Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire onetak!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Assange anuncia nuevas revelaciones y califica a Snowden de héroe
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 01/07/2013 04:40
Assange anuncia nuevas revelaciones y califica a Snowden de héroe PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Jorge V. Jaime   

Julian Assange30 de junio de 2013, 14:40Washington, 30 jun (PL) El fundador de Wikileaks, Julian Assange, vaticinó hoy que el gobierno de Estados Unidos fracasará en impedir próximas revelaciones de Edward Snowden, a quien calificó como un héroe que mostró verdades al mundo.

Snowden cobró notoriedad internacional desde inicios de junio cuando entregó a reporteros británicos datos secretos sobre el sistema intrusivo de vigilancia doméstica desplegado por la federal Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

En entrevista dominical con el programa This Week with George Stephanopoulos, en la cadena ABC News, Assange criticó al Departamento de Estado por haber desactivado el pasaporte de Snowden, luego de acusarlo de alta traición.

Washington ha tomado mucho cuidado de presionar a diferentes países para que repatrien al joven norteamericano, pero ya nadie puede impedir que este proceso (de revelaciones) prosiga su curso, dijo el periodista australiano.

Nuestra empresa ayudó a Snowden a viajar desde Hong Kong hasta Rusia, pero hemos visto que algunos medios de prensa están sobredimensionando ampulosamente el rol de Wikileaks en este caso, aclaró Assange en ABC vía satélite desde Londres.

Agregó que el expediente de las denuncias contra la NSA es un hecho meramente político, y los reclamos de la Casa Blanca acerca de un supuesto peligro para la seguridad estadounidense solo es retórica de la administración del presidente Barack Obama, dijo.

Considero que existen varios países donde es políticamente posible que reciba asilo político el hombre que ha tenido el valor de descubrir ante el mundo este enorme aparato de vigilancia transnacional, señaló Assange.

El gobierno estadounidense, al cancelar su pasaporte (de Snowden), lo ha dejado en un marasmo legal y abandonado a su suerte en Rusia. Ese es el gran éxito del Departamento de Estado, apuntó el experto informático refugiado desde junio de 2012 en la embajada de Ecuador en Londres.

Snowden -recalcó- es un héroe que reveló una operación masiva de intercepción de comunicaciones, mucho más grande que lo sucedido durante el mandato del defenestrado presidente Richard Nixon, acotó.

Edward Joseph Snowden nació en 1983 en Carolina del Norte, fue miembro del Ejército, y trabajó como técnico de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), de la NSA y la compañía Booz Allen Hamilton.

El director del Buró Federal de Investigaciones, Robert Mueller, confirmó hace dos semanas que un expediente criminal había sido oficialmente abierto contra el joven de 29 años por exposición irresponsable de secretos federales.

En opinión de Assange, no se puede esperar mucha parcialidad de la justicia estadounidense porque en distritos especiales como el de Alexandria, Virginia, existen tribunales y jurados compuestos completamente por empleados de la CIA y el Pentágono.

Más de 100 mil personas del grupo de protesta cívica We the People exhortaron al presidente Obama a otorgar el perdón a Snowden, quien ha pedido asilo a Ecuador, una solicitud que Quito indicó se está analizando.

Finalmente Assange negó que haya escrito un e-mail donde pide la "total aniquilación del régimen estadounidense". Eso es una falsedad inventada por el reportero Barton Gellman, de la revista Time, explicó.

ls/jvj


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 14/03/2015 12:39

EL MUNDO › LA FISCALIA SUECA ACEPTO REALIZAR EL TRAMITE EN LONDRES

Assange será interrogado

El abogado del fundador de Wikileaks consideró que el cambio de posición de la fiscal sueca, que se negaba a hacer el interrogatorio fuera de Suecia, era una victoria para su cliente, pero alertó que hay varios pasos por delante.

 Por Marcelo Justo

Página/12 En Gran Bretaña

Desde Londres

La fiscalía de Suecia aceptó un interrogatorio en Londres del fundador de Wikileaks, Julian Assange, sobre las cuatro denuncias por delitos sexuales que pesan en su contra. Según explicó en un comunicado la fiscal Marianne Ny, el cambio de posición se debe a que los delitos prescribirían en 2015. “El tiempo se acaba y considero que debo aceptar una pérdida de calidad en la investigación y asumir el riesgo de que el interrogatorio no ayude a su avance, ya que no hay otras medidas disponibles mientras Assange no esté en Suecia”, señaló la fiscal Marianne Ny.

En declaraciones a Página/12 desde Suecia, el abogado de Julian Assange, Thomas Olsson, consideró que este cambio de posición era una victoria para su cliente, pero alertó que hay varios pasos por delante. “Estamos felices de que hayan decidido eso, pero frustrados de que les haya tomado tanto tiempo llegar a esa decisión. Ahora la fiscalía necesita la aprobación del Reino Unido para proceder con el interrogatorio. Eso sí, una vez que hayan realizado este interrogatorio tendrán que formular una acusación o dejarlo en libertad”, señaló Olsson.

Assange se encuentra en la Embajada de Ecuador desde que en 2012 la Corte Suprema británica fallara a favor de su extradición a Suecia. Según el fundador de Wikileaks, en Suecia no existen garantías de que no vaya a ser extraditado a Estados Unidos, donde sería juzgado por la filtración masiva de documentos oficiales secretos a Wikileaks, razón real de fondo, según Assange, de una demanda en su contra que ha tenido muchas vueltas legales y políticas.

La denuncia fue formulada por dos mujeres suecas en 2010 poco después de que Assange se convirtiera en una causa célebre internacional con la difusión de un video en el que helicópteros estadounidenses asesinaban civiles iraquíes, y la publicación entre julio y octubre de documentos clasificados de la guerra en Irak y Afganistán. En agosto de ese año, durante una visita de Assange a Suecia se produjeron las alegaciones que fueron desestimadas en aquel momento por el juez a cargo. La odisea legal comenzó en septiembre cuando la fiscal sueca Marianne Ny reabrió el caso: dos meses más tarde Suecia solicitaba su extradición.

El proceso ha sufrido todo tipo de filtraciones, dudas sobre los testimonios, debates por las redes sociales, bromas, alegaciones y desmentidos. El telón político de fondo ha contribuido a la confusión. En Estados Unidos, el ex candidato a la nominación republicana Mick Huckabee llegó a proponer la ejecución de los responsables de la filtración de Wikileaks y una larga lista de congresistas declararon a Assange virtual culpable de la muerte de soldados estadounidenses. Con todo el peso de Estados Unidos detrás, en diciembre de 2011 Interpol emitió un alerta rojo por Assange que lo colocaba en la lista de criminales más buscados del planeta, por encima de acusados de violación masiva y sistemática en conflictos bélicos.

En el campo de Wikileaks hoy son optimistas. El periodista islandés Kristinn Hrafnsson, portavoz de Assange, se mostró convencido que se desestimarán las denuncias. “La Corte Suprema de Suecia anunció recientemente que atenderá el caso y es bastante obvio que fallará a favor de Julian”, indicó. La realidad es que, a pesar de todo el revuelo, Assange todavía no ha sido acusado formalmente de nada. El primer paso es que la fiscalía, después del interrogatorio, decida o no dar ese primer paso.

El abogado defensor de Assange prefirió no especular sobre si su cliente aceptaría ir a Suecia en caso de que finalmente haya una acusación formal de la fiscalía. “No nos adelantemos. Vamos paso a paso. Primero la fiscalía tiene que decidir qué hace”, indicó Olsson a Página/12.

En todo caso, por primera vez desde que Ecuador le concedió asilo, se abre una posibilidad de que el fundador de Wikileaks eluda el destino de record Guinnes en una embajada que por el momento está en manos del cardenal Jozesf Mindszenty, quien pasó 15 años en la sede estadounidense en Budapest, luego de la invasión soviética de Hungría en 1956

 

Compartir: 

Twitter
 
  

 
Un cartel del 2012 con el retrato de Assange frente a la Embajada de Ecuador en Londres.


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés