Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños luna !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kenallen !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Villa Clara, primera provincia en completar las 100 000 toneladas de azúcar
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 17/02/2015 16:57

Villa Clara, primera provincia en completar las 100 000 toneladas de azúcar

Con varios días de antelación a lo previsto, Villa Clara se convirtió en el primer territorio del país que alcanza tal cifra de azúcar producida en la actual zafra

Autor: | freddy@granma.cu

16 de febrero de 2015 22:02:21

La combinación entre el buen comportamiento del clima y la organización alcanzada en el corte y tiro de la gramínea y en la transportación de la materia prima, figuran entre los factores clave del éxito.
La combinación entre el buen comportamiento del clima y la organización alcanzada en el corte y tiro de la gramínea y en la transportación de la materia prima, figuran entre los factores clave del éxito. Foto: del autor

SANTA CLARA.— Con varios días de antelación a lo previsto, este lunes Villa Clara se convirtió en el primer territorio del país que alcanza las 100 000 toneladas de azúcar producidas en la actual zafra, éxito logrado con favorables indicadores de eficiencia industrial y agrícola.

Según Andrés Durán Fundora, director de Azcuba en la provincia, hasta la fecha se han producido 33 000 toneladas más de azúcar que en igual periodo del año anterior, con un rendimiento industrial por encima de lo previsto en el plan, lo que significa incrementar la producción del dulce con menor cantidad de caña.

En cuanto a la eficiencia agrícola, el directivo ase­guró que también muestra un comportami­ento alentador, al sobrepasar las 46 toneladas por hectárea, cifra que si bien no es la óptima, re­sulta superior a la alcanzada en el 2014, cuando se consiguió promediar 42,86.

Entre los centrales que mayor aporte han realizado en la actual contienda, de los ocho que hacen zafra, mencionó al Panchito Gó­mez Toro, Héctor Rodríguez, Ifraín Alfonso y Carlos Caraballo, los cuales se han destacado por su eficiencia fabril y agrícola.

Otros indicadores que han tenido un saldo favorable, han sido el aprovechamiento de la norma potencial y el menor tiempo perdido, lo cual se ha revertido en más azúcar, aseguró Durán Fundora, quien atribuyó el logro obtenido al buen comportamiento del clima, así como la organización alcanzada en el corte y tiro de la gramínea y en la transportación de la materia prima.

 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados