Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El asesino vuelve al lugar decrimen
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 04/03/2014 19:06
Kerry emprende viaje hacia Ucrania para analizar crisis


  

Jonh KerryWashington, 4 mar (PL) El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, tiene previsto viajar hoy a Ucrania en medio de fuertes tensiones por la situación de violencia en esa nación europea y las constantes amenazas de Washington a Rusia.

Durante su estancia en Kiev, el jefe de la diplomacia estadounidense planea reunirse con representantes del gobierno provisional, líderes del Parlamento y miembros de la sociedad civil, informó la víspera el Departamento de Estado.

En los últimos días, Washington multiplicó sus amenazas contra Rusia debido a la movilización de efectivos ordenada por Moscú en el oeste y centro del país y el despliegue de sus tropas en Crimea, donde la flota rusa del Mar Negro tiene su base en el puerto de Sebastopol.

El Kremlin ha reiterado que los movimientos de efectivos no constituyen un acto de agresión sino que responden a la necesidad de asegurar dichas instalaciones y evitar posibles ataques de extremistas a los connacionales radicados en esa república autónoma.

De acuerdo con el canciller ruso Sergei Lavrov, la flota rusa del Mar Negro no se inmiscuye en los acontecimientos políticos ucranianos y reiteró que se trata de una medida de disuasión frente a cualquier ataque de radicales hasta cuando se estabilice la situación.

Moscú considera ilegítimo el nuevo gabinete que asumió el poder en Kiev, mientras acusa a gobiernos occidentales de estar detrás de los disturbios protagonizados por grupos ultraderechistas que provocaron la caída del gobierno de Yanukovich.

El Congreso estadounidense presiona al presidente Barack Obama para que tome medidas debido a la situación en Ucrania y reajuste sus planes subversivos contra la nación europea, de acuerdo con diversos análisis.

Sectores derechistas en el Capitolio sugieren el alistamiento del escudo antimisil europeo y el boicot a la cumbre del G8 (los siete países más industrializados y Rusia), señalada para junio en la ciudad balneario de Sochi.

Un artículo del diario The New York Times este lunes indicó que ningún líder político estadounidense de importancia ha demandado hasta ahora una solución bélica a la crisis, pero muchos desean que Obama adopte medidas más duras.

La caída del gobierno de Yanukovich tras su destitución por el Parlamento respondió a una combinación de intriga política por partidos prooccidentales, semanas de manifestaciones de la extrema derecha y amenazas y acciones violentas de grupos fascistas estimulados y financiados desde el exterior, explicó días atrás el sitio digital Workers World.

Las acciones de desestabilización en Ucrania responden a campañas de subversión promovidas por Estados Unidos, cuya clase dominante no oculta sus intenciones de debilitar a Rusia y devolverla a la situación semicolonial que mostraba tras el colapso de la Unión Soviética, argumentó en un artículo el periodista Fred Goldstein.


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Anti-gusano Enviado: 05/03/2014 02:53
Quico, vuelvo a insistir en que una destitución del presidente por parte del parlamento no es un golpe de Estado, es perfectamente legal y hace a la división de poderes y el control mutuo entre estos.

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Quico º Enviado: 05/03/2014 23:00
Si legal es el voto emitido por la mitad del parlamento que a su vez está ocupado por energúmenos armados, que los parlamentarios son despojados de sus teléfonos móviles y votan bajo amenaza, hay que decir que las invasiones yankees de los pueblos allende sus fronteras erigiéndose en gendarmes del mundo, también deben ser legales

¡¡MONDO CANE!!


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados