Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire onetak!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Militares declaran que Argentina y Venezuela sufren un Golpe de Estado blando
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 19/02/2015 23:00

Militares declaran que Argentina y Venezuela sufren un Golpe de Estado blando

18 febrero 2015 | 3 |
Contra Argentina y Venezuela se ha desatado un "golpe de Estado blando".

Contra Argentina y Venezuela se ha desatado un “golpe de Estado blando”.

Contra Argentina y Venezuela se ha desatado un “golpe de Estado blando“, denuncia el Centro de Militares para la Democracia Argentina (Cemida). Es la respuesta de EE.UU. a la “manifestación de independencia al mandamiento capitalista”, asegura el grupo.

“Manipulación psicológica”, “operativos de prensa“, “agresiones económicas” y “el control por parte de organismos internacionales” son solo algunos de los instrumentos que se usan en “el brutal ataque”, alerta el Cemida a través de un comunicado. Desde su punto de vista, el fin es “instalar mundialmente un capitalismo liberal fundamentalista e integrista aplicado a las personas, a los países y a las sociedades en provecho de unos pocos”.

No es casual que los principales organismos internacionales ordenen abrir los mercados, mientras los países ‘líderes’ que los dirigen originan todo tipo de perjuicios a los países menores con los subsidios que otorgan, en especial, a sus propias producciones primarias, destaca el centro. Los “grandes emporios político-económicos” emplean la globalización y la concesión de un poder desmesurado a las organizaciones privadas, especialmente a las financieras, como instrumento para producir una caída de la independencia y del poder efectivo de Estados soberanos, insiste la organización.

El esquema tiene “cómplices locales”, insiste el comunicado. El documento detalla que ocupan cargos tanto dentro del Gobierno como dentro del Congreso Nacional y que van regularmente a la Embajada de EE.UU. y viajan a Washington para “recibir directivas y para informar en privado a sus mentores”. Según el Cemida, el intento del golpe blando se debe a la lucha por los mercados globales y los recursos naturales estratégicos, como la energía, el petróleo, los minerales, los ecosistemas, los alimentos y el agua potable.

Venezuela “originó la alarma imperial”, porque “se atrevió a propugnar un socialismo del siglo XXI, por el peligro de que ese ejemplo se propague”, explica el grupo. En el caso del Gobierno de Cristina Fernández, se dan unos “errores imperdonables contra el sistema” más concretos: la nacionalización de los fondos de pensiones AFJP, del servicio de correos, de Aerolíneas Argentinas y de la petrolera YPF que poseía la española Repsol y más acuerdos de cooperación económica con Rusia y China.

La conclusión de los militares argentinos la confirma también el expresidente de Paraguay, Fernando Lugo. Los tentáculos “del pulpo grande del norte” se sienten todavía en toda Latinoamérica, insistió el exmandatario en una entrevista a ‘Prensa Latina‘. Hay pruebas evidentes de la injerencia de EE.UU. en Venezuela, dirigida a desestabilizar y golpear al proceso bolivariano, insistió.

(Con información de Russia Today)

 


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 22/02/2015 08:34

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba repudia la guerra económica y mediática contra la Revolución Bolivariana y expresa su invariable solidaridad y apoyo a su pueblo y Gobierno

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba expresa su invariable solidaridad y apoyo al pueblo y al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y a su legítimo Presidente Nicolás Maduro Moros, frente al reciente intento de golpe de Estado, los planes de atentado y las conspiraciones posteriormente denunciadas.

Cuba repudia la guerra económica y mediática contra la Revolución Bolivariana y rechaza enérgicamente las declaraciones y acciones injerencistas de Estados Unidos y de la Organización de Estados Americanos, que alientan y promueven la subversión interna, en violación de la soberanía, la independencia y la libre determinación del pueblo venezolano.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba ratifica, una vez más, que los colaboradores cubanos presentes en la hermana nación, continuarán cumpliendo con su deber bajo cualquier circunstancia, en beneficio del hermano, solidario y noble pueblo venezolano.

La Habana, 20 de febrero de 2015

     “Año 57 de la Revolución”


Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 24/02/2015 15:26

Noticia de máximo interés para el imperio y Clarín

 

miércoles, 7 de enero de 2015

La Argentina dominó otra tecnología para enriquecer uranio

 
Por Daniel Santoro - Clarín.com
Proyectos tecnológicos de uso civil y militar.Desde 1983, controlaba el enriquecimiento por difusión gaseosa y ahora desarrolló otro que usa el láser

El Gobierno anunciará oficialmente entre abril y mayo dos desarrollos tecnológicos de punta que afianzarán la posición de la Argentina en el selecto club nuclear. Por un lado, confirmará que un equipo de científicos del instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche enriqueció uranio con un nuevo método que usa tecnología láser, como el que utiliza EE.UU. o países europeos.

Por otro, informará que la plata de enriquecimiento de uranio de Pilcaniyeu, Bariloche, comenzará a producir uranio enriquecido a través del viejo método de difusión gaseosa que es similar al que quiere alcanzar Irán y ha creado un conflicto internacional. Una tercera medida -ya difundida- es la venta de un reactor de investigación de INVAP a EE.UU. Esta empresa estatal, que dirige Héctor Otheguy, exportará una planta nuclear a EE.UU. que incluye un reactor dedicado exclusivamente a producir el radioisótopo Molibdeno 99, que es el precursor del Tecnecio 99, de uso medicinal. 
 
La facilidad la compró COQUI RadioPharmaceuticals Corp., una empresa de isótopos médicos que trabaja para ser el primer productor comercial de Molibdeno-99 (Mo-99) de los EE.UU. La planta estará en Alachua, Florida. INVAP ya exportó reactores de investigación a Australia, a Egipto y a Argelia. Fuentes de INVAP no revelaron el monto de la operación que se estima millonario. 
 
INVAP, además, construye radares civiles y satélites, entre otros productos.La única palabra oficial sobre los proyectos hasta ahora fue la del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el viernes pasado, en conferencia de prensa. "En materia de ciencia y tecnología es importante reconocer que un equipo de 60 investigadores del Instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche, acaba de desarrollar una tecnología que emplea láser para lograr el enriquecimiento de uranio", dijo. 
 
El equipo lo lidera Fabián Bonetto y el trabajo está en etapa de "prueba de concepto", es decir en pequeñas cantidades. El nuevo método de enriquecimiento se llama proyecto Silvar, que consiste en la separación isotópica utilizando láser en vapor atómico de uranio informó La Nación. Este proyecto es parte de plan estratégico de la CNEA.Fuentes de la CNEA consultas por Clarín no respondieron preguntas sobre los proyectos pero informaron que los anuncios oficiales se harán "entre abril y mayo". En ambos casos el enriquecimiento del uranio se hace hasta el límite del 19,7 por ciento, que es el porcentaje que se requiere para ser considerado de "uso pacífico". 
 
Por encima de ese porcentaje, el uranio puede servir para producir bombas atómicas. Pero Argentina ratificó, en los noventa, los tratados de Tlatelolco y de No Proliferación Nuclear en los que se comprometió a no construir artefactos militares. Además, es parte de la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC) que hace un monitoreo bilateral de cada gramo de uranio.La producción de uranio de Pilcaniyeu se usará, por ejemplo, para los elementos combustibles de las centrales nucleoeléctricas de Atucha I, Atucha II o Embalse. 
 
También para reactores de investigación que producen radioisótopos de uso medicinal. Así el Gobierno retomó un proyecto de la CNEA que había comenzado la dictadura de Lanusse, que anunció Alfonsín antes de asumir en 1983 y frenó Menem. El nuclear es uno de los pocos proyectos que con altibajos fueron mantenidos en el tiempo pese a los cambios de gobierno.
 

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 25/02/2015 14:32

Lorenzetti mostró sintonía con Arroyo Salgado, quien gana fuerza contra la fiscal

El titular de la Corte  comparte dudas con la ex mujer del fiscal sobre la hipótesis investigada. El tribunal está dividido. Cuestionamientos a Fein.

El enfrentamiento entre la titular de la Fiscalía Nº 45, Viviana Fein, y la ex esposa de Alberto Nisman, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, se elevó esta semana. La magistrada logró fuertes gestos de apoyo.

Acompañada de su hija, marchó junto a centenares de miles de paraguas que colmaron el centro porteño; además, mantuvo un encuentro con el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, el pasado miércoles a las 9 de la mañana.

Según pudo reconstruir PERFIL a partir de fuentes judiciales, durante el encuentro coincidieron en que la hipótesis del suicidio despierta fuertes dudas y que el caso debería estar en la Justicia Federal. También compartieron la preocupación por los plazos y formas en que se lleva adelante la investigación. Desde su perspectiva, a esta altura ya debería existir una hipótesis clara de trabajo o una línea de investigación “rotunda”. Asimismo, los une la preocupación por presuntas inconsistencias en la recolección de pruebas en el departamento de Nisman durante las primeras horas.

Las fuentes consultadas sostuvieron que Lorenzetti expresó especial preocupación ante la posibilidad de que los “vicios” ocurridos puedan dar lugar a una catarata de pedidos de nulidades. Un escenario que podría llevar la causa a “foja cero”. El magistrado mostró especial inquietud por la presencia del secretario de Seguridad, Sergio Berni, en la escena, porque podría ser presentada como una “grave irregularidad, que podría considerarse como la intromisión del Poder Ejecutivo sobre el judicial en clara vulneración de la Constitución”.

Fein, por su parte, acusó recibo. Al menos en lo que respecta a los cuestionamientos que Arroyo Salgado realizó por la difusión de información a los medios: evitó difundir las pruebas del examen toxicológico, a pesar de que la fiscal había prometido darlos a conocer. También supo dar un contragolpe. Fuentes de su repartición revelaron que el ex hombre fuerte de la ex Secretaría de Inteligencia (SI) Antonio Stiuso recibió al menos una llamada de Arroyo Salgado, nueve días después de la muerte de su ex marido, el 27 de enero.

Arroyo Salgado hubiera deseado que la causa fuera llevada por la Justicia Federal desde un primer momento. A este fuero se le adjudican fuertes contactos con los sectores desplazados de la SI por el Gobierno. La estrategia que trazó la ex esposa de Nisman fue presentar pruebas ante el Juzgado Federal Nº 9 de una amenaza que llegó en la edición de la revista Noticias recibida en su casa antes de la muerte del fiscal.

El juez federal Luis Rodríguez lleva desde 2012 una causa por amenazas, por lo que podría tomar el caso sobre la base de la conexidad de las causas. Fuentes judiciales indicaron que él preferiría evitar este caso, por lo que no la pedirá de oficio. Resta esperar que Arroyo Salgado le solicite que tome a su cargo la investigación.   

La idea de que el caso deje de estar a cargo de la Justicia ordinaria no agrada a todos los ministros de la Corte. Según pudo saber este medio, Elena Highton de Nolasco prefiere que quede en manos del fuero actual. Voces cercanas a la ministra indicaron que evalúa, en contraste con el presidente del tribunal, que la tarea desarrollada por Fein ha sido “efectiva, profesional y de oficio”. Por su parte, Carlos Fayt tendría una opinión similar, pues cree que la permanencia en la Justicia criminal ordinaria evitará la intromisión de intereses poderosos.



Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés