Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LETICIA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Moyano y su Pandilla hacia el fracaso definitivo.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 27 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 27/08/2014 14:29
Para mañana, Moyano, Barrionuevo, Venegas y demás lacras, convocaron a un nuevo Paro "General" en la Argentina. 
Lo cierto es que su "poder" de convocatoria es cada vez más débil. Por eso me divierte mucho esta situación. Poder ver como estos traidores y vende-patria van quedando aislados con el paso del tiempo, es muy reconfortante.
Estarán presentes nuevamente los trotskistas cortando rutas, avenidas, calles y autopistas para impedir que los trabajadores vayamos a laburar ????
Me pregunto si una vez más, los "inmanentes" oficiarán de profilácticos de los mafiosos y del Poder Económico ??? 
Ojalá Matilda tenga una explicación para esta nueva payasada de la Izquierda dura y boluda.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)         


Primer  Anterior  2 a 12 de 27  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 27 en el tema 
De: alí-babá Enviado: 27/08/2014 14:35

Bahía Blanca: Hacen una manifestación por el despido de un trabajador

Pablo Moyano

Afiliados al gremio de Camioneros realizan una manifestación en la empresa Corsur del Parque Industrial en protesta por el despido de un operario.

11/08/2011

El representante del sindicato, Roberto Arcángel, dijo que “lo despidieron por reclamar un poco más de dignidad y por pasarse de empleado de comercio a Camioneros”.

Dijo que acatarán la conciliación obligatoria si la dictan desde el ministerio de Trabajo, aunque agregó: “La Justicia ya dijo que los trabajadores que hacen logística deben estar en Camioneros”.

El martes, Máximo Mónaco -socio gerente de la firma- dijo que hace 2 meses afiliados a Camioneros se presentaron en la empresa pidiendo el traspaso del personal a sus filas. A partir de ese momento, 4 trabajadores comenzaron a no acatar indicaciones y a actuar de manera "anárquica", lo que derivó, el sábado pasado, al despido de uno.

En la mañana del lunes, el cesanteado se presentó a trabajar y ante la negativa de los titulares de la empresa de dejarlo ingresar, los otros 3 empleados, acompañados de afiliados a Camioneros, iniciaron una huelga, apostándose en el acceso al predio e impidiendo la entrada y salida de mercadería.


Respuesta  Mensaje 3 de 27 en el tema 
De: alí-babá Enviado: 27/08/2014 14:41
Es curioso que hace una semana el ejecutivo de bahía blanca se pasó a las filas de massita y hoy no hay banderitas rojas-rojitas ni piquetes por las calles de mi ciudad? por primera vez en la historia del de estos últimos años?????se habrán vuelto rosaditas?

Respuesta  Mensaje 4 de 27 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/08/2014 14:49

La American Task Force argentina (ATFA) elogió sus declaraciones

Barrionuevo recibió el respaldo de los buitres

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, había denunciado vínculos con los holdouts, que ayer manifestaron su apoyo al líder de la CGT Azul y Blanca y a Moyano.
 
Barrionuevo - El polémico gremialista sumó ayer el respaldo de los buitres.
 
El gastronómico José Luis Barrionuevo es uno de los impulsores del paro que mañana llevará adelante el sindicalismo opositor y reconocido autor de frases célebres como aquella en la que postuló: "Tenemos que dejar de robar por dos años."
Ayer, el líder de la CGT Azul y Blanca y aliado político del diputado Sergio Massa, sumó otra medalla a esa dudosa colección cuando recibió el respaldo de la American Task Force Argentina (ATSFA), el grupo de lobistas contratados por los fondos buitre que se beneficiaron con el fallo del juez Thomas Griesa en los tribunales de Nueva York y pretenden obtener una ganancia del 1800 por ciento en dólares para su inversión.
En una nota publicada en la página web de la asociación, que habitualmente difunde operaciones de prensa contra el Estado argentino, se destaca tanto la figura de Barrionuevo, a quien mencionan como trabajador gastronómico, como la de Hugo Moyano, como referentes de los planteos contra la aplicación del impuesto a las Ganancias, reclamo que los buitres respaldan abiertamente.
"El paro busca presionar al gobierno Kirchner a reducir los impuestos a la renta, para combatir la galopante inflación de la Argentina y promover el empleo. Esto parece adecuarse a la realidad, puesto que economistas han pronosticado que la tasa de inflación de la Argentina podría superar el 30% en 2014", sostiene el texto de la American Task Force.
El inesperado respaldo de los buitres dejó mal parados a los gremialistas, y llegó apenas 24 horas después de la polémica que habían sostenido con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien señaló en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada que los gremialistas que impulsaban el paro estaban financiados por los fondos buitre. Por esa declaración, Barrionuevo lo calificó al jefe de Gabinete de "payaso" y "pelotudo caro", lo que fue celebrado por los lobistas contratados por los fondos buitre que sólo un mes atrás habían presionado al Congreso de los Estados Unidos para que impida el ingreso de carnes argentinas a ese país.  
"Me queda claro que no están financiados por los fondos buitre, actúan gratuitamente y lo hacen simplemente por convicción", sentenció ayer Capitanich y reiteró que los fondos buitres "promueven estrategias de acicateo permanente para producir una devaluación en Argentina, un desgaste permanente a la credibilidad y la confianza pública del gobierno".
Los lobistas parecieron darle la razón a ese planteo de Capitanich cuando ayer publicaron en su web el artículo en el que sostienen que "el paro nacional es sólo uno de los muchos problemas locales sobre los que la Argentina intentó culpar a sus más de 61 mil tenedores de contratos a quienes la Argentina nunca pagó un centavo. Los dirigentes de la Argentina continúan culpando a otros por un problema que crearon solos. El default que eligieron fue una elección horrible para el país". Así, la ATFA vinculó el paro organizado por Barrionuevo y Moyano con su reclamo por 1600 millones de dólares que podría disparar una factura de 150 mil millones de dólares para todos los argentinos.
Hace rato que Barrionuevo genera más rechazos que respaldos en la política Argentina. Una de las novelas del verano lo tuvo como protagonista, con constantes mensajes de acercamiento al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien pese a contar entre sus principales asesores a la esposa del gastronómico, Graciela Camaño, negaba sistemáticamente el acuerdo entre ambos.
En el último paro decretado por las centrales opositoras, Barrionuevo tuvo serias dificultades para que sus propios afiliados cumplieran con la medida. Durante toda la jornada se repitieron las denuncias de bares y restaurantes que recibían la "visita" de representantes del gremio recomendando cerrar el negocio. 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)            

Respuesta  Mensaje 5 de 27 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/08/2014 15:04
Estos infelices disfrazados de "Izquierda combativa" dan lástima y risa a la vez.
La pregunta del millón : ¿son o se hacen?
 

La izquierda sindical se sumará al paro con cortes y piquetes

También bloqueará el acceso a las fábricas controladas por gremios oficialistas

Por Nicolás Balinotti  | LA NACION

La izquierda sindical se sumará al paro con cortes y piquetes. 

Rumbo al paro nacional del jueves próximo, convocado por los gremios opositores, el pragmatismo empujó a la Coordinadora Sindical Clasista a unificar sus fuerzas con el gremialismo clásico y peronista que se encarna en la CGT. La alianza esconde cierta ambigüedad porque los referentes cegetistas suelen ser todavía blanco de las críticas más feroces de las agrupaciones de izquierda.

Como sucedió en la primera huelga nacional activada por las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, la izquierda volverá a tener un rol activo y determinante. Activará piquetes y cortes de rutas en los accesos a las grandes urbes, tal como lo hizo el 20 de noviembre de 2012. Pero el acuerdo con sus laderos cegetistas esta vez es mucho más amplio: los militantes bloquearán el acceso a las fábricas donde manden sindicatos afines a la Casa Rosada enrolados en las centrales de Antonio Caló y Hugo Yasky. La estrategia fue reconocida por Néstor Pitrola, líder del Partido Obrero (PO) y gremialista de la industria gráfica.

"Vamos a obligar parar a los gremios que no paran. Nosotros [por el PO] tenemos gente en las cinco centrales obreras. Vamos a impedir los ingresos en las plantas de Lear, Donnelly, Emfer, Tatsa, entre otras", dijo Pitrola a LA NACION. Y agregó: "Estaremos luchando por el paro general en el Smata, gráficos y metalúrgicos, cuyas burocracias sindicales no adhieren a la medida. Haremos lo mismo en el subte, con los docentes y con los telefónicos".

La Coordinadora Sindical Clasista mantiene un acuerdo con la CTA disidente, que encabeza Pablo Micheli, quien también forma parte de la organización del paro. Ambos sectores prevén una movilización de protesta al Congreso y a la Plaza de Mayo para el día anterior a la huelga.

"Vamos a convertir el paro matero y dominguero de la CGT en una gran jornada de lucha de 36 horas", pronosticó Pitrola, que, además, es diputado nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores.

La conflictividad que propone la izquierda se da en un contexto de alta tensión. Sucede apenas una semana después de que la comisión interna de la autopartista Lear, en la que hay militantes activos del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y del PO, haya sido desplazada por una asamblea del Smata avalada por las autoridades de la empresa y por los ministerios de Trabajo de la Nación y de la provincia de Buenos Aires.

Así como las vertientes opositoras de la CGT divulgaron un documento sobre las razones de la convocatoria al paro, en el que pusieron énfasis en la "caída del empleo, la inflación, los jubilados y el impuesto a las ganancias", la Coordinadora Sindical Clasista elaboró su propio petitorio, en el que hay algunas coincidencias con el de las centrales de Moyano y Barrionuevo.

Estas coincidencias radican en los reclamos salariales y en el pedido para un aumento a los jubilados. La izquierda se diferencia con el impulso de un proyecto de ley para prohibir despidos y suspensiones por un año.

También la Corriente Sindical del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) se sumará "con fuerza", según afirmó, al paro nacional. Guillermo Pacagnini, coordinador de la corriente e integrante del secretariado nacional de la CTA, señaló que "este paro es una gran oportunidad para fortalecer y unificar los múltiples conflictos contra el ajuste y la recesión impuestos por el Gobierno".

El dirigente cuestionó sin embargo a Moyano al señalar que "la CGT es responsable de que esta medida nacional llegue tarde y no se le haya dado continuidad al paro de abril".

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)          

Respuesta  Mensaje 6 de 27 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/08/2014 15:19
De: alí-babá Enviado: 27/08/2014 11:41
Es curioso que hace una semana el ejecutivo de bahía blanca se pasó a las filas de massita ...
 
Otro que se pasó a las filas de Massa es el hijo menor de Moyano.
Otra rata que huye despavorida del barco.
Me acuerdo cuando decía "estoy entre dos lealtades, la de Cristina y la de mi padre). Y bueno... más pudo la sangre.
Es saludable que el Frente para la Victoria se vaya sacando de encima a los tibios e infiltrados que aún existen (como el tarado que fue a la Embajada de USA, señalado  acertadamente por Matilda en otro Tema).
El proceso de decantación lleva su tiempo. No olvidemos que el kirchnerismo surge del Partido Justicialista y por ahora no ha podido cortar el cordón umbilical porque necesita de él para seguir fortaleciéndose.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)       

Respuesta  Mensaje 7 de 27 en el tema 
De: alí-babá Enviado: 27/08/2014 17:20
Sssssiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii !!!!

Respuesta  Mensaje 8 de 27 en el tema 
De: alí-babá Enviado: 27/08/2014 17:34
El advnedizo bevilacqua ( intendente no electo) de mi ciudad de bahia blanca provincia de buenos aires república argentina, fue elegido a dedal por el mafioso ex triple a de larraburu que cae bien parado en todos los frentes desde que tenía 16 años.Damaso larraburu, actual referente del  massitismo en esta ciudad, es un hombre con mucho poder....pone y saca trabajadores de cualquier puesto cuando se le canta.
Bueno Bevilacqua, puso hace poco una ley, a raiz de un incidente con un caballo, que prohibía la tracció a sangre en los vehículos utilizados por los cartoneros.
Ningún bahiense  vio esto con malos ojos, porque es inhumano  e inanimaluno.Pero hete aqui que essa es la única fuente laboral de algunos bahienses, los que de inmediato le pidieron una solución para continuar, entonces la municipalidad les compró carritos para que los tiren ellos!!!
No conforme con esto, exigió que cumplan horario y como, sabido es que el negocio de la basura es bastante redituable, como los carritos los pone la municipalidad, entonces a partir de ahora será esta misma quien controla el negocio....
No ví ningún rojo rojito protestando frente al "palacio comunal" (como gusta llamarlo  la ex nueva provincia que ahora se llama la nueva a secas)  por este hecho, ver un caballo tirando de un carro, es para nosotros muy triste, pero ver un humano, es lamentable....los rojos rojitos??? bien gracias!!! brillando por su ausencia....

Respuesta  Mensaje 9 de 27 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 28/08/2014 01:43
En pleno centro de Buenos Aires ves a los cartoneros arrastrando sus carritos.
Jamás los trostkistas salen en defensa de esta gente.
Los inmanentes se focalizan, más que nada, en el Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores con los mejores ingresos en la pirámide salarial.
Eso sí es escandaloso e injusto.
Es curioso ¿no?
Que bichos raros son estos "rojos, rojitos".  
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)        

Respuesta  Mensaje 10 de 27 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 28/08/2014 01:50

El paro de Moyano, Magnetto y Altamira

MAS-NOTICIAS / Los grandes multimedios hegemónicos apoyan abiertamente el paro y los piquetes de la izquierda. Recordando a Evita y Jauretche. (Panorama político)
El paro de Moyano, Micheli,Barrionuevo, Pitrola y altamira.

      Moyano           Micheli          Barrionuevo          Pitrola           Altamira.

 
Por Alfredo Silletta
asilletta@gmail.com

 

La CGT de Hugo Moyano y la de Luis Barrionuevo, apoyada por grupos de izquierda, decidieron llamar a un paro con piquetes para enfrentar al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Los grandes medios de comunicación, especialmente La Nación y los del grupo Clarín, alientan con fuerza el paro y los cortes. Me hicieron acordar a Evita cuando fue a los talleres de Remedios de Escalada, en Lanús, para reclamar que levantaran la huelga los ferroviarios. En aquella oportunidad, Eva, con su estilo descarnado, les dijo a los ferroviarios que “hacerle una huelga al peronismo es ser un carnero de la oligarquía”. Luego ante el reclamo de un trabajador que se definía como socialista le recordó: “Sabes quién defiende esta huelga, el diario La Prensa, ¿vos crees que los Gainza se volvieron socialistas, los que se llevan la vaca en el barco cuando se van a Europa?”

Muchos tildarían a Evita por reaccionaria al querer romper una huelga, pero es la misma mujer que un año después, cuando se produjo el intento de golpe militar de 1951, ordenó comprar armas para los trabajadores de la CGT.

Como dice el tango Cambalache: “Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor!¡Todo es igual! ¡Nada es mejor!” Y es así, los mismos dirigentes de izquierda que perdieron la votación de Lear frente a “la patota sindical de SMATA”, mañana se abrazarán con lo que ellos consideran “la burocracia sindical” de los Moyano y Barrionuevo.

En fin, llama la atención el apoyo descarado de los Magnetto y los Mitre al paro de mañana, en momentos que el gobierno nacional se enfrenta a la presión de los fondos buitre y el capitalismo más salvaje. Como decía Jauretche cuando no entendía algo, lo primero que hay que hacer es mirar el diario La Nación y luego pararse del lado contrario.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)          

Respuesta  Mensaje 11 de 27 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 28/08/2014 04:19
LOS GREMIOS OPOSITORES DEFENDIERON SU CONVOCATORIA AL PARO DE HOY

Nuevos cruces antes de la huelga

El jefe de Gabinete insistió con que quienes protagonizan la huelga “son perfectamente funcionales a la estrategia de los fondos buitre”. Habrá colectivos y subte (menos la línea B y Premetro) y no funcionarán los aviones y los trenes.

/fotos/20140828/notas/na07fo01.jpg
El líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, y el de la Azul y Blanco, Luis Barrionuevo.

El paro de 24 horas del moyanismo que se concretará hoy tuvo sus primeros cruces internos entre los gremios y con el Gobierno. “El paro será muy fuerte a pesar de la presión, el temor y miedo que intenta poner el Gobierno a organizaciones como la UTA, con promesas que seguramente no le van a cumplir”, acusó ayer el camionero Hugo Moyano a sus pares del gremio de colectiveros que no se adhirieron a la huelga. “Que Moyano se meta en su gremio. Nosotros compartimos los reclamos, pero no el momento. El país está sufriendo una agresión externa enorme que afecta a los cuarenta millones de argentinos”, respondió Mario Calegari, de la UTA. Por su parte, desde el Gobierno, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, insistió con la idea de que los gremios y organizaciones que protagonizan la huelga “son perfectamente funcionales a la estrategia de los fondos buitre”. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, criticó también el paro al señalar que “lo que en Argentina no para es el esfuerzo de la mayoría para proteger el trabajo”.

“Van a tener que empezar a tomar alguna medida como respuesta a los reclamos que cada día se suman más, pero es difícil creer que el Gobierno lo hará en forma inmediatamente”, señaló Moyano por la mañana apuntando contra el gobierno. Hoy, el camionero realizará una nueva medida de fuerza en su pulseada contra el gobierno kirchnerista al que apoyó durante ocho años. Nuevamente estará acompañado por la CGT Azul y Blanco que lidera el gastronómico Luis Barrionuevo, la CTA disidente del estatal Pablo Micheli, otro aliado usual del camionero, y por el gremio de maquinistas ferroviarios de La Fraternidad de Omar Maturano que aún está enrolado formalmente en la CGT oficial que encabeza el metalúrgico Antonio Caló, pero que desde que el Gobierno impuso mayores controles en los trenes saltó hacia las huestes moyanistas.

“Conocemos la forma de actuar que tiene la Presidenta, de la soberbia que despliega permanentemente. Ella cree que aceptando los reclamos es dar un paso atrás y es todo lo contrario. Prefiere manejarse con un séquito de funcionarios que no la asesoran debidamente”, planteó Moyano, apuntando directamente contra Cristina Fernández de Kirchner. Al igual que el martes, fue Capitanich el que salió a cruzar la medida de fuerza y a los dirigentes que la convocaban porque “son perfectamente funcionales a la estrategia de los fondos buitres”, ya que buscan “una estrategia de esmerilamiento permanente y ataques insidiosos al gobierno nacional”. Para el funcionario chaqueño los fondos buitre “trabajan con el arco opositor político, parte del arco sindical y los grupos mediáticos concentrados para minar la credibilidad y confianza del Gobierno en forma sistemática”. después de escuchar las palabras del jefe de Gabinete, Moyano reiteró sobre Capitanich que estaban “acostumbrados a escuchar disparates, estupideces y gansadas de este señor, que le pagamos un buen sueldo. Realmente es lamentable”.

“La medida va a ser muy importante, creo que el paro será muy fuerte a pesar de la presión, el temor y miedo que intenta imponer el Gobierno a muchas organizaciones gremiales como la UTA, con promesas que seguramente no le van a cumplir”, señaló el camionero en las primeras horas del día saliendo al cruce de la decisión de los colectiveros por no sumarse a la medida. La UTA milita en las filas de la CGT oficial de Caló, y había acompañado la huelga del 10 de abril junto a la Fraternidad. El secretario de prensa, Mario Calegari, respondió que Moyano “se meta en su gremio que es el de Camioneros, nosotros somos la UTA y hemos decidido no compartir la medida de acción. Decidimos no participar aunque compartamos los reclamos. El país está sufriendo una agresión externa enorme que no afecta al gobierno de Cristina, sino a los cuarenta millones de argentinos”.

Ante el anuncio de que el paro iba a estar acompañado por piquetes y cortes de calles los colectiveros advirtieron que tenían “la decisión de ir a trabajar pero si no podemos hacerlo no va a ser por nuestra voluntad sino porque habrá piquetes. Si nos impiden la libre circulación es un tema que no vamos a poder manejar”, destacó Calegari, garantizando la asistencia a los lugares de trabajo de los choferes, pero no la circulación de las formaciones y solicitó que sea “el Estado el que se haga cargo de la seguridad” de los trabajadores que concurrirán a sus empleos. En esa línea se expresó el secretario de Seguridad, Sergio Berni, al solicitar a “aquellos que están organizando este paro, que entiendan que hay mucha gente que no está de acuerdo, hay mucha gente que quiere ir a trabajar y que, así como nosotros respetamos el derecho de huelga, les pedimos que respeten el derecho y la decisión de todos los ciudadanos que no quieren plegarse al paro porque no están de acuerdo y quieren trabajar”.

La medida de hoy afectará principalmente a los trenes y aviones, la línea B de subte y el premetro (el resto funcionará), la actividad bancaria, las estaciones de servicio y parcialmente a escuelas, tribunales, hospitales y organismos públicos.

La jefa del bloque de Diputados del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio, señaló que “el reclamo por el que llaman al paro no es para todos los trabajadores, porque el universo de los trabajadores que pagan Ganancias es sólo el diez por ciento”, y agregó que “si desde Estados Unidos los fondos buitre te levantan y dicen que es una maravillosa idea hacer paro, la verdad da pena”.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  

(Gran Papiyo)        


Respuesta  Mensaje 12 de 27 en el tema 
De: alí-babá Enviado: 28/08/2014 09:45

ECONOMIA

Desafiliaron a Bevilacqua

 

El Consejo del PJ de Bahía Blanca decidió desafiliar al intendente Gustavo Bevilacqua tras su pase a las filas del Frente Renovador de Sergio Massa. La medida se resolvió el martes, luego de una reunión que mantuvieron los integrantes del Consejo del PJ bahiense. Fuentes partidarias señalaron que “el Consejo votó por mayoría la desafiliación de Gustavo Bevilacqua al PJ, atento a su decisión de pasar a las filas del Frente Renovador, actitud que se encuentra penada por el artículo 47 de la Carta Orgánica”. “Esta decisión será elevada al Consejo del PJ de la provincia de Buenos Aires para su ratificación”, agregaron.



Primer  Anterior  2 a 12 de 27  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados