Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Martí y la guerra de pensamiento
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 15/03/2015 22:22

Martí y la guerra de pensamiento

Por iniciativa del Doctor Armando Hart Dávalos se constituyó este viernes el Grupo Interdisciplinario José Martí y su visión sobre Estados Unidos de América a la luz del siglo XXI

Mónica Brizuela Chirino
digital@juventudrebelde.cu
14 de Marzo del 2015 1:00:42 CDT

El Grupo Interdisciplinario José Martí y su visión sobre Estados Unidos de América a la luz del siglo XXI, se constituyó este viernes en el Centro de Estudios Martianos (CEM), con la misión principal de apoyar los estudios y divulgación relacionados con la visión martiana acerca del sistema imperialista, con un enfoque integrador.

Este Grupo se funda por iniciativa del Doctor Armando Hart Dávalos, director de la Oficina del Programa Martiano, quien asistió a la ceremonia de constitución, y además se encargará de dar continuidad a las labores docentes, investigativas y editoriales realizadas por el centro desde su fundación, con el apoyo también de los Cinco Héroes.

Ana Sánchez Collazo, directora del CEM, explicó que la labor de divulgación se realizará mediante acciones que revelen la vigencia de la visión martiana como arma ideológica para enfrentar los desafíos de la guerra de pensamiento que existe.

Intercambios académicos, publicación de textos de José Martí relacionados con Estados Unidos, presentaciones de libros, exhibiciones de audiovisuales, talleres internacionales y actividades culturales, son algunas de las tareas que se propone este Grupo, que estará coordinado por María Caridad Pacheco, investigadora del CEM.

Durante el encuentro, Pedro Pablo Rodríguez, periodista, investigador y quien ha tenido a su cargo la Edición Crítica de las Obras Completas de José Martí, evocó la fundación del periódico Patria por el Apóstol, el 14 de marzo de 1892, fecha en la que se celebra en Cuba el Día de la Prensa. Por tal motivo el acto se convirtió en un homenaje a los periodistas, en especial, a aquellos que divulgan la vida y obra del Maestro.

Ampliar imagen

El periodismo en Cuba es compromiso, responsabilidad y entrega, afirmó el periodista e investigador Pedro Pablo Rodríguez. Foto: Calixto N. Llanes



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés