Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LETICIA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Dos de los "Presidenciables" de Clarín con Alvaro Uribe
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 24/10/2014 03:17
Dime con quién te reúnes y te diré quien eres. 
 
Jueves, 23 de octubre de 2014
Consejos de guerra

Massa y Macri se reunieron con Álvaro Uribe

Por separado, los líderes del Frente Renovador, Sergio Massa, y el PRO, Mauricio Macri, mantuvieron un encuentro con el expresidente colombiano -firme opositor al diálogo de paz con las FARC impulsado por su sucesor-, para hablar de narcotráfico y seguridad, y coincidieron en destacar la política de militarización impulsada durante su gobierno, que le granjeó el título de abanderado de la "guerra contra el narcotráfico" y que derivó en un reciente debate en el Senado de su país acerca de sus presuntos vínculos con grupos paramilitares y narcotraficantes.

/fotos/20141023/notas/dyn11.jpg

La primera foto con sonrisas fue entre el senador Uribe y el diputado Massa, quien consideró que "la violencia y el narcotráfico necesitan que se los enfrente de manera brutal". Según el exintendente de Tigre, la "guerra contra el narcotráfico" fue un "éxito" en Colombia y sirvió para "hacer crecer sin violencia" al país. "Es importante tomar esas experiencias y aprender de aquellos que le ganaron al narcotráfico", insistió el diputado nacional.

Uribe --quien llegó al país para participar del XII Congreso Internacional de la Federación Panamericana de Seguridad Privada-- fue junto con el expresidente de México, Felipe Calderón, un fiel seguidor de la política de "guerra contra las drogas" impulsada por Estados Unidos, pero los actuales gobiernos de ambos países buscan distanciarse de esos abordajes que, como se ratificó en la Sesión de Alto Nivel de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas realizada a principios de año en Suiza, provocaron una incesante espiral de violencia, muerte y corrupción.

Massa reconoció que tomó de Uribe la propuesta de apropiarse de los bienes de los narcos u originados en actos de corrupción, para rematarlos y distribuir sus beneficios en programas sociales. El precandidato presidencial del Frente Renovador destacó la "capacitación" que adquirió "con el general Oscar Naranjo sobre logística de prevención y seguridad", y anticipó que "ahora lo que queremos es la mirada global de un mal que es un mal de toda la región".

El jefe de gobierno porteño, a su turno, alertó acerca "del avance del narcotráfico y el crimen organizado en la región" a pesar de las políticas aplicadas por Uribe, y consideró necesaria la "cooperación internacional" para combatirlo. "Con el narcotráfico no hay grises y para combatirlo es necesaria la cooperación internacional", consideró Macri, tras las reunión que se realizó en la sede de la administración porteña.

Del encuentro entre Macri y el expresidente colombiano participaron, también, el diputado nacional Miguel Del Sel, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro, y el subsecretario de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)        


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 26/10/2014 01:48
Muy cierto eso Papiyo dime con quien te reúnes y te diré quién eres....
aquí se reúnen con Alvarito: Leopoldo López (el político preso por incitar violencia) Antonio Ledezma, Lorent Saleh (el que dijo que su profesión era terrorista 




 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados