Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Cambio climático podría causar 250 mil muertes en 2030
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 14/09/2014 19:50
El cambio climático puede causar, entre otras cosas, malnutrición, el paludismo o la diarrea. (Foto: EFE)

El cambio climático puede causar, entre otras cosas, malnutrición, el paludismo o la diarrea. (Foto: EFE)

"Las pruebas son indiscutibles: el cambio climático amenaza a la salud del ser humano", declaró este miércoles la directora general de la OMS, Margaret Chan, quien entregó un informe sobre las consecuencias que tendrá el cambio climático en los próximos años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este miércoles que el cambio climático es una amenaza para la salud, ya que propicia ciertas enfermedades, e instó a los gobiernos a ponerse de acuerdo para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

El cambio climático podría causar 250 mil muertes al año a partir de 2030, como consecuencia, entre otras cosas, de la malnutrición, el paludismo o la diarrea, según informó el organismo.

"Las pruebas son indiscutibles: el cambio climático amenaza a la salud del ser humano", declaró la directora general de la OMS, Margaret Chan, al abrir en Ginebra (Suiza) una conferencia de tres días en la que participan más de 300 expertos.

Asimismo, las consecuencias por el cambio climático se notan también en otros sectores como en la reducción en la producción de granos, en torrenciales lluvias y en el calentamiento global, causando pérdidas de cultivos por torrenciales lluvias o grandes sequías, así como la pérdida de la capa de hielo que cubre Groenlandia, entre otras cosas.

El profesor Alistar Woodward, uno de los autores del informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, estimó que el mundo se dirige actualmente hacia un calentamiento del planeta de cuatro grados a fines de este siglo y no de dos grados.

Por su parte, la doctora María Neira, directora de la OMS para la salud pública y el medio ambiente, explicó que la contaminación del aire causa actualmente siete millones de muertes prematuras al año.




Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati