Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LEOYSUSTECLADOS !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Ya ni los hijos de los comunistas apoyan al régimen de los Castro
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: Anti-gusano  (Mensaje original) Enviado: 10/08/2014 03:29

El rap del hijo de Silvio que tiene locos a Fidel y Raúl Castro

Publicado el Sábado, 14/July/2012

En diez minutos, el rap de "Silvito el Libre", el hijo rebelde de Silvio Rodríguez, repasa las miserias de la Cuba comunista: pobreza, prostitución, censura, exilio, purgas, elite corrupta y enriquecida... El "rey" Fidel queda desnudo... (Vea el video)...

"Silvito El Libre", el nombre que se puso el hijo para diferenciarse del padre, Silvio Rodríguez

Ni el grupo Calle 13 se salva de un reproche, por haber aceptado un premio en Cuba en mérito a sus denuncias de las injusticias en su país. ¿Qué queda entonces para ellos?, se preguntan estos raperos cubanos, llamando así la atención sobre el permanente uso por parte del progresismo de una vara diferente para medir -para no medir, mejor dicho- las violaciones de los derechos humanos que se cometen en nombre del socialismo.

Tribu Mokoya es un  surgido de la reunión de un grupo de raperos cubanos y un venezolano en el cual se destaca el tema Háblame (vea los  relacionados), cuya letra demuele todos los mitos de la Revolución de los hermanos Castro, con el mérito de estar compuesta y cantada desde Cuba.

 de los compositores, Silvito El Libre, es el hijo de Silvio Rodríguez, uno de los artistas más destacados del movimiento musical llamado la Nueva Trova Cubana, que nació rebelde y poco a poco fue recuperado por el régimen. Posiblemente, el agregado "El Libre" que Silvito puso a su nombre artístico tiene por finalidad diferenciarse de su padre que todavía no se atreve a romper abiertamente con el régimen, a diferencia de su antiguo camarada Pablo Milanés que no suele ahorrar críticas tanto en sus  como en sus declaraciones ("Me pregunto si valió la pena", ha llegado a decir).

Háblame es una clara interpelación a Fidel Castro, un pedido de rendición de cuentas por haber hecho "de un país tan feliz una islita triste" y "porque ha sido el cruel estalinismo el pago al amor y la fe y la esperanza que el pueblo puso un  en este sistema"; síntesis brillante de la frustración de una experiencia histórica que en sus muy tempranos inicios concitó adhesiones masivas.

No hay tema que quede olvidado en la lista de aquellos sobre los que estos jóvenes artistas piden a Fidel Castro -sin nombrarlo- que les hable: la caída en desgracia de antiguos aliados como el general Ochoa, la misteriosa muerte de Camilo Cienfuegos -líder carismático que hubiera podido opacar el nombre de Fidel-, los cubanos muertos intentando huir de la isla, las deserciones, el acoso a los disidentes como Yoani Sánchez y Guillermo Fariñas, el contraste entre las privaciones que padece la inmensa mayoría y el lujo en que vive la nomenklatura, la vuelta de la prostitución que el régimen se vanagloriaba de haber erradicado por completo, la persecución a los homosexuales, la censura a los artistas, las carencias en los hospitales y la pretensión de dirigir la vida de todos y cada uno de los cubanos.

"¿Por qué tú te crees Jesús?", preguntan.

Y piden:
"Háblame de ti, de tus mañas, tus estupideces,
Y de un comunismo fusionado con tus intereses
Del odio que crece por oírte hablar tantas sandeces
Y de la miseria porque el pueblo no se lo merece"

Además de Silvito, los otros músicos que participan de la Tribu Mokoya son: Aldo (de Los Aldeanos), Bárbaro El Urbano Vargas, Charly Mucha Rima, El Cepero, El Ejército, El Loco, Macabro XII (de Venezuela), Escuadrón Patriota, Soandry (de Hermanos de Causa).

FUENTE
http://america.infobae.com/notas/54385-Rap-cubano-arma-mortal-contra-el-...

VIDEO



Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 10/08/2014 06:38
Me pregunto ¿como puede existir tanta libertad de expresión en "tremenda dictadura"?
 
En Dios confío
y de los gusanos me río.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)       

Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: SadCharlotte28 Enviado: 10/08/2014 14:01

Si Bobillo tremenda libertad de expresión  ,después de los 90 si, después de lo 90 porque antes los fusilaban o los metian presos con condenas de más de 20 años , si después de los 90 algunos que protestan van presos,son apaleados ,acosados, perseguidos,asesinados  ,otros NO, esas son tácticas maquiavélicas de los hermanitos Castro,para crear la desconfianza entre los críticos del Régimen,. A Paya ,nunca lo metieron preso a los otros si, esos que dice Alibaba que sus madres y sus esposas cobran mil dólares ,para que le torturen a sus hijos para que se lo maten y mueran en huelgas de hambre.

A Paya no lo metieron preso para crear la desconfianza y la confusión, peroal final terminó siendo asesinado.


Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 10/08/2014 18:07
Pobre Sad Charlotte, vive confundiendo la realidad con sus fantasías contrarrevolucionarias.
Sabemos que hay tres docentes en este Foro participando (Albi, Matilda y Anti).
No habrá, por casualidad, también un psiquiatra para esta pobre muchacha que tiene tremendo bodrio en la cabeza ?????
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)         

Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: Anti-gusano Enviado: 11/08/2014 03:44
Creo que claramente es porque uno de los autores de la letra es el hijo de Silvio Rodriguez y en Cuba es una "vaca sagrada", si querés un ejemplo de censura acá está:
 

Hija de Silvio Rodríguez denuncia censura a Roberto Carcassés

Posted on 17 septiembre, 2013 by  in  with 154 Comments
 
 
  • Add to favorites
  • Email
  • Print
 

carcassesPor Redacción CaféFuerte

La polémica tras las críticas lanzada por el músico cubano Roberto Carcassés en un acto masivo envolvió la hija del cantautor cubano Silvio Rodríguez,  Violeta Rodriguez Chaviano, quien denunció que a su pareja, el músico Oliver Valdés se le recriminó por mencionar el nombre del artista sancionado en la televisión.

 

“A Roberto no solo lo castigaron a no tocar, tampoco lo dejan entrar a lugares públicos donde se hace música en vivo y ni siquiera se puede hablar de él en TV. Hoy estuvo Oliver [Valdés] en Mediodía en TV, anunciando el lanzamiento de su DVD en Casa de las Américas, y lo regañaron directivos del ICRT por decir en cámara que Roberto no iba a tocar en el evento.”, escribió este lunes Violeta Rodríguez en su página de Facebook.

Valdés, un conocido baterista que ha trabajado con Interactivo y también con su suegro, Silvio Rodríguez, estaba “dando una disculpa al público porque Roberto, al contrario de como estaba anunciado, no tocaría en el concierto”, señaló la mujer. “Pero, ¿en qué acápite de la constitución dice que alguien no puede entrar en algún lugar? ¿Dónde está esa ley? ¿Dónde está escrito el glosario de las palabras que podemos o no decir en los medios? Roberto no ha cometido ningún delito, ni está esperando un juicio bajo prisión domiciliaria. ¿Y tampoco podemos mencionar su nombre en la TV? ¿Pero qué es esto? ¿Cómo pueden tener ese derecho?”.

Poder elegir

Carcassés, director del grupo Interactivo, fue suspendido indefinidamente el viernes de las presentaciones organizadas por el estatal Instituto Cubano de la Música tras improvisar duras críticas y lanzar reclamos de cambios políticos en un concierto transmitido en vivo por la televisión cubana el jueves. Carcassés pidió libertad de información y poder elegir al presidente de Cuba por voto directo, entre otros reclamos.

Sus palabras -y la sanción a la que fue sometido de inmediato- generaron polémica y solidaridad. Una petición creada en el sitio Change.org para que se le levante la censura ya suma más de 800 firmas. Los cantantes del grupo Calle 13 expresaron su respaldo al músico vía Twitter.

Por su parte, Silvio Rodríguez indicó en su blog Segunda Cita que había decidido invitar a Carcassés a sus próximos conciertos. “Por repudio a prácticas de este tipo en otros tiempos, por rechazo a la idea de que volvieran a instaurarse, tomé la decisión de invitar a mis próximos conciertos al músico sancionado, porque un error no debe conducir a otro”, escribió el cantautor.

A continuación el mensaje publicado por Violeta Rodríguez Chaviano y el post publicado este martes por Silvio Rodríguez:

“¿Vivimos en una república o en una escuelita? Solía decir un viejo amigo mío . Definitivamente insistimos en ser una escuelita. Mientras sigamos viviendo en la Edad Media no tendremos República y sí La Inquisición. Creo, que lo más terrible de la “medida disciplinaria” (como en la escuelita) que han tomado con Roberto Carcassés, alejarlo por tiempo indefinido de la música y de su proyecto Interactivo es, sobre todo, la constatación para todos los artistas cubanos de que efectivamente vivimos en una escuelita y que en cualquier momento la maestra nos manda para “la dirección” y nos supenden de la actividad que, en definitiva, nos da vida. Alejar a un músico de su instrumento, de su música, a un artista de su arte es confinarlo “al hueco” y en el caso de Roberto a cadena perpetua con aquello de: por tiempo indefinido. ¿No se había acabado el pavonato? ¿Quién da estas órdenes? Estamos todos expuestos a medidas como estas. A Roberto Carcassés lo han condenado a morirse de hambre. ¿De qué va a vivir Robertico y su familia si no puede tocar? Somos nosotros mismo los que fabricamos a los discrepantes. Somos nosotros mismos los que les ponemos en bandeja de plata nuestros artistas, nuestra gente, al sediento enemigo.

A Roberto no solo lo castigaron a no tocar, tampoco lo dejan entrar a lugares públicos donde se hace música en vivo y ni siquiera se puede hablar de él en TV. Hoy estuvo Oliver en Mediodía en TV, anunciando el lanzamiento de su DVD en Casa de las Américas, y lo regañaron directivos del ICRT por decir en cámara que Roberto no iba a tocar en el evento. Simplemente dando una disculpa al público porque Roberto, al contrario de como estaba anunciado, no tocaría en el concierto. Pero, ¿en qué acápite de la constitución dice que alguien no puede entrar en algún lugar? ¿Dónde está esa ley? ¿Dónde está escrito el glosario de las palabras que podemos o no decir en los medios? Roberto no ha cometido ningún delito, ni está esperando un juicio bajo prisión domiciliaria. ¿Y tampoco podemos mencionar su nombre en la TV? ¿Pero qué es esto? ¿Cómo pueden tener ese derecho?

Repito, lo que más me impresiona y preocupa del hecho es, sobre todo, este punto: estamos todos expuestos a esta censura. A que nos regañen simplemente por mencionar un nombre, a que un día no nos permitan tocar, actuar, pintar, bailar, ecribir. A que de pronto no nos permitan acceder a un centro nocturno, a un teatro. A que no podamos mencionar a nuestros compañeros de trabajo en los medios. Me parece que eso a estas alturas es una problema infinitamente grave. Eso sí que da miedo.

Conozco a Roberto desde que era una niña y si algo lo identifica es su espíritu pacífico, creo que eso quedó muy claro en el notorio y penado coro. Pensar que Roberto puede representar una amenaza es lo más ridículo que he escuchado en mi vida. Vi en vivo, desde mi casa, el reclamador coro del Robert, me pareció un desatino tremendo sobre todo porque presentí lo que se avecinaba y aunque sigo pensando que ese no era el contexto adecuado para desplegar su pregón , hoy por hoy creo que han sobredimensionado el hecho los Torquemada que nos cobijan. Yo también pensé, como Robertico, que estábamos en una Cuba mejor.

Creo que el problema más grande no lo tiene ahora mismo Robertico Carcassés, el problema más grande, gordo, complicado y difícil de componer lo tiene ahora mismo son los autores de esta medida, porque lo único que han sí han hecho y con creces es destapar una intrincada, profunda e interminable caja de Pandora. Vamos a ver si logran cerrarla.

No pierde Roberto Carcassés a su patria, a Cuba, esa no hay quien se la arranque. La pregunta es: ¿Quiere Cuba perder a su tremendísimo músico Roberto Carcassés? ¿Quiere esta escuelita perder a uno de sus más destacados alumnos?”.

PUNTUALIZANDO

Por Silvio Rodríguez

Debo aclarar que no invité a Robertico Carcassés a mis conciertos en los barrios. De la misma forma que no he querido hacer “un show” de esos conciertos, asumiéndolos como parte de la función natural de un músico, tampoco he invitado a otros, sino que he preferido tomar nota de los colegas que voluntariamente se han ido ofreciendo. En este caso está Robertico, desde hace mucho.

Tomé la decisión de que fuera precisamente en los próximos dos conciertos, al enterarme de que había sido sancionado a una separación indefinida de su función social.

Creo que Robertico cometió una gran torpeza al escoger el acto por la liberación de Los Cinco para lanzar su pliego de reclamaciones. Hubiera preferido que lo hiciera en otro concierto, en un disco, en otro ámbito, porque considero que la lucha por la libertad de Los Cinco es una bandera sagrada del pueblo de Cuba, muy por encima de otras consideraciones.

Lamentablemente, a la torpeza de mi compañero siguió otra por parte de la institución que rige el trabajo de los profesionales de la música en Cuba.

Por repudio a prácticas de este tipo en otros tiempos, por rechazo a la idea de que volvieran a instaurarse, tomé la decisión de invitar a mis próximos conciertos al músico sancionado, porque un error no debe conducir a otro, pero sobre todo porque me parece espantoso que la causa de Los Cinco pueda usarse como pretexto para un acto de represión.

Como ciudadano cubano, Robertico tiene derecho a manifestar en su país lo que piensa. Me parece un error lamentable que lo haya hecho en el acto por nuestros héroes atiterroristas, que han sacrificado sus vidas por la seguridad del pueblo. Asimismo tampoco estoy de acuerdo con la sanción desmedida de prohibirle a un músico realizar su función.

Cuando una persona pública se expresa controversialmente, le corresponde a la opinión pública ponderarlo. Espero que más temprano que tarde comprendamos esto y actuemos en consecuencia


Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: SadCharlotte28 Enviado: 11/08/2014 16:23
 
Pal Bobillo
 
!Saludos Libertarios!
Claudia La Balsera

Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: Marthola Enviado: 11/08/2014 18:02
No habrá, por casualidad, también un psiquiatra para esta pobre muchacha que tiene tremendo bodrio en la cabeza ?????
 
jajajajajjaja Hay cabezas que no hay psiquiatría aún que las cure mi querido Papiyo  


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados