Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire LaSantaneca!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Refleja The New York Times interés en EEUU por turismo de salud en Cuba
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 24/02/2015 21:05
Refleja The New York Times interés en EEUU por turismo de salud en Cuba

El diario norteamericano The New York Times publicó un reportaje sobre el creciente interés en ese país a la posibilidad de hacer turismo de salud en Cuba, pese que tal viaje aún no está autorizado por la Casa Blanca

[19.02.2015]- Actualización 9:00 am de Cuba

El rotativo neoyorkino pone el ejemplo de una compañía de viajes de turismo de salud de la Florida, que el propio 17 de diciembre, tras el anuncio del restablecimiento de relaciones entre los dos países, comenzó de inmediato gestiones para ver si las nuevas medidas anunciadas por la Casa Blanca podían beneficiar a los numerosos norteamericanos que encontrarían una buena oportunidad de atención médica en Cuba.

Resalta la publicación que miles de personas de otros países viajan cada año a recibir tratamientos de salud en Cuba por la modalidad de turismo médico, por tratamientos u operaciones que son menos costosas o no se practican en sus países.

Alude al caso del empresario canadiense David McBain, quien vino a Cuba tres veces el pasado año para recibir terapia física. McBain le comentó a The New York Times que “Los fisioterapeutas y doctores cubanos son muy conocedores y están muy bien preparados” y resaltó que el tratamiento es por “una fracción del precio que costaría un terapista en Canadá y Estados Unidos”

El periódico reconoce la atención que la revolución le ha concedido a la salud pública desde el mismo Triunfo y el enorme prestigio que ha adquirido con sus misiones solidarias por el mundo. Aunque señala las carencias actuales de algunas instituciones de salud cubanas, apunta que un flujo de pacientes norteamericanos que visiten el archipiélago caribeño para recibir tratamientos aportaría importantes recursos que reviertan esas carencias materiales.

También refleja que varias instituciones hospitalarias de Estados Unidos tienen interés en trabajar conjuntamente con instituciones cubanas que incluiría proporcionar entrenamiento a médicos cubanos y compartir el turismo de salud.

Por ahora, los destinos más populares entre los norteamericanos que viajan al exterior para atención médica son Canadá, el Reino Unido, Israel, Singapur y Costa Rica, de acuerdo a un estudio de Medical Tourism Association (Asociación de Turismo Médico).



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés