a través de los votos electorales y que Maduro no puede durar todo su período presidencial ejerciendo el poder. Esta bazofia intelectual, ha calado en el subconsciente colectivo de los niños plebeyos, que idolatran las luces delAmerican wave of life y que son los que -lamentablemente- están siendo teledirigidos como robots ciegos a consumar un plan terrible que los convierte en víctimas y a la vez en justicieros heroicos de una Venezuela en la cual su única referencia es la generación perdida de los años 90, donde el neoliberalismo penetró nuestros pueblos y las dictaduras de Seguridad Nacional, impuestas desde el Pentágono y heredadas del nazismo alemán,soslayaron nuestra linda esperanza de vida socialista para aquella época.

Pero sobre todo, esto empezó, porque el gobierno sacó una nueva ley (que al igual que el golpe de estado del 11 de abril del 2002,aquella vez también fue por una ley, -la Habilitante ya su vez la de Hidrocarburos y la de Tierra-) y que esta vez es por la de Ley Orgánica de Precios Justos. Una ley, que se necesita para luchar contra las mafias que imponenla inclemente guerra económica que vivimos y que esgenerada por la gran burguesía falaz, que no quiere producir bienes y servicios, ademásencareciéndolos y desabasteciendo todo el mercado en general, para que no se consiga los alimentos, ni nada que comprar en los anaqueles, alegando el tema del control de cambio de la divisa extranjera,porque el gobierno ha tenido que crearnuevas instituciones para regular el flujo de divisas, ya que uno de los planes del imperio consiste es descapitalizar al país.

Pero lo cierto es que el estado venezolano, no controla ni los medios de producción ni los medios de distribución en este país que están dominados por la burguesía y los grandes monopolios de siempre- y sólo mayormente, maneja la chequera de la rentapetrolera y los ingresos recaudados a través del fisco nacional.Estos grandes comerciantes representados en FEDECAMARAS junto con otros grupos (al igual que el 11 de abril y el sabotaje petrolero) nos hacen una guerra desmedida y brutal. Además alegan, que todo esto es culpa del gobierno porque no soluciona el tema del control de cambio. Pero lo cierto, es que la ley de precios justos regula la ganancia de los productos en un 30%.

Esto incluyendo que existe, un fenómeno llamado bachaqueo, el cual consiste en la compra y contrabando de los productos subsidiados por el estado venezolano a la frontera con Colombia u otros países y venderlos allá a precios miles de veces superior. A esto se le suma, el tema de la inseguridad delincuencial que nos azota y que la oposición le achaca la culpa de esto -y de todos los otros males q suceden en este país- al gobierno nacional. Así como cuando atracaron a la modelo, artista y ex miss VenezuelaMónicaSpear y la asesinaron al principio del año,causando gran impacto a nivel nacional yen la agenda presidencial; desde ahí también viene todo esto, porque ese día igualmente, la oposición salió a manifestar para echarle la culpa al gobierno de la inseguridad. Pero ellos lo que nunca quieren reconocer, son todos los logros que ha obtenido y que seguirá cosechando esta revolución bonita; además lo oposición no propone nada que no concuerdecon el neoliberalismo o el mercantilismo del capital.

Y es que lo que sucede acá,no es otra cosa sino que el imperio norteamericano le ordenó a Leopoldo y a MaríaCorina, que alzaran a los jóvenes neofascistas que haya acáy que incendien el país. Lo cierto es que ese guion, nosotros en Venezuela ya lo conocemos muy bien y sabemos que ellos lo que quieren es vincular a la revolución bolivariana como supuesta violadora de los DDHH, para así buscar una intervención extranjeraproyanki, instaurarse en el poder y activar una cacería de brujas contra todo lo que huela a chavismo. Esa fue una de las tantas estratagemas que intentaron contra el comandante Chávez.Pero por suerte,Dios está de nuestro lado y nosotros conocemos sus verdaderos planes -que como en Cuba en su época, en los años 60, le aplicaron laOperación Mangosta, a nosotros nos están aplicando una operación tenaza, para bloquearnos a lo interno-pero también a nivelinternacional- en lo económicoy en lo político.

Estamos preparados para enfrentarlos y derrotarlos. El pueblo revolucionario vencerá.Pero debemos estar alerta, porque esto, la derecha global lo puede empezar a desatar, no solo en Venezuela sino como ya lo están haciendo también en otras partesdel planeta, para así buscar caos eimponer su gobierno único y su nuevo orden mundial. Pero acá estamos dando la batalla, y a toda manifestación fascistoide tenemos que atacarla y destruirla por completo!!!

A todo eso hay que agregarle, que hoy es el bicentenario de una de nuestras batallas más importantes contra el colonialismo español, llamada batalla de La Victoria. Y que hoy también es el día de la juventud en Venezuela, por eso la oposición venezolana aprovechó a vincular todo lo del tema de los dólares, la carestía de la vida y el desabastecimiento (autogenerado por ellos mismos), la inseguridad (que también es creada por el sistema capitalista y sus medios informativos, culturales y publicitarios, que obstruyen el cambio de conciencia social hacia nuevos valores humanos) y lanzaron un día como hoy susprototipos de malandrines.

Pasado mañana, elviernes que viene,es 14 de febrero, y es el día de San Valentín o delos enamorados; ese día Nicolás Maduro lanzará el nuevo Plan Patria Segura contra la delincuencia a nivel nacional.Pero la oposición ya está llamando a marchas y a concentraciones para todos estos días. Por su parte,el Presidente Maduro ya advirtió que no va admitir nuevos focos de disturbios o de manifestaciones violentas en ninguna de las ciudades del país y que no permitirá que ocurra un golpe de estado en Venezuela. Pero el plan de la ultraderecha es el llamado al desobedecimientototal de las instituciones del estado y del desconocimiento a la revolución bolivariana. Por esto, las organizaciones de izquierda se están movilizando para defender la patria y el legado de nuestros libertadores.

Y aquí es fundamental hacer un llamado a los colectivos de ambos bandos, que están fuera de la ley y se encuentra armados, a que no caigan en provocaciones y que depongan las posturas ultras radicales que nos puedan llevar a una confrontación tipo guerra civil; ya que eso es precisamente lo que desean los amos del mundo y es lo que menos nos beneficiaría a nosotros como pueblo.

Por último hay que reconocer que el gobierno tiene muchas fallas y errores, pero que sin duda esos errores los reconocemos en autocrítica y los asumimos como nuestra responsabilidad, además que eso nos permite crecer y abordar la realidad del país desde un punto de vista más objetivo y humano; algo que en estos 15 años de revolución la derecha venezolana jamás ha hecho.

Como reflexión final debemos hablar a fondo sobre el tema de la corrupción, que lamentándolo mucho ha llegado a todos los niveles de la sociedad y que ha disparado una ola salvaje de antipatriotismo y antivalores de todo tipo contra los ideales más elevados de la nación, que perjudican notablemente nuestra identidad como venezolanos, pero también lastiman severamente la1historia del socialismo bolivariano en nuestro pueblo.

Por esto y mucho más, es que nuestro sueño y nuestra lucha,es ver la patria de Bolívar como él la soñó libre y soberana- y en eso con nuestro comandante Chávez y nuestro presidente Maduro- estamos empecinados valientementey nada ni nadie podrá sacarnos de esta convicción sagrada, que nuestra historia nos ha legado y que por ella lograremos haciendo de Venezuela una realidad tangible de un mundo diferente.

joseluisalcal@yahoo.com



أول  سابق  2 إلى 6 من 6  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 6 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 16/02/2014 18:04

¿Qué sucede en Venezuela?

venezuela

(15 de febrero, 2014).- El gobierno bolivariano acusa a cierta oposición radical minoritaria de derecha de intentar sublevar a la población, en una clara intentona para-golpista. Medios nacionales y varios internacionales, conocidos ya por su defensa de intereses también minoritarios, muestran los hechos como una “represión descarnada de un gobierno autoritario contra una indefensa juventud universitaria.” Hay tres muertos y varios heridos. Países cercanos ideológicamente al curso revolucionario venezolano alertan contra todo intento de socavar la democracia en la región.

En el intento de comprender mínimamente la situación desatada, podemos abordar varios niveles de análisis, como si fueran “mamuschkas” (muñecas rusas) que se van encapsulando de menor a mayor o de mayor a menor, como cada quien guste.

En esta oportunidad, partimos del nivel inferior, de la composición local de sucesos.

 

La protesta estudiantil

Estudiantes de la Universidad Los Andes en Táchira (departamento andino occidental, fronterizo con Colombia) inician una protesta contra la inseguridad por la violación de una joven en el jardín botánico de la institución. En las escaramuzas con las fuerzas de seguridad, dos estudiantes son detenidos. Inmediatamente la protesta se replica en otras universidades en la vecina Mérida y en Caracas, exigiendo la libertad de los compañeros detenidos.

Un breve salto al próximo plano: aún cuando de signo político diferente, es preciso señalar la concomitancia con la masiva protesta callejera estudiantil y juvenil de los últimos años en distintos puntos de Latinoamérica, con preponderancia en Chile, Colombia y Brasil.

Volviendo a Venezuela: el ambiente y los centros de estudiantes de las principales casas de estudio del país, se hayan, en general, en manos de agrupaciones políticas opuestas al chavismo y al gobierno de Maduro. La explicación, al menos esquemática, es bastante sencilla. Hasta hace poco tiempo, la educación superior era en Venezuela, un reducto de sectores medios y acomodados, ya fueran establecimientos públicos o privados. Esta juventud, al igual que en otros puntos de Latinoamérica, se orienta más por el dictamen valórico del exitismo norteamericano, despreciando cualquier intento de inclusión igualitaria. Para muchos de ellos, toda nivelación social hacia arriba, tendiente siquiera a morigerar los excesos sistémicos capitalistas, es sentida como una restricción al exclusivísimo derecho a triunfar y sobresalir por sobre (y a costas de) una masa anónima.

 

El momento y la oposición

El 12 de Febrero se conmemora en Venezuela el Día de la Juventud, recordando la gesta independentista en la que el general Ribas resistió el intento de fuerzas realistas por tomar la ciudad de Victoria en 1814. Al respecto, nos informa Wikipedia: “Ante la escasez de tropas regulares, Ribas tuvo que armar a unos mil estudiantes de los colegios y seminarios de la ciudad y de los otros poblados vecinos, entre ellos 85 estudiantes del Seminario de Santa Rosa de Lima de Caracas”. Y precisamente, son los descendientes universitarios de aquel seminario fundado en la época colonial, ahora devenido Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR), los que se hicieron eco de la cadena de protestas anteriores.

Pero en este nivel ya confluyen otros actores y otros protagonistas. Para ese día, dirigentes de derecha como la diputada María Corina Machado, el dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López y el alcalde metropolitano Antonio Ledezma, convocaron a una movilización opositora. Machado, hija de un fuerte empresario industrial, promotora del referéndum revocatorio en 2004, precandidata a la presidencia por la Mesa de Unidad, fue recibida por George W. Bush en 2005 y promueve abiertamente sus concepciones neoliberales. Denuncia, al igual que López, lo que consideran la dirección castrista del PSUV y su gobierno. Leopoldo López, por su lado, ha sido alcalde de Chacao (municipio del centro de Caracas), activista en el golpe de Estado 2002 contra Chávez y fundador de la ONG Primero Justicia (luego devenida partido y hoy presidida por Capriles). Hoy representa, junto a Machado, la dupla de oposición más intransigente al gobierno de Maduro. Finalmente Ledezma, elegido alcalde a través de la alianza electoral conocida como Mesa de Unidad, pertenece a otro cuño generacional y político. Proviene de la socialdemocracia venezolana (Acción Democrática, partido al cual también perteneció Carlos Andrés Pérez, junto a otros tantos personajes de la vieja política dual de la Cuarta República) y es nacido en los cincuenta, a diferencia de Machado (1967) y López (1971).

Este llamamiento de la oposición se inscribe en un ambiente de cierto malestar popular. Por un lado, el gobierno hace frente a una doble batalla económica producida por ataques financieros en el mercado de divisas, junto a maniobras mercantiles especulativas que producen escasez regional en productos de primera necesidad. No podemos aquí sino recordar la similitud con acontecimientos similares en Argentina, su socia en el Mercosur y aliada en el proceso de integración regional. Por otro lado, la desazón ciudadana encuentra alimento en los índices de delincuencia que tampoco el gobierno de Chávez y Maduro lograron minimizar.

Y en este asunto nos permitimos abrir un paréntesis. En la teoría social reinante, la seguridad ciudadana debería aumentar correlativamente a la inclusión social de sectores abandonados, el crimen debería disminuir con políticas públicas de ayuda a los desprotegidos. Sin embargo, más allá del intencional desaliento que muchos medios promueven mostrando sólo iniquidades, esa perspectiva socioeconómica, según la cual los pobres no delinquirán si se les ofrece subsidios, alimentación o escuelas, no ha funcionado efectivamente en ningún lugar. El motivo es tan evidente que nos cuesta creer que gentes muy formadas en estas temáticas no hayan logrado verlo. En una sociedad de consumo, consumir es el patrón, y quien no consume, fracasa. La publicidad hace su parte, poniendo a “disposición” del apetito consumista múltiples y variados ensueños, que ninguna política de inclusión puede compensar. Las juventudes marginales no se entusiasman con las propuestas de largo aliento (educación, trabajo, producción) ya que sospechan que todo esto es un nuevo engaño y que difícilmente puedan acceder con ello a las comodidades a las que con todo derecho aspiran, independientemente de su condición de origen. De esta manera, el delito es el atajo, el camino más corto a la verdadera “igualdad de oportunidades”, aunque ésta sea provisoria, enfundada en marcas y objetos y ciertamente, arriesgada.

 

La trama expuesta

De regreso a Venezuela y relacionando factores: los intereses corporativos y empresariales locales intentan confluir con sectores políticos reaccionarios en sentido neoliberal, que a su vez pretenden aprovechar el malhumor de cierta clase media discriminadora y la acción de un estudiantado de sensibilidad diferente al gobierno de la revolución bolivariana. La dirección es muy clara: producir el desgaste del chavismo (que ya no cuenta con su fundador) y el regreso a las políticas tradicionales alineadas con EEUU.

No habíamos querido mencionar hasta ahora a la potencia del Norte, para no producir esa sensación de ocultismo y paranoia, donde todo es producto de conspiraciones secretas. Nada de todo esto es secreto. ¡Es cristalino y diáfano!

Llegamos así al plano mayor, al ajedrez político y económico internacional. Allí, todo está más que claro.

Luego de la caída de la URSS quedó EEUU dominando momentáneamente la escena. Cuando parecía que la historia llegaba a su fin, comenzaron a desalinearse progresivamente muchos pueblos, destrozando el espejismo de un mundo unipolar.

Hoy el ejemplo ha cundido y nuevas alianzas como los BRICS o instituciones como la CELAC reclaman abiertamente la urgencia de suplantar organizaciones y modalidades internacionales surgidas desde los esquemas de poder posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Se denuncian las viejas usanzas y se proclama a viva voz la necesidad de igualdad, de soberanía, de paz.

En este escenario, los EEUU (en realidad, sus principales corporaciones y el aparato militar industrial que influyen decisivamente) intentan resistir la oleada indetenible de un mundo que ya cambió., pero que necesita remover las estructuras incrustadas en el cuerpo social que ya no son aptas para el nuevo momento.

En este contexto se inscriben los golpes producidos por vía de aparente legalidad en Paraguay y Honduras, al igual que el reciente intento de destitución del alcalde bogotano Gustavo Petro y la vigente inhabilitación política de la senadora Piedad Córdoba en Colombia. En este escenario es manifiesta la oposición a liderazgos como el de Correa, o el de Morales y claramente será favorecida toda oposición y desestabilización del gobierno petista en Brasil, el kirchnerismo en Argentina o el Frente Amplio uruguayo. Por supuesto que se apostará desde Washington a una victoria de Araya en Costa Rica y no se escatimarán esfuerzos para “controlar” en sentido neoliberal, la victoria bacheletista en Chile y la casi segura victoria del FMLN en El Salvador. Divide y reinarás, sigue sonando en los oídos primitivos, aunque extremadamente refinados de los hacedores de la crueldad llamada realismo político.

El intento de fortalecer y ampliar la “Alianza del Pacífico” (subsumiéndola además en la dictadura corporativa que intenta formalizar el Tratado de Cooperación Transpacífico (TPP)) es en este sentido la clara contrapartida de la consolidación de estructuras regionales antihegemónicas como la CELAC, el Mercosur, Petrocaribe, Alba, Sica.

El mundo ya cambió y seguirá cambiando, ojalá nosotros también podamos hacerlo. Así comprenderemos que lo conjunto es el horizonte del futuro. Que lo conjunto, en términos de política internacional, se llama convergencia, unidad, integración.

Quien quiera dividir, podrá entonces cosechar algún triunfo de coyuntura, pero marchará en dirección contraria a lo que la intencionalidad de los pueblos habrá comenzado a forjar. Si esto es cierto, si esto se logra, no importarán entonces tanto los liderazgos de turno, ya que la sentencia de los pueblos se hará consciente, definitiva e inapelable.

Hasta que ello ocurra, habrá que poner fuerza en el intento cohesor. Para mostrar al mundo que quien intente dividir, perderá.

pressenza.com

جواب  رسائل 3 من 6 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 16/02/2014 18:26

PERSONAJES SINIESTROS ESPAÑOLES REUNIDOS CON FACHOS VENEZOLANOS

 

 


inSurGente.- El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, se ha reunido hoy con miembros de la oposición conservadora y ultraderechista al presidente venezolano, Hugo Chávez, para analizar "los atropellos constitucionales que lidera el denominado socialismo del siglo XXI". La reunión demuestra que el camino para construir una sociedad más justa e igualitaria en Venezuela, se está andando a buen ritmo.

En el encuentro, celebrado en la sede de la fundación, se ha definido una agenda política para "hacer frente democráticamente a los regímenes autoritarios", según un comunicado de esta organizaión.

Por parte de la oposición a Hugo Chávez han asistido a la reunión, en la que también ha participado la colaboradora de FAES María San Gil, el presidente del partido conservador Primero Justicia, Julio Borges; el presidente de Nuevo Tiempo, Omar Barboza; y el presidente de COPEI, Ignacio de Planas.

Aznar y la fundación que preside ya han mostrado en repetidas ocasiones su apoyo a los opositores derechistas del gobierno bolivariano, al que el pasado enero acusó desde Chile de "tejer -junto con Irán y Rusia- alianzas frente a lo que consideran su enemigo común: las naciones libres".

"Quienes pretenden implantar en Iberoamérica el socialismo, que ahora llaman del siglo XXI, buscan establecer alianzas estratégicas con naciones no democráticas", aseguró entonces Aznar, para quien "el socialismo del siglo XX ya fracasó, dejando un legado de miseria, pobreza y opresión". Dijo, el lider reaccionario siN movérsele el bigote.

 

جواب  رسائل 4 من 6 في الفقرة 
من: t-maria2 مبعوث: 16/02/2014 18:31
 
Jose Luis Alcala R
 
 
A este Señor le leo muy parcial

Jose Luis Alcala R

@jlalcalar

Director de la Policia Municipal de Maracaibo, Abogado, Especialista en Materia Penal y Criminalistica.

ÜT: 10.679404,-71.601788 · alcalarhode.org

Lo que ocurre en Venezuela
Jose Luis Alcalá - www.aporrea.org
14/02/14 - www.aporrea.org/actualidad/a181929.html



جواب  رسائل 5 من 6 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 16/02/2014 18:45

PERSONAJES SINIESTROS ESPAÑOLES REUNIDOS CON FACHOS VENEZOLANOS

 

 


inSurGente.- El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, se ha reunido hoy con miembros de la oposición conservadora y ultraderechista al presidente venezolano, Hugo Chávez, para analizar "los atropellos constitucionales que lidera el denominado socialismo del siglo XXI". La reunión demuestra que el camino para construir una sociedad más justa e igualitaria en Venezuela, se está andando a buen ritmo.

En el encuentro, celebrado en la sede de la fundación, se ha definido una agenda política para "hacer frente democráticamente a los regímenes autoritarios", según un comunicado de esta organizaión.

Por parte de la oposición a Hugo Chávez han asistido a la reunión, en la que también ha participado la colaboradora de FAES María San Gil, el presidente del partido conservador Primero Justicia, Julio Borges; el presidente de Nuevo Tiempo, Omar Barboza; y el presidente de COPEI, Ignacio de Planas.

Aznar y la fundación que preside ya han mostrado en repetidas ocasiones su apoyo a los opositores derechistas del gobierno bolivariano, al que el pasado enero acusó desde Chile de "tejer -junto con Irán y Rusia- alianzas frente a lo que consideran su enemigo común: las naciones libres".

"Quienes pretenden implantar en Iberoamérica el socialismo, que ahora llaman del siglo XXI, buscan establecer alianzas estratégicas con naciones no democráticas", aseguró entonces Aznar, para quien "el socialismo del siglo XX ya fracasó, dejando un legado de miseria, pobreza y opresión". Dijo, el lider reaccionario siN movérsele el bigote.

 

 

جواب  رسائل 6 من 6 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 16/02/2014 19:39
OPERADORES MEDIATICOS ANTIPOPULARES CIBERNETICOS A SUELDO EN INTERNET = HIJOS PUTATIVOS DE UNA MADRE QUE NO ALCANZAN A COMPRENDER MUY BIEN...


أول  سابق  2 a 6 de 6  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة