08/09/2014 09:08·Lecturas: 25

Kiev, 8 sep (PL) Buques de Estados Unidos y Ucrania inician
hoy en el noroeste del mar Negro las maniobras militares conjuntas “Sea
Breeze 2014′ que dan continuidad al plan de expansión de la OTAN hacia
las proximidades de Rusia.
Las operaciones navales transcurren hasta el 10 de septiembre y en
ellas intervienen 280 efectivos de la Armada norteamericana, confirmó el
Ministerio de Defensa ucraniano.
El simulacro incluye el control de la navegación comercial, la
búsqueda y detección de embarcaciones transgresoras, inspecciones,
operativos de rescate y otras misiones, añadió la fuente.
Barcos de Canadá, España, Rumanía y Turquía integran el destacamento
de 12 naves de combate y embarcaciones auxiliares, en tanto que Francia,
Georgia, Noruega y Suecia enviaron observadores, según se informó.
Las nuevas maniobras comienzan antes de que concluyan hoy en Letonia
los juegos de guerra de la OTAN “Steadfast Javelin 2′, cuyo objetivo era
el despliegue de unos dos mil soldados y armamento de ese bloque en
situaciones críticas.
Para el resto del año están programadas otras denominadas Loyal Lance
(en Alemania), Noble Ledger (en Noruega), Rapid Trident (en Ucrania),
Anakonda (en Polonia) y Trident Lance (en Alemania).
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rassmusen, confirmó
recientemente que, por primera vez, serán desplegadas tropas permanentes
en nuevas bases emplazadas en países de Europa del Este cuyas fronteras
colindan con Rusia como Lituania, Estonia y Letonia.
A partir del pretexto de la crisis promovida en Ucrania precisamente
por Estados Unidos y sus aliados, del rechazo de Moscú a la ruptura del
orden constitucional en Kiev y su reunificación con Crimea, Occidente
vuelve a esgrimir el fantasma de la amenaza rusa, según comenta la
prensa en Moscú.
Con esa justificación, la cumbre que sesionó en Gales el jueves y el
viernes último aprobó el despliegue de esas fuerzas, además de la
creación de un contingente de reacción rápida de al menos cuatro mil
hombres para un eventual enfrentamiento contra Rusia.
Estas amenazas, inexistentes algunas durante la Guerra Fría, obligan a
actualizar la Doctrina Militar de Rusia antes de que concluya 2014,
sostuvo recientemente el subsecretario del Consejo de Seguridad
Nacional, Mijail Popov.