Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Amor Contigo !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Revelaciones después de la muerte ...y Luis Báez
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 20/02/2015 11:32

Revelaciones después de la muerte

El libro Mon­señor Carlos Manuel de Céspedes se confiesa de Luis Báez y Pedro de la Hoz, aúna 11 entrevistas realizadas durante el 2012 a quien fuera miembro de la Real Academia de la Lengua Es­pa­ñola y una de las figuras eclesiásticas más significativas de los últimos 50 años en Cuba

Autor: | amelia@granma.cu

20 de febrero de 2015 00:02:45

24 Feria Internacional del Libro de La Habana--Presentación del libro Monseñor Carlos Manuel de Céspedes se confiesa de Luis Báez (fallecido) y Pedro de la Hoz en la casa del ALBA, con la participación de Aurelio Alonso quien tuvo a su cargo el prólogo y con la presentación a cargo de Eusebio Leal, historiador de la Habana.
De izquierda a derecha el ensayista Aurelio Alonso, el escritor Pedro de la Hoz, Javier Dueñas, director de la Casa Editora Abril y el Historiador de La Habana Eusebio Leal durante la presentación del homenaje a Monseñor Car­los Manuel de Céspedes y al periodista recientemente fallecido Luis Báez. Foto: Juvenal Balán

A la presentación del libro Mon­señor Carlos Manuel de Céspedes se confiesa, en la Casa del ALBA Cul­­tural, le faltaron físicamente el pro­tagonista y uno de sus escritores. Sin embargo, el vacío de las ausencias se llenó con sus perennes legados y el recuerdo vívido de los presentes que, en sencillo homenaje, rememoraron la obra de Monseñor Car­los Manuel de Céspedes García Me­nocal (1936-2014) y del escritor Luis Báez, recientemente desaparecido.

El volumen, de la autoría de Báez y del también periodista Pedro de la Hoz, aúna 11 entrevistas realizadas durante el 2012 a quien fuera vicario episcopal del Arzobispado de La Habana, escritor, miembro de la Real Academia de la Lengua Es­pa­ñola y una de las figuras eclesiásticas más significativas de los últimos 50 años en Cuba, al de­cir del sociólogo y ensayista Aurelio Alonso.

Alonso, que tuvo a su cargo el prólogo de la edición rubricada por la Casa Editora Abril, señaló —du­rante la presentación— el privilegio que representaba rendir tributo a Carlos Manuel de Céspedes a través de sus palabras, pues habían cultivado una vieja amistad desde los años sesenta.

Descendiente del Padre de la Pa­tria, Monseñor Carlos Manuel se de­sem­peñó como rector del Seminario San Carlos y San Ambrosio, director del Secretariado General de la COCC, canciller del Arzobispado, miembro de varios departamentos del Conse­jo Episcopal Latinoamericano y con­sultor del Pontificio Consejo para la Cultura de la Santa Sede.

Sobre su labor, además, Alonso aseguró que tenía una presencia si­lenciosa y positiva en las instituciones eclesiásticas cubanas.

Otro de sus entrañables amigos, el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal, también lo definió como un hombre bueno, de una increíble con­dición humana y de indiscutible leal­tad a su Patria.

“Siempre presidido por la esperanza, Carlos predicaba con una gran sencillez. Recibió el legado de un pasado que cada vez nos es tan ne­cesario y llenó el vacío de esa presencia de un eclesiástico ilustre que desde los tiempos de Espada quedó en la sociedad cubana”, expresó Leal.

Creo que este es un libro muy bello y de suma importancia, opinó el Historiador, antes de destacar las cualidades profesionales de Luis Báez, uno de sus autores.

Báez era una persona singular, de gran simpatía y periodista sagaz, dijo.

Por su parte, De la Hoz afirmó que antes de su deceso, Carlos Ma­nuel de Céspedes García Menocal revisó y aprobó la transcripción de las respuestas al exhaustivo cuestionario.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats