Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Celina en su iberoamericana casa
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 13/02/2015 14:43

Celina en su iberoamericana casa

Celina Gon­zá­lez ha vuelto a acentuar su indispensable e insustituible presencia

Celina González. Foto: Felicia Hondal

Las Tunas.— Impo­si­ble su ausencia en uno de los lugares donde permanentemente ha estado: la Casa Ibero­ameri­ca­na de la Dé­cima. Aquí, Celina Gon­zá­lez ha vuelto a acentuar su indispensable e insustituible presencia, por intermedio de quienes tuvieron la siempre privilegiada opor­tunidad de conocerla, ha­blarle, escucharla, sentirla, interactuar con ella.

Por eso, anécdotas, grabaciones, fotos, ejemplares de prensa, libros, melodías y otros soportes materiales o del re­cuerdo humano, volvieron a revelarla y a develarla en puro punto cubano, desde esa condición que ningún tiempo futuro extinguirá, por ser justa y merecidamente la Reina de los campos de Cuba.

Así, un nutrido grupo de artistas, intelectuales, historiadores, trabajadores de la cultura, estudiosos del te­ma, repentistas o improvisadores, evocaron el guajiro y agradecido brillo que en 1997 irradió la mirada de Celina al recibir la Placa conmemorativa por el 30 aniversario de la Jornada Cuca­lambeana (guateque supremo de la cultura campesina en Cuba) o cuando, en nombre también de todo un pueblo, le fue conferida la réplica del machete de combate del Ma­yor Ge­neral Vicente García Gon­zá­lez, en julio del 2004.

Especialmente a ella, como personalidad; a Venezuela, co­mo país y a Ciego de Ávila, como provincia, se había dedicado ese año la ma­yor fiesta nacional de la campiña, ­me­diante un programa que rompió fronteras de todo tipo.

No por casualidad, motivado por­ el deferente gesto de los tuneros, Antonio Guerrero enviaría un mensaje, desde el impropio encierro carcelario, allá en Estados Uni­dos, donde hizo constar: Jornada Cuca­lambeana/tribuna de la espinela/donde dejará su estela/nuestra hermandad soberana/La nación bolivariana/recibirá el homenaje/y se pondrá un nue­vo traje/esa Reina que es Celina/La música campesina/por el mundo hará otro viaje.

Hace apenas unas ho­ras, en fin, volvió a correr guarapo, pimienta y sal por las venas de la Casa Ibe­ro­americana tunera, a bordo del re­cuento, del tributo, de la memoria, de la reverencia, del verso improvisado… a bordo del punto in­con­fundiblemente cubano, a bor­do de la modestia, de la humildad y de la grandeza con que Celina seguirá cantándole al mundo des­de su tro­no de Reina.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats