Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Las FF.AA. marchan por Caracas para exhibir su apoyo al Gobierno
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 15/03/2014 23:35
Alianza cívico-militar

Venezuela.- Las FFAA venezolanas marchan por Caracas para exhibir su apoyo al Gobierno



Marcha de la FANB en Caracas, Venezuela
Foto: FANB

CARACAS, 15 Mar. (Notimérica/EP) -

   La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha protagonizado una marcha por el centro de Caracas para exhibir su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro, en el marco de la ola de violencia que sufre Venezuela y que, según el Ejecutivo, podría desembocar en un golpe de Estado.

   Alrededor de las 12.00 (hora local) los uniformados han comenzado a marchar desde la Plaza Los Símbolos, siguiendo el Paseo de los Próceres, para llegar a la Academia Militar, en el centro de la capital venezolana, según ha informado la agencia de noticias AVN.

   Bajo el lema 'Por la paz y por la vida', los militares pretenden expresar su apoyo a los compañeros de la Guardia Nacional Bolivariana --policía militarizada-- que han fallecido en enfrentamientos con manifestantes antigubernamentales.

   La marcha ha estado encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. "La unión cívico-militar es indivisible e indestructible y no habrá fuerza que eso lo quebrante", ha proclamado desde la Plaza de los Símbolos.

   Cabello ha insistido en que "las pretensiones de la derecha apuntan hacia un golpe de Estado" y que "para ello usa como arma la violencia". "Pero aquí hay una Constitución que debe ser respetada", ha subrayado, recordando que "ahí están establecidas las vías" legítimas para llegar al poder.

   El jefe de la sede legislativa ha apuntado que las intentonas golpistas han sido una constante desde que el fallecido Hugo Chávez llegó a la Presidencia de Venezuela, en 1999, y que han utilizado armas como "la guerra económica, psicológica y mediática".

   "No vamos a dejar que el legado de Chávez se vaya por un barranco. Cuéstenos los que nos cueste, seguirá por siempre (...) El pueblo confía en el liderazgo de Maduro, de la FANB y de los partidos políticos que apoyan la Revolución Bolivariana", ha sostenido.

   En concreto, ha advertido a Estados Unidos en contra de intervenir en los asuntos internos de Venezuela, en alusión a las recientes declaraciones del secretario de Estado, John Kerry, que ha amenazado con sanciones por las supuestas violaciones de los Derechos Humanos.

   "Su intervención aquí solo tiene que ver con las riquezas de nuestro país y cuando escuchamos a sus lacayos declarar se da cuenta de que es un imperio en decadencia y piensa 'qué pena'", ha dicho, en declaraciones recogidas por Noticias 24.

CRISIS VENEZOLANA

   La crisis política en Venezuela se desató hace un mes, cuando arrancaron las protestas antigubernamentales y la represión de las mismas por parte de las fuerzas de seguridad y de civiles armados, lo que ha dejado --según cifras oficiales-- 28 muertos, 365 heridos y cientos de detenidos.

   Desde entonces, detractores y seguidores del Gobierno han marchado casi a diario para repudiar las acciones del contrario y llamar a un diálogo que aún no se ha producido porque la oposición exige antes la liberación de los detenidos, el desarme de los grupos pro gubernamentales y el fin de la represión.

   La inestabilidad de Venezuela ha llevado a sus vecinos regionales a reunirse para buscar una solución. La Organización de Estados Americanos (OEA) se ha limitado a hacer un llamamiento al diálogo, a pesar de que Panamá había solicitado medidas efectivas, lo que ha llevado a Venezuela a romper las relaciones bilaterales.

   La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) ha ido un paso más allá, expresando su respaldo al Gobierno de Maduro y anunciando la creación de una comisión conformada por los ministros de Exteriores del bloque regional para acompañar el diálogo en el marco de la Conferencia Nacional por la Paz.


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Nobotuma Enviado: 16/03/2014 02:55
¡Hermosa marcha Quico!
Pueblo y FANB..unidad cívico militar.
También se le hizo un homenaje al Comandante por el primer año de su siembra en el Cuartel de la Montaña con pura música llanera.
Muy sentida, nos arrancó lágrimas, pero
¡CHÁVEZ VIVE, LA PATRIA SIGUE!
  

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: cubanet201 Enviado: 16/03/2014 16:23
Violencia convierte en zona de guerra el este de Caracas
Muere otro venezolano de un balazo en la cabeza en Puerto Ordaz
Chacao, al este de Caracas, es el escenario de las protestas más violentas en la capital venezolana
Vecinos de la urbanización Arivana de la entidad aseguraron que Arquímedes González participaba
en la realización de barricadas como protesta contra el gobierno
  
safe_image.php (377×196)53249294e7745.jpg (387×258)
Arquímedes González, el joven que perdió la vida durante una protesta. (Twitter)
     Por: Rubén Peña  EFE  |   

El Diario La Prensa NY 


Durante la madrugada de este sábado el joven Arquímedes González fue asesinado en Puerto Ordaz, urbanización Arivana, presuntamente mientras se mantenía en protesta contra la gestión del presidente, Nicolás Maduro.
 
Arquímedes González sufrió un impacto de bala en la cabeza que le produjo la muerte. El Cicpc dice que el móvil del crimen fue el robo. Sin embargo, algunos vecinos del sector Arivana, donde ocurrieron los hechos aseguran que fue asesinado por funcionarios de cuerpos de seguridad debido a que participaba en las "guarimbas" (Barricadas). Por otra parte, ayer en una clínica de Puerto habría ingresado otro joven de los que supuestamente participan en las guarimbas, con una herida de bala en la pierna.
 
Colectivos atacan a manifestantes
 
Este sábado la sociedad civil, junto a estudiantes y dirigentes opositores se concentraron en la UD-5 de Caricuao para protestar en contra de las acciones violentas que han vivido los venezolanos en el último mes.
 
Asimismo, colectivos se reunieron en UD-3 de Caricuao y arremetieron contra los manifestantes opositores. Maolis Castro, periodista de El Nacional, informó que a la zona llegó la Policía Nacional mientras los colectivos rodearon con motos a los ciudadanos que protestaban, quienes tuvieron que retirarse del lugar. Miembros de los colectivos gritaban: "esto no es Chacao, esto es Caricuao"; y recibían de respuesta: "Y no nos da la gana una dictadura igualita a la cubana". Igualmente se conoció que cerraron la estación del metro de Caricuao donde un grupo de personas se refugió, mientras los colectivos los esperan en las afueras.
 
 Entre escombros, piedras, barricadas y olor a gases lacrimógenos circulan los habitantes del municipio Chacao, en el este de Caracas, que en el último mes han visto como la privilegiada zona residencial de la capital venezolana se ha ido transformando en un trinchera de batalla vespertina.
Chacao se ha convertido en el bastión de las manifestaciones violentas en la capital venezolana, con escenas que se han repetido a diario, en el que personas protestan armando "guarimbas" (barricadas) y lanzan cócteles molotov a los efectivos de seguridad pública, que responden con disparos de perdigones, gases y chorros de agua.
 
Las protestas de grupos radicales han provocado numerosos daños contra mobiliario público, estructuras de los servicios de transporte de la ciudad, edificios privados, y mantiene continuos bloqueos de calles con basura quemada que permanece durante días sobre el asfalto.
 
No se sabe quien es quien
"Yo no estoy de acuerdo con el vandalismo, con la protesta sí, siempre y cuando sea pacífica", comentó a Marielena Sánchez, un ama de casa de 60 años, visiblemente afectada por el efecto del gas lacrimógeno que persiste en el ambiente.
 
Una gran pancarta colgada entre dos postes de luz dentro del casco central de Chacao rechaza las acciones de violencia que ha azotado a este sector de la capital venezolana.
"Chacao repudia agresiones en contra de los vecinos y bienes", se lee en la pancarta, una alusión que engloba tanto a los manifestantes violentos como a la respuesta "excesiva", en palabras de los responsables municipales -de la oposición-, de la Guardia Nacional.
 
Los transeúntes circulan por las calles de Chacao con pañuelos, otros simplemente se cubren el rostro con sus manos mientras caminan a paso veloz sobre los escombros removidos de las barricadas.
 
"No se identifica las partes del conflicto, unos dicen que son estudiantes motorizados otros dicen que forman parte de los colectivos (chavistas), pasan disparando  no sabe uno quien es quien, pero la situación es realmente conflictiva", señaló Cleyton Barbosa, un comerciante de 53 años.
 
Barbosa asegura que vive un "toque de queda" después de las 18.00 horas, momento en el que cada tarde este municipio -que tras la toma de poder de Hugo Chávez en 1999 ha sido gobernada por alcaldes adversos al Gobierno- se "convierte en un campo de batalla".
 
Javier García, un carnicero que desde hace un año trabaja en el centro de este municipio, asegura que las ventas han disminuido y que se retira de su trabajo temprano "antes de que empiecen" los disturbios.
Un grupo de chavistas concentrados en la plaza El Indio, desde donde una cura oficia una misa católica, oran por "la paz y la vida", mientras esperan que el ánimo de los "guarimberos" se "apacigüe", según comentó Marlene Vanegas, conocida como "la caperucita de Chacao".
 
Vanegas, quien asegura que su profesión es "ser chavista", es conocida en el sector tras haber participado en todas las campañas electorales del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.
"Esto ahorita está inhabitable con este 'guarimbeo', eso da miedo, a mí en la calle donde yo vivo me dieron un puntapié porque pegué la manguera a una basura para que no la quemaran", apuntó.

manifesta (635×420)


Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: cubanet201 Enviado: 16/03/2014 16:26



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados