La
huelga engloba a los alumnos de los centros de secundaria y de las
universidades y cuentan con el apoyo de los grandes sindicatos de la
Enseñanza.

Los estudiantes de Secundaria y de las universidades están convocados
este jueves a una nueva jornada de huelga contra las políticas de
recorte en Educación que está aplicando el Gobierno del PP, con el apoyo
y la participación también de los principales sindicatos de la
enseñanza pública. La movilización está encabeza por la Federación de
Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest), Estudiantes en
Movimiento (EeM) y la Plataforma de Afectados por las Tasas (PAT), que
quieren mostrar así su rechazo a la LOMCE, los recortes y al nuevo
sistema de becas instaurados por el ministro Wert
Además de la jornada de huelga, los estudiantes están llamados a
manifestarse en las principales ciudades, entre ellas Madrid, a las
18:30 horas, desde la plaza de Neptuno hasta el Ministerio de Educación.
El lema de esta marcha será: “La educación pública es un derecho y no
un privilegio; la educación pública no se vende, se defiende”.
Los colectivos convocantes cuentan con el apoyo de las Federaciones
de la Enseñanza de CCOO, UGT, CGT y STES, aunque no han convocado huelga
de docentes. El presidente de Faest, Fidel González, ha argumentado en
una nota: “los estudiantes no podemos seguir aguantando que este
Gobierno siga recortando nuestros derechos y nuestras becas, sin que
nosotros hagamos nada”. “La gota que ha colmado el vaso” ha sido el
“grave retraso” en el pago de las becas y los recortes en las mismas,
que dejan “a miles de estudiantes en una situación límite”, ha añadido.
SIn embargo, esta movilización no cuenta con el respaldo del conjunto
del movimiento estudiantil. Muchas de las asambleas de estudiantes de
las facultades, las plataformas más representantivas, no se han sumado a
la protesta. Un ejemplo es la del campus de Somosaguas, sin duda una de
las más activas del movimiento, que este miércoles indicaba en
Facebook: “Queremos informar al estudiantado que mañana, jueves 8 de
mayo, NO hay huelga. Nosotrs no estábamos enterads de esta
convocatoria.”
El pasado 20 de abril, representantes de Sindicato de Estudiantes y
la Plataforma de Afectados por las Becas entregaron una carta al
ministro del ramo, José Ignacio Wert, en la que denunciaban la “nefasta
política” en materia de becas y calificaban de “inadmisible” la
“tardanza en la notificación y posterior entrega de las becas que
corresponden a los estudiantes y que ya les han sido asignadas”.
Público