Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LETICIA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿Y a ésto le llaman "la mayor democrácia del mundo"?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 24/09/2014 08:58

EEUU está involucrado en 134 conflictos armados en el mundo

Posted: 23 Sep 2014 03:44 PM PDT

Una investigación difundida por el editor del portal estadounidense Mint Press News, Timothy McGrath, revela que Estados Unidos podría estar involucrado actualmente en 134 guerras o conflictos armados en el mundo.

Esa cifra abarca todas las operaciones del Mando de Operaciones Especiales de Estados Unidos, (Socom, por sus siglas en inglés), que a menudo son clandestinas, y los asesoramientos y entrenamientos a militares, reseña RT.

El periodista se basa en los artículos del periodista del portal de noticias TomDispatch.com, Nick Turse.

En concreto, Estados Unidos no participa actualmente en ningún conflicto bélico, ya que desde 1942 el Congreso no ha declarado la guerra a ningún país. Sin embargo, la Casa Blanca ha emprendido incursiones militares, incluso ataques con drones, a países como Irak, Afganistán, Pakistán, Somalia y Yemen, entre otros.

“Este aumento de 123% durante los años del (presidente Barack) Obama demuestra cómo, además de las guerras convencionales y una campaña de drones llevada a cabo por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), la diplomacia pública y extenso espionaje electrónico, Estados Unidos ha participado en otra forma más significativa y creciente de la proyección del poder extranjero”, escribe Turse.

La mayoría de estas operaciones -agrega el periodista- se hacen de forma encubierta, lejos de los ojos de los medios de comunicación y los estadounidenses. Ello “aumenta las posibilidades de sufrir retrocesos imprevistos y consecuencias catastróficas”, afirma Turse.

“Mientras que la Administración de Obama supervisó la retirada de las tropas de Estados Unidos de Iraq (negociada por su predecesor), y además la reducción de las tropas estadounidenses en Afganistán, el presidente ha presidido el aumento gradual de la presencia de los militares de Estados Unidos en África, una revitalización de los esfuerzos estadounidenses en América Latina, y es protagonista de un duro discurso sobre el reequilibrio o cambio de estrategia en Asia”, precisa el periodista en el texto.

Actualmente, Washington mantiene una política de intromisión en los asuntos internos de otros países, hecho que ha sido rechazado por mandatarios y jefes de Gobierno, quienes han reclamado el respeto a la soberanía e independencia.

AVN



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 24/09/2014 18:20
Y el cínico premio nobel dijo ante la ONU que Estados Unidos es "pacífico" y al mismo tiempo le lanzó una amenaza a Rusia y está bombardeando en Siria e Irak..que boludo este tipo. No lo soporto


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados