الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد LETICIA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Maduro acusa a Aznar de ser el responsable de la muerte de 1.200.000 iraquíes
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Quico º  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 14/12/2014 08:56

Maduro acusa a Aznar de ser el responsable de la muerte de 1.200.000 iraquíes

Posted: 13 Dec 2014 06:58 PM PST

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este viernes al ex presidente español José María Aznar de ser el responsable de la muerte de un millón doscientos mil iraquíes por promover la guerra de 2003 junto al ex gobernante de Estados Unidos George Bush.

“Un millón doscientos mil muertos en Irak por culpa de Aznar, el asesino de España, sangriento asesino de España, el expresidente español Aznar”, afirmó Maduro durante un acto público en Caracas.

El presidente hizo este comentario mientras se refería, una vez más, al descenso de los precios del petróleo, una caída que, insistió, es “culpa de una jugada imperial” de los Estados Unidos.

“Están destruyendo la corteza terrestre de los Estados Unidos para sacar un petróleo que ha inundado el mercado petrolero mundial, están produciendo 9 millones de barriles de petróleo por día, mucho petróleo, y ha bajado el precio del petróleo como parte de una guerra geopolítica de poder en el mundo, para golpear a Rusia”, reiteró.

Subrayó que a EEUU, “el vampiro imperial petrolero del mundo”, no le bastó con haber “destruido a Libia como la destruyeron” y señaló que en la actualidad “grupos terroristas controlan los campos petroleros”.

“Una pregunta buena que hay que hacer al mundo: ¿Quién le compra el petróleo a los grupos terroristas de Libia, del Estado islámico, de Al Qaeda?, ¿con qué cheques lo pagan?, ¿con qué banco? Con bancos estadounidenses”, dijo. Agregó, que el petróleo “que le roban al pueblo de Libia (…) lo compran empresas trasnacionales estadounidenses, entre otras”.



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: t-maria2 مبعوث: 14/12/2014 17:36
Un buen registro para llamar a los demas asesinos.
 

Venezuela registró 4.680 asesinatos en los primeros cuatro meses del año

Si la tendencia del primer cuatrimestre se mantiene, para fin de 2014 el número de homicidios ascenderá a 14.040, según cifras de la policía científica filtradas en los medios locales. Hubo 39 muertes violentas por día

La inseguridad y la alta tasa de homicidios son unos de los tristes récords que marca Venezuela en la región. Después de cerrar un 2013 con 24.763 muertes violentas, las estadísticas para este año son poco alentadoras. Según un artículo publicado este domingo por el diario El Universal, se han reportado "4.680 ciudadanos asesinados en el país durante los primeros cuatro meses del año, es decir, 39 muertes violentas cada día".

El diario venezolano cita cifras ofrecidas por "fuentes del CICPC de forma extraoficial" y que excluyen "casos de resistencia a la autoridad y por investigar". Esto quiere decir que el número sería mayor. A fin de año el número ascendería a 14.040. De ser así, la proyección implicaría una baja con respecto a 2013, aunque es necesario contabilizar las muertes que el CICPC no reconoce y que son denunciadas por los sectores de la oposición.

El gobierno de Nicolás Maduro había revelado, por ejemplo, que en 2013 se reportó una tasa de 39 muertes violentas por cada 100.000 habitantes en Venezuela, pero la ONG Observatorio Venezolano de Violencia indicó que ese indicador se situó en 79, lo que representó un poco menos de 25.000 muertes anuales.

Los venezolanos enfrentan a diario la violencia criminal modificando sus rutinas y hábitos como reducir las salidas nocturnas, el uso de prendas costosas, dejar de hablar por celular en lugares públicos o incluso que los vehículos se pasen las luces rojas de los semáforos a altas horas de la noche.

La alta inseguridad disparó las protestas contra el gobierno de Maduro

La persistente inseguridad ha sido uno de los detonantes de las protestas callejeras contra el Gobierno desde inicios de febrero y que desde entonces han dejado dejan 41 muertos, más de 700 heridos y 145 casos de violación de los derechos humanos por parte de efectivos policiales.

Hace una semana, un ex jefe de inteligencia e histórico compañero del fallecido presidente Hugo Chávez fue torturado y asesinado con saña en Caracas, mientras un escolta presidencial falleció la madrugada de este domingo tras recibir tres impactos de bala en un presunto intento de robo de su vehículo.

A raíz de la conmoción causada en Venezuela por el asesinato en enero de la ex reina de belleza Mónica Spear y su pareja Thomas Berry, acribillados dentro de su automóvil delante de su hija de cinco años, el Gobierno adelanta planes para reforzar la seguridad, como el patrullaje en los municipios más violentos del país.

Ver más:

,

,



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة