Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire onetak!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Corte Suprema de Argentina declara constitucional Ley de Medios
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 30/10/2013 11:46
Corte Suprema de Argentina declara constitucional Ley de Medios

BUENOS AIRES.— La Corte Suprema de Argentina declaró el martes constitucional la Ley de Medios y puso fin a una batalla legal de casi cuatro años entre el Gobierno argentino y Clarín, el mayor grupo multimedia del país.

Movimientos sociales y sindicatos del sector celebraron la decisión de la Corte Suprema de Argentina.

Con su sentencia, el máximo tribunal argentino revocó el fallo de la Cámara Federal Civil y Comercial que se había expedido en contra de la constitucionalidad de dos artículos de la ley, que regulan las transferencias de licencias y los plazos de aplicación de la norma, informó la agencia Télam.

La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual fue aprobada en el 2009 por una amplia mayoría del Congreso argentino, pero una medida cautelar otorgada al grupo multimedia dejó sin efecto hasta este martes los dos artículos citados.

En sus objeciones justificaba su oposición a esa medida como un desacato a la libertad de prensa, cuando en realidad la monopolización mediática coarta ese derecho, y la norma fue diseñada para, esencialmente, garantizar la libre expresión y operación periodística, refiere PL.

"La declaración de la Corte Suprema profundiza la democracia y los derechos de todos los argentinos," valoró Martín Sabella, director de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Au-dio-visual (Afsca), quien recordó que esta ley sustituye una implantada durante la última dictadura militar y que benefició en específico al Grupo Clarín.

El Premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel, expresó desde su cuenta en Twitter que "esta no es una ley del Kirchnerismo; es una ley de todos los argentinos. Aquí no hay libertad de prensa, hay libertad de empresa".



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 25/03/2015 13:43
Parlamentario
Acusan al juez Alfonso de “avalar las maniobras dilatorias” del Grupo Clarín
Juan Carlos Junio advirtió que el multimedios busca evitar cumplir con la Ley de Medios desde 2009.
11 de diciembre de 2014
El diputado nacional de Nuevo Encuentro Juan Carlos Junio repudió la decisión del juez federal del fuero Civil y Comercial Horacio Alfonso de suspender por seis meses la adecuación de oficio del Grupo Clarín.

Para Junio, el magistrado “no hace otra cosa que avalar las maniobras dilatorias de la empresa comandada por Héctor Magnetto y Ernestina Herrera de Noble”.

“Desde que se sancionó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en 2009, el Grupo Clarín no ha hecho más que realizar presentaciones ante la Justicia para evitar cumplir con la ley”, denunció el legislador.

Junio acompañó la decisión de la AFSCA de apelar la cautelar y de “seguir trabajando para velar por el cumplimiento de la ley y la democratización de las comunicaciones en nuestro país”.

“Los grandes multimedios deben cumplir con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y adecuarse a los límites que allí se explicitan. No se trata del capricho de tal o cuál gobierno, sino de abrir las puertas a nuevos medios audiovisuales, a universidades, sindicatos, cooperativas, organizaciones vecinales y comunidades hasta ahora marginadas de los medios”, concluyó.


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés