Fecha de publicación 29 octubre 2014
En
el marco de una nueva jornada de solidaridad que exige la aparición de
los 43 normalistas desaparecidos, estudiantes de diversas casas de
estudio tomaron las casetas de diferentes zonas. Para este miércoles
también se prevé el bloqueo de carreteras, aeropuertos y la toma de
estaciones de radio y de televisión.
En una nueva jornada de apoyo a los estudiantes de
la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa (Guerrero)
alumnos de distintas universidades realizan acciones como la
liberalización del cobro de casetas de ingreso al Distrito Federal así
como tomar estaciones de radio y televisión.
Alumnos del Instituto Politécnico Nacional han
efectuaron la toma durante este miércoles de las casetas de las
autopistas de México-Pachuca y México-Cuernavaca para permitir el libre
paso de automovilistas. Se espera que ocurra lo mismo en la
México-Toluca y México-Querétaro. A las tres de la tarde, se tiene
previsto que los politécnicos y tomen simbólicamente las instalaciones
de Canal Once.
Miembros de la Asamblea Interuniversitaria
demandarán que las difusoras de radio y televisión universitarias den
garantías técnicas y políticas para que se les permita transmitir en
vivo un mensaje estudiantil.
Esta decisión se tomó durante la asamblea
interuniversitaria realizada el fin de semana en la Facultad de Ciencias
de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Alumnos de la UNAM, marcharán a las 16 horas del
Parque Hundido a las instalaciones de Radio UNAM. En caso que se les
otorgue el espacio darían un mensaje por el crimen de Estado en
Ayotzinapa. Por otra parte, la Universidad Autónoma Metropolitana. (UAM)
informó que este miércoles se llevará a cabo un paro de labores en la
Unidad Xochimilco. En las unidades Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa y
Lerma las actividades se desarrollarán con normalidad.
Estas acciones tienen lugar en el marco de la
reunión que sostendrán los familiares de los estudiantes desaparecidos
con el presidente Enrique Peña Nieto este miércoles en la que los
familiares plantearán tres puntos en los que destaca el de redireccionar la búsqueda de los estudiantes bajo la premisa de que están con vida.
En tanto, en Chiapas alumnos de varias escuelas
normales tomaron esta mañana la casete de peaje de la carretera de cuota
que comunica San Cristóbal de las Casas con Tuxtla Gutiérrez.
Agrupados en la Coordinadora Estatal de Normalistas
del Estado de Chiapas (Cenech), los jóvenes dijeron que el acuerdo
inicial es que permanecerán hasta las 16 horas en posesión de la caseta,
pero más tarde evaluarán si continúan después de esa hora.
En la protesta participan alumnos de las normales
Jacinto Canek, Manuel Larráinzar, Experimental, Superior y del Estado,
con sede en Zincantán, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez.
México y el mundo han protagonizado manifestaciones
para exigir que aparezcan con vida los 43 estudiantes mexicanos de la
Normal de Ayotzinapa, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 26 de
septiembre tras una agresión policial en Iguala, estado Guerrero (sur de
México).
teleSUR te invita a leer la nota especial: El caso Iguala
Solidaridad
El corresponsal de teleSUR en México, Raymundo
Pérez, reportó a través de su cuenta en la red social Twitter otras
acciones de solidaridad con los familiares de los desaparecidos que
tienen lugar en la nación.