Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Exconsejero de Reagan: "EE.UU. sufre de paranoia antiPutin"
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 18/02/2015 20:25
Lo que no dice este consejero es que los "terrorismos" se alimentan de las desigualdades tan brutales que mantienen a los regímenes capitalistas

Exconsejero de Reagan: "EE.UU. sufre de paranoia antiPutin"
Publicado: 18 feb 2015 13:01 GMT | Última actualización: 18 feb 2015 13:01 GMT
Exconsejero de Reagan: Reuters

El exconsejero presidencial estadounidense Patrick Buchanan afirma que Washington no tiene intereses sustanciales en Ucrania y debe combatir su "paranoia antiPutin" porque podría provocar una guerra injustificada contra Rusia.


"Los intereses vitales de Rusia de retener su base naval del mar Negro en Crimea y mantener a Ucrania fuera de la OTAN son comprensibles, igualmente como el interés vital de Ucrania está en no perder la región de Donbass", escribe en su blog Patrick Buchanan, que fue consejero de los presidentes estadounidenses Richard Nixon, Gerald Ford y Ronald Reagan.

"Sin embargo, de todos los movimientos separatistas desde el Atlántico hasta los Urales, ninguno pone en peligro los intereses vitales de EE.UU. Realmente, no es nuestro negocio. Y nada justificará una guerra con Rusia", explica Buchanan. 

La sociedad estadounidense oye decir casi todos los días desde el Capitolio "¡Que vienen los rusos!", recuerda el exconsejero presidencial. Pero, según Buchanan, EE.UU. aprovechó la desintegración de la URSS para ampliar la OTAN hacia Europa del Este y las repúblicas bálticas.

"Utilizamos nuestras revoluciones de colores para derrocar regímenes prorrusos en Serbia, Ucrania, Georgia y Kirguistán", admite. A pesar de estos hechos, Moscú y Washington deberían ser "auténticos aliados" en la lucha contra el terrorismo internacional, estima el experto. 

"Rusia, que sufrió la masacre de Beslán, y Moscú, que sobrevivió [los atentados en metro] al igual que Nueva York, Londres, Madrid, París y Copenhague, están a nuestro favor en la lucha contra los talibanes en Afganistán y contra Al Qaeda y el Estado Islámico en Siria e Irak", concluye Buchanan.




Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés