Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário LEOYSUSTECLADOS !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Evo Morales: EEUU carece de autoridad para dar lecciones de lucha antidroga
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 17/09/2014 06:29

Evo Morales: EEUU carece de autoridad para dar lecciones de lucha antidroga

Posted: 16 Sep 2014 03:21 PM PDT

El presidente Evo Morales afirmó este martes que Estados Unidos carece de autoridad para acusar a otros países de narcotráfico y rechazó la inclusión de Bolivia en la lista negra de Washington sobre ese tema.

Morales citó la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en La Habana, que objeta cualquier informe unilateral de naciones desarrolladas referidas a terrorismo, narcotráfico o trata de personas y afecten a sus 33 miembros.

“Primero que sepa el gobierno de Estados Unidos que por decisión de la Celac no tiene ninguna autoridad, ni para observar ni cuestionar las decisiones que toman todos los países de América Latina y el Caribe”, aseveró el mandatario en un acto público.

El gobernante hizo referencia a diversos informes de la Organización de las Naciones Unidas que reconocen los logros de Bolivia en su lucha antidrogas.

También recordó que su gobierno involucró a los productores de la hoja de coca en la erradicación de los cultivos excedentarios y las plantaciones se redujeron a 23 mil hectáreas.

El Presidente respondió así al nuevo reporte de la Casa Blanca que ayer acusó a Bolivia, Venezuela y Birmania de no cumplir con sus compromisos contra el narcotráfico y la producción internacional de estupefacientes en los últimos 12 meses.

Dicho texto también señala a otros 19 países de ser productores o tránsito de sustancias ilícitas, cuyo principal mercado está en Estados Unidos.

PL



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados