Tal como se tenía previsto se efectuó el cierre de
mesas a las 17H00 horas locales (21H30 GMT) en las elecciones generales
celebradas este domingo en Panamá, según indicó el magistrado
presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla.
Pinilla, quien estuvo acompañado por su esposa al momento de ejercer
el sufragio, aseguró que los primeros resultados de estos comicios se
conocerán a las 17H30 hora local, según estén disponibles "mesa a mesa" y
una vez que la " tendencia se haya estabilizado". En ese sentido,
advirtió que ningún partido ni candidato puede autoproclamarse como
ganador antes de que el Tribunal Electoral lo haga.
La enviada especial de telesUR, Adriana Sívori, indicó que ya han
empezado a cerrar las mesas de votación, tal como lo tenía previsto el
Tribunal Electoral, órgano competente y organizador de los comicios
electorales.
En total, son más de seis mil centros de votación,
donde estuvieron convocadas más de dos millones de personas a ejercer el
voto; en una jornada que puede ser significativa debido a que superaría
la participación del 2009.
“El Tribunal Electoral ha dicho que
antes del anochecer esperan tener los resultados que determinen quién
será el presidente; por su parte, observadores internacionales han
reportado gran participación y tranquilidad”. También se tiene
información que en las sedes de los partidos políticos tienen listas las
ruedas de prensa, para declarar una vez se conozcan los resultados
Para las elecciones generales, fueron convocados casi 2, 5 millones
de panameños, que eligirán nuevas autoridades para mil 648 cargos de
elección popular; incluidos la Presidencia, Vicepresidencia, 20
diputados para el Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a
la Asamblea Nacional, 77 alcaldes; 648 representantes de corregimiento;
además de siete concejales y sus respectivos suplentes.
Por su parte, la misión de Observadores electorales internacionales
para los comicios, integrada por ciudadanos de 15 Estados Miembros y 5
países Observadores de la Organización de Estados Americanos, ha
afirmado que esperan "resultados estrechos". Por lo tanto, exhortaron a
la tolerancia y madurez entre los partidos políticos que participan en
la contienda.
"Tenemos la expectativa de que los partidos políticos estén a la
altura de la demanda de este proceso electoral, que refiere ser una
elección, de acuerdo con las encuestas conocidas, que podría tener algún
resultado muy estrecho", señaló el presidente del Tribunal Supremo
Electoral (TSE) de El Salvador, Eugenio Chicas, integrante de la misión.