Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Amor Contigo !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Murió Celina González, una de las grandes de la música cubana (+ Video)
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 22 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 04/02/2015 20:01
4 febrero 2015 | 40 |
celina gonzález

Cuba perdió este miércoles a una de las grandes de la música campesina. La popular Celina González falleció en la mañana de hoy tras una larga enfermedad que la alejó durante año del público, según confirmaron a Cubadebate fuentes oficiales. Nacida el 16 de marzo de 1928 en la provincia de Matanzas, Celina González Zamora se convirtió en una de las voces más reconocidas en la isla en el ámbito musical, en cuya obra destacó las raíces campesinas y la influencia de las religiones africanas.



Primer  Anterior  8 a 22 de 22  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 8 de 22 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 05/02/2015 01:38

**LA CASA DE YAGUA- CELINA Y REUTILIO** - YouTube

www.youtube.com/watch?v=gQa9DFSt8o4
30 de jun. de 2012 - Subido por killero72
La primera vez que escuche esta canción, quede totalmente sorprendido. Por Dios¡, que Voz la de esta mujer ...

Resposta  Missatge 9 de 22 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 05/02/2015 01:40

CELINA Y REUTILIO A SAN LAZARO - YouTube

www.youtube.com/watch?v=BV3lEFNJ1Fs
19 de ene. de 2013 - Subido por jaime nava
This video is unavailable. You need Adobe Flash Player to watch this video. Download it ... CELINA Y ...

Resposta  Missatge 10 de 22 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 05/02/2015 01:43

Celina Y Reutilio-San Lazaro - YouTube

www.youtube.com/watch?v=sLWLP6SZKXk
21 de feb. de 2009 - Subido por BenditaPalace3434
SAN LAZARO Babalú ayé mi mozio,Babalu ayeé.. E..kua (bis) Eh,eh ekua Babalu ayeé ekua. Ekua papa ...
 
  • CELINA GONZALES Y SU VIDA ... - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=lXVCCTPlgXQ
    23 de feb. de 2014 - Subido por LAESQUINAHABANERA1
    Celina González Zamora (*Jovellanos, 16 de marzo de 1929), nacida en ... de Cuba, y de los orishas: Ochún ...

  • Resposta  Missatge 11 de 22 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 05/02/2015 01:45

    **A LA REINA DEL MAR- CELINA Y REUTILIO** - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=Hek3kBZvoJ8
    6 de abr. de 2014 - Subido por killero72
    Excelente música cubana. (((((Killero72 & El Canal Killero))))

    Resposta  Missatge 12 de 22 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 05/02/2015 01:47

    Celina Y Reutilio – María de la Luz (Perlas ... - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=6pxzwPXq85I
    1 de dic. de 2014 - Subido por VintageMusicFm
    Celina Y Reutilio Celina González Zamora(*Jovellanos, 16 de marzo de 1929), nacida en la localidad de ...

    Resposta  Missatge 13 de 22 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 05/02/2015 01:50

    Celina Y Reutilio – Soy Guajiro del Monte (Perlas Cubanas ...

    www.youtube.com/watch?v=hWyuFCkgt3g
    1 de dic. de 2014 - Subido por VintageMusicFm
    Celina Y Reutilio Celina González Zamora(*Jovellanos, 16 de marzo de 1929), nacida en la localidad de Nueva ...

    Resposta  Missatge 14 de 22 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 05/02/2015 01:52

    Celina Y Reutilio – A la Caridad del Cobre (Perlas Cubanas ...

    www.youtube.com/watch?v=koHywUxjUNw
    1 de dic. de 2014 - Subido por VintageMusicFm
    Celina Y Reutilio Celina González Zamora(*Jovellanos, 16 de marzo de 1929), nacida en la localidad de Nueva ...

    Resposta  Missatge 15 de 22 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 05/02/2015 01:53

    Celina Y Reutilio – A un Presidiario (Perlas Cubanas ...

    www.youtube.com/watch?v=ch_fxRYmvhA
    1 de dic. de 2014 - Subido por VintageMusicFm
    Celina Y Reutilio Celina González Zamora(*Jovellanos, 16 de marzo de 1929), nacida en la localidad de Nueva ...

    Resposta  Missatge 16 de 22 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 05/02/2015 01:55

    Celina Y Reutilio – Flores para Tu Altar (Perlas Cubanas ...

    www.youtube.com/watch?v=8-ovdbo02y0
    1 de dic. de 2014 - Subido por VintageMusicFm
    Celina Y Reutilio Celina González Zamora(*Jovellanos, 16 de marzo de 1929), nacida en la localidad de Nueva ...

    Resposta  Missatge 17 de 22 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 05/02/2015 01:56

    Celina Y Reutilio – Tambores Africanos (Perlas Cubanas ...

    www.youtube.com/watch?v=SNUQGukO4bs
    1 de dic. de 2014 - Subido por VintageMusicFm
    Celina Y Reutilio Celina González Zamora(*Jovellanos, 16 de marzo de 1929), nacida en la localidad de Nueva ...

    Resposta  Missatge 18 de 22 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 05/02/2015 02:04

    Celina Y Reutilio -- Assoyi Assoyi (Rezo Afro) - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=y8PVEcxtXdw
    12 de may. de 2014 - Subido por VintageMusicFm
    Celina y Reutilio Celina González Zamora(*Jovellanos, 16 de marzo de 1929), nacida en la localidad de Nueva ...

    Resposta  Missatge 19 de 22 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 05/02/2015 02:06

    Celina Y Reutilio -- Papa Boco (Afro) - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=QtaJo0QPPic
    12 de may. de 2014 - Subido por VintageMusicFm
    Celina y Reutilio Celina González Zamora(*Jovellanos, 16 de marzo de 1929), nacida en la localidad de Nueva ...

    Resposta  Missatge 20 de 22 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 08/02/2015 00:40

    Una última décima para Celina

    Despedida celina gonzález

    Ofrendas florales del líder histórico de la Revolución Fidel Castro y del General de Ejército Raúl Castro fueron enviadas al funeral de la popular artista

    5 COMENTARIOS


    Resposta  Missatge 21 de 22 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 11/02/2015 02:59

    Yo quería cantar como Celina

    celina

    No recuerdo cuándo fue la primera vez que escuché a Celina González. Debo haber tenido tres años, a lo mejor dos.  No puedo dar fe de ello. Debe haber sido en uno de los tantos programas de la música campesina que se escuchaban en el radio de la casa de mis abuelos maternos. En ese entonces, ese era el efecto electrodoméstico más importante que teníamos en casa.  Mi abuelo Merejo no tenía piedad. A las cinco de la madrugada, ponía las canturías que muchas veces se interrumpían con sus elocuentes cuentos.

    Así me fue conquistando la música campesina, y en particular la voz de aquella mujer que me emocionaba por la pasión que le ponía a su canto. Ella me devolvía en sus letras el amor al campo, el gusto por los ríos y arroyos, el olor de las mariposas; la grandeza de las palmas o la belleza del cielo azul. Yo quería ser como Celina.

    En esos primeros años en que uno soñaba con lo que iba a ser cuando fuera grande, hice mis intentos como cantante, incluso llegué a improvisar versos frente a mis padres, abuelos y tíos que aduladores aplaudían mi inocente atrevimiento.

    A través de la radio inventé el rostro de Celina, no fue hasta la década del   70 (del pasado siglo) que en casa llegamos a tener un televisor.  El aparato casi llegó a sustituir al radio, y por supuesto, el programa Palmas y Cañas  (hoy el más antiguo de la televisión cubana) se convirtió en el favorito de mi familia. A las siete de la noche de los domingos podían en otro canal poner una buena  película, más en casa nadie podía cambiar el televisor.

    Fue así que conocí a la Dama que hacía estremecer a los cubanos con la mítica canción Que viva Changó, o A Santa Bárbara. Cuando entonaba Yo soy el punto cubano una sabía que era así, no había otra como ella. Y con ese gusto crecí, amando sus canciones, buscándola en Palmas y Cañas o en otros espacios donde pudiera aparecer.

    Con el tiempo, me di cuenta que mis dotes para el canto nunca llegarían  a ser como las de Celina, y me conformé con entornar las canciones en la cocina de mi hogar o escucharla a ella una y otra vez en la grabadora.  Ella era y es única, por algo fue llamada la Reina de la campiña cubana.


    Resposta  Missatge 22 de 22 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 13/02/2015 14:42

    Celina en su iberoamericana casa

    Celina Gon­zá­lez ha vuelto a acentuar su indispensable e insustituible presencia

    Autor: | pastor@granma.cu

    12 de febrero de 2015 22:02:11

    Celina González. Foto: Felicia Hondal

    Las Tunas.— Impo­si­ble su ausencia en uno de los lugares donde permanentemente ha estado: la Casa Ibero­ameri­ca­na de la Dé­cima. Aquí, Celina Gon­zá­lez ha vuelto a acentuar su indispensable e insustituible presencia, por intermedio de quienes tuvieron la siempre privilegiada opor­tunidad de conocerla, ha­blarle, escucharla, sentirla, interactuar con ella.

    Por eso, anécdotas, grabaciones, fotos, ejemplares de prensa, libros, melodías y otros soportes materiales o del re­cuerdo humano, volvieron a revelarla y a develarla en puro punto cubano, desde esa condición que ningún tiempo futuro extinguirá, por ser justa y merecidamente la Reina de los campos de Cuba.

    Así, un nutrido grupo de artistas, intelectuales, historiadores, trabajadores de la cultura, estudiosos del te­ma, repentistas o improvisadores, evocaron el guajiro y agradecido brillo que en 1997 irradió la mirada de Celina al recibir la Placa conmemorativa por el 30 aniversario de la Jornada Cuca­lambeana (guateque supremo de la cultura campesina en Cuba) o cuando, en nombre también de todo un pueblo, le fue conferida la réplica del machete de combate del Ma­yor Ge­neral Vicente García Gon­zá­lez, en julio del 2004.

    Especialmente a ella, como personalidad; a Venezuela, co­mo país y a Ciego de Ávila, como provincia, se había dedicado ese año la ma­yor fiesta nacional de la campiña, ­me­diante un programa que rompió fronteras de todo tipo.

    No por casualidad, motivado por­ el deferente gesto de los tuneros, Antonio Guerrero enviaría un mensaje, desde el impropio encierro carcelario, allá en Estados Uni­dos, donde hizo constar: Jornada Cuca­lambeana/tribuna de la espinela/donde dejará su estela/nuestra hermandad soberana/La nación bolivariana/recibirá el homenaje/y se pondrá un nue­vo traje/esa Reina que es Celina/La música campesina/por el mundo hará otro viaje.

    Hace apenas unas ho­ras, en fin, volvió a correr guarapo, pimienta y sal por las venas de la Casa Ibe­ro­americana tunera, a bordo del re­cuento, del tributo, de la memoria, de la reverencia, del verso improvisado… a bordo del punto in­con­fundiblemente cubano, a bor­do de la modestia, de la humildad y de la grandeza con que Celina seguirá cantándole al mundo des­de su tro­no de Reina.



    Primer  Anterior  8 a 22 de 22  Següent   Darrer  
    Tema anterior  Tema següent
     
    ©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats