Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, SHADIRA !                                                                                           Per molts anys, gallegocarlosmario !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: FARC: En cárceles de Colombia se violan derechos fundamentales
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 04/05/2014 22:00

FARC: En cárceles de Colombia se violan derechos fundamentales

La delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Ejército del Pueblo (FARC-EP) ante los Diálogos para la Paz que se efectúan en la isla de Cuba se solidarizó ayer, viernes 2 de mayo, con la lucha que desde los retenes y prisiones colombianos libran los "presos políticos y de guerra". Ricardo Téllez, vocero, se refirió a la violaciones a los derechos humanos que cotidianamente tienen lugar en los centros de reclusión de ese país. teleSUR

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) denunciaron este sábado las malas condiciones que enfrenta la población carcelaria en Colombia, incluidos los presos políticos, afirmando que esto constituye "una violación absoluta de los derechos humanos".

"Tortura, hacinamiento, falta de atención médica, incumplimiento de medidas judiciales (...) y desconocimiento de derechos carcelarios, son características del régimen penitenciario colombiano", expresó el grupo insurgente una declaración leída a la prensa por su dirigente Ricardo Téllez desde La Habana (Cuba).

El grupo indicó que el sistema carcelario "naufraga en la corrupción, los malos manejos y el sadismo", lo que "en pocas palabras es la violación absoluta de los derechos humanos fundamentales".

En este contexto, la insurgencia se solidarizó con los "presos sociales, prisioneros políticos y de guerra en la defensa de sus derechos y la conquista de condiciones de vida digna".

Las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos negocian desde noviembre de 2012 un acuerdo de paz que ponga fin a un conflicto armado que lleva medio siglo en Colombia.

Actualmente debaten el tema de las drogas ilícitas, tercero de los seis puntos de la agenda, tras haber consensuado los dos primeros: reforma rural y participación política.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats