SANTO DOMINGO.-La directora del Centro de
Educación Sexual (Cenesex) de Cuba, Mariela Castro Espín, declaró ayer
que la prevalencia VIH es de 0,1% por ciento, Cuba es uno de los países
con la más baja de los países de América Latina y el Caribe.
Afirmó que el Consejo Nacional para el VIH y el
Sida (CONAVIHSIDA), que preside el Dr. Víctor Terrero, está realizando
un trabajo importante, comprometido con el tratamiento de la epidemia,
pero que la entidad sola no puede cambiar la realidad.
En ese sentido, Castro indicó que como Cuba
sostiene fuerte vínculos de colaboración con más de 100 países en el
mundo, tanto en educación, medicina y otras áreas que los países piden
ayuda, estaría en la mejor disposición de colaborar con República
Dominicana sobre el tema.
La directora del Centro de Educación Sexual
(Cenesex) de Cuba, fue entrevistada en el stand de CONAVIHSIDA en la
Feria Internacional del Libro.
Castro Espín, dijo que tiene tres años en etapa de
meseta, ósea que no aumenta la prevalencia del VIH y el Sida, eso es
como un fuerte trabajo de prevención que se hace en Cuba.
Aseguró que se puede hacer cuando haya una
articulación para lograr que toda la sociedad se involucre en la
prevención del VIH y las Enfermedades de Transmisión Sexual que facilita
que las personas sean infectadas con el virus con más facilidad.
Dijo que en más 50 años de Revolución, los
cubanos han crecido con un fuerte espíritu de solidaridad y el mayor
placer que siente es que todas las personas se beneficien de las mismas
cosas buenas que ellos aprovechan como país.
Destacó que para disminuir la prevalencia de la
enfermedad se requiere del concurso de todas las instituciones y toda la
sociedad para que la problemática de la epidemia del VIH como de otras
sociales vinculadas a la salud y a la vida de las personas sean tratadas
y transformadas todas aquellas cuestiones que generan sufrimientos y
muertes.
Por ORLANDO ARIAS.