ICV-EUiA se posiciona contra la “violación de derechos humanos” por parte del gobierno de Venezuela
14 febrero, 2015
Fuente: La Republica
- En pleno intento de golpe de
estado contra el gobierno de Nicolás Maduro, el Parlamento de Cataluña,
a través de su Comisión de Acción Exterior, Unión Europea y
Cooperación, ha aprobado este viernes 06/02/15 una resolución de condena
en relación a las violaciones contra los Derechos Humanos ocurridas en
Venezuela durante las manifestaciones opositoras del año 2014.
La propuesta de resolución fue presentada el 16/10/14 por los grupos
parlamentarios del Partido Popular (PP) y Ciudadanos (C’s) y ha sido
aprobada con fecha 06/02/15 por unanimidad de los grupos presentes en la
comisión, con la única excepción de Candidatura de Unidad Popular (CUP)
cuyos representantes no asistieron a la votación. La resolución ha
contado con el apoyo – además de los proponentes PP y C’s – de
Convergència i Unió (CiU), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC),
Iniciativa per Catalunya – Els Verds – Esquerra Unida i Alternativa
(ICV-EUiA) y el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) con excepción
del punto Nº 4 que solo fueron votados positivamente por PP, C’s i CiU.
A continuación reproducimos el texto final de la resolución:
Desde los primeros días del mes de enero de este año (2014) se
producen en diversas zonas de Venezuela, manifestaciones
públicas organizadas por el movimiento estudiantil universitario de ese
país.
La motivación de estas movilizaciones viene originada por
un conjunto de situaciones irregulares, de las que los
manifestantes hacen responsable al gobierno nacional, como son el alto
grado de inseguridad personal existente, la elevada escasez de
productos básicos de consumo familiar, el desmesurado nivel de
inflación que erosiona gravemente el poder adquisitivo de la población,
los continuos cortes de energía eléctrica así como el racionamiento de
combustibles domésticos y de automoción, los numerosísimos casos de
corrupción por parte de funcionarios gubernamentales y miembros
del partido de gobierno así como la existencia de
violaciones y atropellos contra los derechos fundamentales
ylas libertades ciudadanas, llevadas a cabo tanto por integrantes de los
cuerpos de seguridad estatales como por grupos armados afectos al
oficialismo.
Tras varios meses de manifestaciones y protestas en la calle por
parte del movimiento estudiantil venezolano, se han acumulado miles de
denuncias sobre asesinatos, lesiones, torturas y
tratos degradantes, detenciones ilegales y
procesos judiciales irregulares contra ciudadanos que participaban en
estas actividades.
La veracidad de estas denuncias ha sido certificada por diversos
informes y comunicados emitidos por las más reconocidas instancias
nacionales e internacionales del ámbito de los Derechos Humanos como son
el Relator Especial de la ONU sobre la tortura y otros tratos o penas
crueles, inhumanos o degradantes, el Alto Comisionado los Derechos
Humanos de la ONU, Amnistía Internacional, Human Rights Watch,
Reporteros Sin Fronteras así como el Centro de Derechos Humanos de la
Universidad Católica Andrés Bello, Programa Venezolano de Educación-
Acción en Derechos Humanos (proveer), Civilis, Foro Penal Venezolano y
Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social. A nivel de Cataluña
estas denuncias han dado lugar a pronunciamientos por parte del
Instituto Catalán Internacional por la Paz (ICIP), el Fondo Catalán de
Cooperación al Desarrollo (FCCD) y el Instituto de Derechos Humanos de
Cataluña, a Además de los ayuntamientos de Barcelona, Terrassa, Sabadell
o Mataró, entre otras ciudades catalanas.
En relación a estos hechos y circunstancias, representantes de la
Alianza por la Libertad de Venezuela y SOS Venezuela en Barcelona,
comparecieron el día 04/07/14 ante la Comisión de Acción Exterior, Unión
Europea y Cooperación del Parlamento de Cataluña, por informar a los
integrantes de la misma sobre la situación en materia de derechos
humanos existente en Venezuela.
Tal y como se evidenció en esta comparecencia, diversos
organismos acreditados en sus respectivas áreas han mostrado su
preocupación por cuando los hechos denunciados son contrarios a
la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, en
la Constitución venezolana, en la Carta Democrática Interamericana, en
el pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención
Americana sobre Derechos Humanos.
Cataluña no sólo mantiene un importante vínculo histórico con la
sociedad venezolana y muchos venezolanos tienen en esta
región geográfica a sus ascendientes, sino que, a través de
su Parlamento, se ha distinguido en numerosas ocasiones por su
preocupación, solidaridad y defensa de los derechos humanos en
diferentes y alejados escenarios del mundo donde el atropello de estos
derechos ha requerido una firme condena.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Popular y el GrupoParlamentario de Ciudadanos, presentan la siguiente,
Propuesta de resolución
El Parlamento de Cataluña
1. Condena las acciones contrarias a los derechos humanos y las
acciones violentas ocurridas en Venezuela durante los meses de febrero y
marzo de 2014.
2. Reitera su defensa de la democracia, la garantía de la
libertad de expresión y pensamiento y manifiesta
su solidaridad con todas las personas e instituciones que han sido
víctimas de acciones violentas.
3. Expresa su solidaridad hacia las familias de
los manifestantes y funcionarios muertos y solicita la aclaración y la
sanción los autores de los homicidios.
4. Insta al Gobierno de la Generalidad de Cataluña a
emprender las acciones necesarias para pedir al Gobierno español para
que, por las vías diplomáticas que correspondan, traslade al Gobierno de
Venezuela la solicitud que se garantice en este país la plena
vigencia de los derechos constitucionales de sus ciudadanos.
Palau del Parlament, 06/02/15