Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Flavius Versadus !                                                                                           Per molts anys, Yayi CR !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: El 18 de marzo de 1980 muere Erich Fromm
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Nobotuma  (Missatge original) Enviat: 18/03/2014 18:10
  El 18 de marzo de 1980 muere en Suiza Erich Fromm quien fuera un destacado psicoanalista, psicólogo y filósofo humanista. Sus estudios fueron renovadores en el campo del psicoanálisis del siglo XX.

     Fromm analizaba que el hombre de mediados del siglo XX se identificaba con los valores del mercado porque el hombre se había transformado a sí mismo en un bien de consumo y siente su vida como un capital. El hombre se convirtió en un consumidor eterno y el mundo para él no es más que un objeto para calmar su apetito.
     Si analizamos estas aseveraciones de Fromm en el contexto actual, nos damos cuenta que tuvo mucha razón y hasta se quedó corto. Hoy vemos como los seres humanos valoran a los demás según lo material, en los ingresos que se tengan, en lo que aparentan ser y tener. Un consumismo desproporcionado se ha abierto paso ante lo espiritual. Los valores humanos han quedado a un lado ante el poder del dinero.
     Fromm sentía temor de que los hombres del futuro se convirtieran en una suerte de robots que iban a terminar destruyéndose a sí mismos. Propuso que para evitar esta tragedia el ser humano estaba obligado a vencer la enajenación y tomar un camino productivo y retomar el valor de su vida interior.
     Erich Fromm dejó una extensa bibliografía, entre ellas: "El arte de amar", "El miedo a la libertad", "El corazón del hombre" "Ética y psicoanálisis", "Las cadenas de la ilusión", "La revolución de la esperanza", entre otras...



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats