SANTA CLARA.— Con varios días de antelación a lo previsto, este lunes Villa Clara se convirtió en el primer territorio del país que alcanza las 100 000 toneladas de azúcar producidas en la actual zafra, éxito logrado con favorables indicadores de eficiencia industrial y agrícola.
Según Andrés Durán Fundora, director de Azcuba en la provincia, hasta la fecha se han producido 33 000 toneladas más de azúcar que en igual periodo del año anterior, con un rendimiento industrial por encima de lo previsto en el plan, lo que significa incrementar la producción del dulce con menor cantidad de caña.
En cuanto a la eficiencia agrícola, el directivo aseguró que también muestra un comportamiento alentador, al sobrepasar las 46 toneladas por hectárea, cifra que si bien no es la óptima, resulta superior a la alcanzada en el 2014, cuando se consiguió promediar 42,86.
Entre los centrales que mayor aporte han realizado en la actual contienda, de los ocho que hacen zafra, mencionó al Panchito Gómez Toro, Héctor Rodríguez, Ifraín Alfonso y Carlos Caraballo, los cuales se han destacado por su eficiencia fabril y agrícola.
Otros indicadores que han tenido un saldo favorable, han sido el aprovechamiento de la norma potencial y el menor tiempo perdido, lo cual se ha revertido en más azúcar, aseguró Durán Fundora, quien atribuyó el logro obtenido al buen comportamiento del clima, así como la organización alcanzada en el corte y tiro de la gramínea y en la transportación de la materia prima.