Saludo del PCPE al X MECYO
Saludo al X Encuentro Europeo de Organizaciones Juveniles Comunistas, organizado por CJC durante el pasado fin de semana.
Estimados camaradas:
En nombre del Comité Central del PCPE me gustaría trasladar a las organizaciones participantes en este X Encuentro Europeo de Organizaciones Juveniles Comunistas nuestro más caluroso y fraternal saludo.
Os agradecemos a todos el esfuerzo por estar presentes en Madrid y esperamos que los trabajos de este Encuentro hayan sido satisfactorios y exitosos.
Os rogamos, igualmente, que trasladéis a vuestros partidos un fraternal y camaraderil saludo de nuestra parte.
Para el PCPE todos los esfuerzos y avances en la coordinación internacional de las organizaciones comunistas son de mucha importancia, sea a nivel de partidos o de organizaciones juveniles.
El ataque que, a todos los niveles, están sufriendo hoy la clase obrera y los sectores populares de Europa es brutal y exige el mayor grado de respuesta conjunta por parte de los y las comunistas, que llevamos muchos años de retraso respecto a nuestro enemigo de clase.
Es necesario que, al mismo tiempo que los burgueses se reúnen y discuten cómo salvar a los monopolios en este momento de grave crisis capitalista, mientras coordinan sus ataques a los derechos sociales, democráticos, laborales y sindicales del pueblo trabajador, los y las comunistas avancemos en la organización de la respuesta y el contraataque obrero y popular a todos los niveles.
En nuestro caso, en España, la situación es muy difícil para la clase obrera y sectores populares, como ya sabéis. Los niveles de pobreza están creciendo de forma imparable, el paro está en niveles históricos, el actual gobierno está planteando leyes que nos hacen retroceder años en términos de derechos laborales y sociales, mientras la socialdemocracia intenta recuperar el terreno que perdió durante su gobierno, cuando no dudó en aplicar durísimas medidas contra los trabajadores y trabajadoras de este país mediante reformas laborales, modificaciones en la negociación colectiva y en la edad de jubilación, entre otros ataques.
El PCPE afronta las luchas actuales desde una posición muy clara: la única alternativa para la clase obrera y el pueblo trabajador de este país pasa por el fin del poder burgués y la construcción del socialismo-comunismo. A partir de esta posición estratégica elaboramos toda una táctica para intervenir en luchas obreras y populares desde una perspectiva de elevación del nivel de conciencia de las masas. Nosotros luchamos por la mejora de las condiciones de vida y trabajo de las masas, pero no nos limitamos a eso, sino que buscamos siempre que se incremente el grado de organización, que la posición clasista vaya ganando hegemonía en el movimiento sindical y que avance la conciencia de que las soluciones dentro del sistema capitalista no son más que ilusiones, pero todo ello a través de la lucha, no desde una atalaya.
Existen ya numerosas experiencias que nos dan la razón en el caso del movimiento obrero y sindical. Cuando, hace años, decíamos que había que superar, en los centros de trabajo, la división entre las diferentes organizaciones sindicales mediante la creación de Comités para la Unidad Obrera, nos acusaron de querer crear una nueva organización sindical, nos acusaron de pretender dividir aún más a la clase obrera. Hoy se comprueba que, en aquellos centros de trabajo donde se priorizan los intereses de clase frente a los de cada organización y donde la asamblea de trabajadores es decisiva, se consiguen triunfos, se paralizan los ataques de la patronal y crece el espíritu de lucha. Vamos a seguir trabajando en esta línea, impulsando la creación de más CUO porque es la única esperanza para levantar una línea sindical clasista en España.
Al mismo tiempo, cuando nuestro 9º Congreso, en 2010, aprobó la fórmula del Frente Obrero y Popular por el Socialismo, se nos acusó de sectarismo, se nos dijo que nos alejábamos de las masas porque éstas no entienden lo que es el socialismo. Camaradas, nunca nos hemos alejado de las masas, pero sí hemos cambiado nuestro estilo de trabajo para hablar directamente con las masas y no con ciertas organizaciones que pretendían que el discurso de los y las comunistas, que el discurso revolucionario, se ocultase, no se oyese. Comenzaron a llamarnos sectarios cuando comenzamos a dejar muy clara nuestra postura en los frentes en los que trabajamos, pero no nos importa porque nuestro Partido está avanzando más que nunca, está más vinculado que nunca a las luchas obreras, a las luchas vecinales, a las luchas de la juventud obrera y de extracción popular, y por ello seguiremos avanzando por esa vía aunque otros nos quieran arrastrar hacia el pantano, seguiremos tejiendo lazos en esa alianza social que es el FOPS con los pequeños agricultores y campesinos, con los pequeños propietarios y con aquellos sectores afectados por la preponderancia de los monopolios.
En el ámbito internacional tenemos una cita importante en la campaña para las elecciones europeas de mayo. El PCPE va a participar en esas elecciones planteando una posición revolucionaria muy concreta: es necesario salir de las estructuras imperialistas que ayudan a la explotación de la clase obrera y que sólo benefician al gran capital. Es necesario salir del euro y de la UE en el marco de un proceso revolucionario para construir el socialismo en España. El resto de fuerzas hablan de la posibilidad de reformar la UE, de convertirla en una estructura “más social”, pero los y las comunistas sabemos que es no es posible. Además, otros 28 partidos, por ahora, comparten con nosotros esta visión, los partidos que participan en la Iniciativa Comunista Europea.
La ICE es una necesidad en estos momentos, tiene que oírse con claridad la voz de los comunistas que sabemos que la UE es una alianza interestatal imperialista pensada y desarrollada en beneficio, exclusivamente, del capital monopolista. Se trata de una experiencia unitaria importantísima y estamos profundamente comprometidos con su éxito. En los próximos meses, la ICE se irá presentando en diferentes ciudades europeas y se explicarán sus objetivos, las razones para su nacimiento y las perspectivas de futuro, pero me gustaría que todos aquí tuvieran claro que esta Iniciativa no surge para dividir nada, no surge para separar a unos partidos de otros, sino que surge de la necesidad de poner en común las luchas de toda la clase obrera europea frente al enemigo común que es la UE y quienes tratan de confundir a la clase obrera y al pueblo trabajador con ilusiones sobre ella.
Camaradas, una de las señas de identidad del movimiento comunista internacional ha sido siempre concebir que la lucha de la clase obrera tiene el mismo objetivo en todos los lugares: el derrocamiento del poder burgués y la construcción del socialismo-comunismo. No olvidemos esa característica de nuestro movimiento y busquemos las vías para coordinar las diferentes tácticas que van encaminadas a ese mismo objetivo estratégico, discutamos, busquemos los puntos de encuentro y avancemos. Y si unos partidos podemos avanzar más que otros, saludémoslo, estudiémoslo, seamos capaces de afrontar nuestras discrepancias desde la fraternidad y la camaradería que surgen de saber que formamos parte de una misma clase obrera internacional.
Los pasos dados aquí en este fin de semana son muy importantes en este sentido y nos enorgullece que los CJC hayan organizado este evento y hayan podido atenderos adecuadamente. La resolución que habéis aprobado será muy importante y debe estar presente en todas las luchas juveniles de vuestros países.
Nuevamente, permitidme agradeceros la presencia en Madrid y desearos todos los éxitos en las luchas de cada uno de vosotros.