|
General: La mala alimentación es peor para la salud mundial que el tabaco
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 2 on the subject |
|
From: t-maria2 (Original message) |
Sent: 19/05/2014 16:12 |
La mala alimentación es peor para la salud mundial que el tabaco
El relator de Naciones Unidas pide limitaciones a la publicidad y un cambio en la producción
1.400 millones de personas padecen sobrepeso u obesidad
“Las dietas poco saludables son un riesgo mayor para la salud mundial que el tabaco”, ha afirmado esta mañana Olivier de Schutter, relator especial de Naciones Unidas para la Alimentación. “De la misma manera que el mundo se ha unido para regular los riesgos del tabaco, debe llegarse a un acuerdo marco sobre dietas adecuadas”, ha añadido Schutter ante la inauguración, pasado mañana, del encuentro Hacia una Convención Mundial para Proteger y Promover las Dietas Saludables de la organización Consumers International.
Schutter, que presentó en 2012 un informe sobre nutrición, recordó las cinco propuestas estrella de aquel trabajo, y lamentó que no se hayan puesto en marcha. Estas son aumentar los impuestos a los productos menos saludables; regular los alimentos con alto contenido de grasas saturadas, azúcar y sal; limitar la publicidad de la comida basura; replantearse ciertos subsidios agrícolas que abaratan algunos productos y no otros y apoyar a los productores locales para que los consumidores tengan acceso a productos sanos, frescos y nutritivos.
“Los Gobiernos han puesto el foco en aumentar la cantidad de calorías disponibles, pero muy a menudo han sido indiferentes acerca de qué tipo de calorías ofrecen, a qué precio, para quién son accesibles y cómo se comercializan”, ha dicho de Schutter.
Las palabras del relator de Naciones Unidas son el último llamamiento sobre el impacto de la obesidad en la salud mundial, que se ha venido a llamar la epidemia del siglo XXI. Según la Organización Mundial de la Salud, aunque el hambre es aún un problema para unos 800 millones de personas, la mala dieta lo es aún mayor: unos 1.400 millones de personas tienen obesidad o sobrepeso en el mundo, y estas malas dietas se relacionan con problemas cardiovasculares, diabetes, osteoartritis y algunos cánceres (mama, endometrio, colon).
Por otro lado el tabaquismo ya está estabilizado o en descenso en los países ricos, aunque aumenta un 3,4% anualmente en los demás, según el atlas mundial de la Asociación del Pulmón de EE UU. Sin embargo, la obesidad crece en todas partes.
|
|
|
First
Previous
2 to 2 of 2
Next
Last
|
Reply |
Message 2 of 2 on the subject |
|
bardulo
alacran2012
Cuidado con ese razonamiento. Y por que tiene que pagar escuelas el que no tiene niños? Y carreteras el que no tiene coche? Y televisión el que no tiene tele? Lo que tu propones acaba en dos sitios: o una dictadura en la que se nos regula escrupulosamente toda nuestra vida, o un liberalismo a ultranza en el cual el estado no paga nada y que cada uno se busque la vida. Eso quieres?
emuska
La comida basura parece que es la única manera de alimentar a la que cada vez más numerosa población mundial, ¿cómo dar de comer a miles de millones de personas que hay en el mundo si no es con comida basura?
alacran2012
No creo que una buena hamburguesa sea lo peor para el cuerpo, aunque parece que nos esforzamos en marcarla como paradigma de la mala alimentación. En España la grasaza de cerdo es la reina. La panceta, el beicon el puchero, el cocido, tal y como se hace sí es veneno para el organismo y por supuesto que les pondría un impuesto como al tabaco. ¿Por qué la gente que se cuida tiene que pagar los hospitales al que no lo hace?
bardulo
Viendo como el estado se apropia del derecho a consumir ciertos productos supuestamente en defensa de mi salud (o sease, las drogas ilegales), estoy deseando que prohiban el alcohol, el tabaco, las grasas, la comida rapida, las bolsas de patatas, y queseyo cuantas cosas mas. Y que pongan por decreto la obligación de hacer deporte, comer bifidus y ser felices. Os vais a enterar.
joserod44
veramanzana
Creo que hay alternativas como los mercados populares donde conseguir verduras y frutas a mejor precio. La salud es lo más importante, no quiere decir que de vez en cuando uno no pueda comer una pizza o una hamburguesa pero hacerlo de forma habitual es un camino directo a tener serios problemas de salud.
perotinus
Todo lo que acorte la vida (aunque dé mucho placer y sea voluntariamente elegido), no sea rentable para el sistema económico imperante y conlleve perjuicio para el sistema de seguros que nos han impuesto, hay que prohibirlo. Y si de paso de mete una buena dosis de miedo a la población, pues mejor.
caracolcolcol
Y en muchos otros casos es como el tabaco, sabes que puede ser malo para ti pero lo sigues haciendo. Se que las patatas fritas de bolsa son una porqueria pero me las como. Pues igual. En muchos casos es una cuestion de eleccion personal.
veramanzana
¿Qué tontería es esa del "tipo" de calorías? Como en muchas oportunidades en que se habla de la obesidad, ¿por qué no luchar contra la razón por la que la gente come comida rápida? ¿Por qué no hablar de las jornadas irracionales de trabajo que no permiten a nadie cocinar y comer con calma? ¿Por qué no decir nada de que en muchísimos sitios comer verduras es el doble o el triple de caro que comer patatas fritas o pizza y que al final comemos lo que nos podemos permitir? ¿O mencionar lo que caro que es contar con un nutricionista? Es mucho más fácil culpar a la gente por tener malos hábitos alimenticios, que sentarse a mirar los datos, analizar los patrones de comidas, de ingresos y precios, para ver que la gente de clase alta o media alta casi nunca es obesa y que la razón no es que sean más educados (faltaría más, pero es muy fácil hacer encuestas y demostrarlo), sino que tienen tiempo y dinero para comer mejor. Alguien con menos recursos ha de sacar el mayor partido a cada euro que posee: es criminal juzgarle por elegir la comida más barata.
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|