|
General: ¿El deceso de Videla fue por muerte natural o lo mataron?
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 15 di questo argomento |
|
Da: Gran Papiyo (Messaggio originale) |
Inviato: 19/05/2013 06:22 |
Es cierto que tenía unos buenos años sobre el esqueleto, pero siempre se mostró entero físicamente, y muy lúcido mentalmente.
Verlo en ese estado, me daba la esperanza de que algún día, tal vez, podría animarse a contar todos los secretos, que al final se termina llevando a la tumba sin haberlos confesado.
Por ello presté mucha atención a los dos reportajes que le hiciera, recientemente, la revista española CAMBIO 16.
No eran algo menor.
http://www.gabitogrupos.com/LACUBADELGRANPAPIYO/template.php?nm=1363600249
Daba la impresión que a medida que el tirano envejecía, en cualquier momento podría darnos la sorpresa y relatar lo que hasta hoy sigue permaneciendo oculto.
Luego del impacto de ayer, al enterarme de su (digamos... repentina) muerte, me vino a la cabeza las preguntas ¿y si lo mataron? o ¿si lo dejaron morir?
Cuál podía ser el beneficio para sus cómplices que aún siguen libres, el tener al ex-dictador pudriéndose en una celda común, dispuesto a dar entrevistas ???? NINGUNO.
Todo lo contrario : los ponía en riesgo a todos.
Y si un día de éstos se iba de lengua, se olvidaba del pacto de silencio y se le daba por decir algo indebido ????? Cuantas cabezas podrían rodar por su imprudencia ! ! !
Es bien sabido que aún hay muchos responsables del genocidio que no han sido juzgados, temerosos que salga a la luz la verdad tan bien ocultada por más de treinta años.
Videla estaba muy viejo, pero lucía bien y entusiasmo por defender lo que él creía su "honorabilidad de salvador de la Patria".
En cualquier momento se podría despachar a gusto, dando detalles y datos que comprometerían a muchos civiles y clérigos, empresarios y apropiadores de bebés.
Y se viene a morir, justo ahora. Así... de repente.
En fin... es una suposición.
Ahora solo queda esperar el resultado de la autopsia.
Lo cierto es que ya no está. Y que su fallecimiento no debe alegrar a nadie.
Una, porque no es de bien nacido regocijarse por la muerte de alguien, por más pérfido que éste haya sido.
Otra, porque se fue para el otro lado, sin confesar todo lo que sabía.
Se murió el ícono del Terrorismo de Estado argentino. Pero la lucha por la verdad y la justicia debe continuar, hasta terminar con el último vestigio de impunidad.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Primo
Precedente
2 a 15 di 15
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 15 di questo argomento |
|
Yo no ando por la vida deseándole la muerte a nadie, pero sinceramente a no ser por lo que sabía y nunca quiso decir este mal viviente, creo que es un bien social su muerte para así no volver a verlo, dudo de que confesara algún día si hasta ahora no lo hizo, en fin no puedo decir que descanse en paz, sino que se pudra en el mismísimo "infierno" sí este existiese obvio y sino de todas maneras que se pudra igual maldito genocida. 
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 15 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 15 di questo argomento |
|
en fin no puedo decir que descanse en paz, sino que se pudra en el mismísimo "infierno" sí este existiese obvio (Marthola)
Qué te anda pasando, compañera.
Estás poniendo en duda tu ateísmo ???? 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 15 di questo argomento |
|
jajajajajajjj
 naaaa
solito uso terminología cristiana ya que a veces es más fácil de entender 
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 15 di questo argomento |
|
Da: Quico º |
Inviato: 19/05/2013 21:22 |
Es difícil
sustraerse a La influencia del vocabulario cristiano, con más de 2000 años, por
muy ateo que sea uno/a
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 15 di questo argomento |
|
Yo creo que Videla no murió de muerte natural sino artificial. Eso está actualmente muy de moda, o al menos parece que se habla más de ello...
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 15 di questo argomento |
|
Pues ahora me salió bien el mensaje de turno, pero no sé el motivo. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 15 di questo argomento |
|
Muerte "artificial" ????? 
A qué te referís, Margarita ?????
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 11 di 15 di questo argomento |
|
jajajajajajjj
 naaaa
solito uso terminología cristiana ya que a veces es más fácil de entender 
(Marthola)
Te entiendo.
Hace un tiempo conocí a una atea que acostumbraba decir "gracias a Dios" y "si Dios quiere".
Lo cuál me llamaba la atención, además de resultarme gracioso.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 12 di 15 di questo argomento |
|
Gran Papiyo: Muerte artificial es una muerte que no es natural, como tú insinuabas sobre la muerte de Videla.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 13 di 15 di questo argomento |
|
Así es, Margarita, eso de "fracturas múltiples" provocadas en la ducha tras una caída, suena muy extraño.
De todas maneras, el resultado final de la autopsia se conocerá en unas semanas más.
Habrá que esperar.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 14 di 15 di questo argomento |
|
El último secreto de Jorge Rafael Videla tras su muerte
La familia de ex dictador argentino elude precisar el paradero de sus restos para evitar protestas.
por Francisco Peregil, El País de España -

Jorge Rafael Videla murió el viernes 17 de mayo a los 87 años en el retrete de su celda. Se había caído el domingo anterior mientras se duchaba, se fracturó la pelvis y una costilla y eso le acarreó hemorragias internas que desembocaron cinco días después en un paro cardiaco. Hasta ahí, los hechos avalados por el informe forense, a falta de los estudios complementarios que concluirán dentro de unas tres semanas. A partir de entonces comenzaron los rumores relacionados con su entierro. Y se avivaron hace cuatro días, después de que el abogado de la familia, Adolfo Casabal Elía, anunciase por televisión que la intención era enterrarlo en Mercedes, el pueblo natal de Videla, a 100 kilómetros de Buenos Aires.
Tres vecinos de Mercedes publicaron una carta en medios locales donde se decía que el “siniestro asesino” no podía ser sepultado en el mismo lugar en el que se honran los restos de los asesinados por la dictadura. “El destino final de un genocida, que no se arrepintió de sus delitos, y que morbosamente se llevó con su muerte el secreto de sus atrocidades, no puede ni debe ser un cementerio de paz”. A raíz del escrito, cientos de vecinos convocados por organizaciones como el Partido Comunista de Argentina se concentraron el miércoles pasado en la plaza del pueblo para expresar su rechazo a la llegada del cadáver.
Varios grupos de Mercedes emitieron otro comunicado en el que señalaban que el municipio “no quiere transformarse en depositario de los restos del mayor genocida argentino, ni en centro de peregrinaje del fascismo argentino”. La fachada del cementerio de esta localidad bonaerense de 63.000 habitantes se llenó con enormes carteles donde se relataba la vida de 22 vecinos desaparecidos durante la dictadura (1976-1983). Pero las autoridades locales advirtieron de que no podrían hacer nada si la familia de Videla optaba por enterrarlo en una de las dos bóvedas que poseen en el cementerio.
Para entonces, en las redes sociales de Argentina ya circulaba el texto que escribió el periodista Jorge Kostinger dirigido a la familia Videla: “Ahí está el cuerpo. Sin hábeas corpus, ahí tienen el cuerpo. Unos papeles y es suyo, llévense el envase de su pariente. Cuentan ustedes con un cuerpo. Que les conste que lo reciben sin quemaduras ni moretones. Podríamos haberlo golpeado al menos, que ya hubiera estado pago. Pero nosotros preferimos no hacerlo, eso que sí hizo este cuerpo que ustedes van a enterrar. No lo tiramos desde un avión, no lo animamos a cantar con descargas de picana. Que cante, por ejemplo, adónde están nuestros cuerpos, los de nuestros compañeros. No fue violado. No tuvo un hijo acostado en el pecho mientras le daban máquina. No lo fusilamos para decir que murió en un enfrentamiento. No lo mezclamos con cemento. No lo enterramos en cualquier parte como NN [ningún nombre]. No le robamos a sus nietos. Acá tienen el cuerpo”.
La familia Videla continuó en silencio y el cadáver siguió en la morgue hasta el jueves. Esa mañana sus hijos retiraron sus restos, según publicó el diario Página 12. El mismo diario indicó que la familia pidió al juez Pablo Salas, responsable del depósito de cadáveres, que deseaban que todo fuese “muy reservado”. El juez les señaló que deberían informar antes de las 72 horas sobre el lugar en que habían enterrado el cadáver. Los rumores se fueron disparando sobre posibles municipios de la provincia de Buenos Aires donde se podría estar celebrando la ceremonia. Pero el cadáver no terminaba de llegar a Mercedes.
Justo una semana después de su muerte, los Videla se limitaron ayer a publicar un escueto anuncio en la sección de Sepelios del diario La Nación en el que apelaban a la pacificación y concordia entre los argentinos: “VIDELA, Jorge Rafael, murió en el Penal de Marcos Paz, el 17-5-2013. Su esposa, sus hijos, nietos y bisnietos agradecemos la inmensa cantidad de expresiones de solidaridad y condolencias que hemos recibido de tanta gente, en su gran mayoría no allegada a nosotros. Hacemos votos y pedimos una oración por la pacificación de los espíritus que nos permita la concordia entre los argentinos”.
La muerte del hombre que simbolizó la dictadura militar provocó un consenso casi generalizado en su país. La mayor parte de políticos, activistas de derechos humanos y columnistas coincidieron en destacar que Videla murió donde debía: en la cárcel después de ser juzgado. Sin embargo, el analista Roberto Gargarella se atrevió a señalar en un artículo publicado en La Nación: “Es preocupante que tantos hayan tranquilizado sus conciencias prontamente, encapsulando las culpas de las violaciones masivas en unos pocos, cuando las torturas y desapariciones se hicieron posibles gracias a aplausos, silencios y complicidades socialmente muy extendidas”.
Tanto fue el repudio que despertó la figura de Videla que en ningún momento se ha suscitado el debate en Argentina sobre si el preso recibió el trato médico adecuado tras su caída en la ducha.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 15 di 15 di questo argomento |
|
Da: albi |
Inviato: 27/05/2013 05:55 |
Varios grupos de Mercedes emitieron otro comunicado en el que señalaban que el municipio “no quiere transformarse en depositario de los restos del mayor genocida argentino, ni en centro de peregrinaje del fascismo argentino”. ....   sonrío con el mayor respeto a los vecinos de mercedes.... |
|
|
Rispondi |
Messaggio 16 di 15 di questo argomento |
|
Sábado, 6 de junio de 2015
LA JUSTICIA SOBRESEYO A LOS MEDICOS ACUSADOS DE MALA PRAXIS POR LA MUERTE DE VIDELA
Sólo se puede culpar a la Providencia
La familia del dictador había acusado a los médicos porque no percibieron las fracturas que había sufrido Videla en una caída. El juez federal de Morón determinó que los profesionales no pudieron advertir las pequeñas roturas.
Por Raúl Kollmann
Videla había sufrido una caída antes de su muerte, pero no se quejaba de dolores.
El juez federal de Morón, Juan Pablo Salas, sobreseyó a tres médicos del penal de Marcos Paz que fueron investigados por homicidio culposo a raíz de la muerte del dictador Jorge Rafael Videla, el 17 de mayo de 2013. La familia acusó a los profesionales por mala praxis ya que no percibieron que Videla había sufrido múltiples fracturas en una caída ocurrida cinco días antes. El magistrado, después de un minucioso análisis de evidencias, consideró que los médicos no pudieron advertir las pequeñas fracturas internas de costillas y pelvis porque resultaron imperceptibles en las radiografías y porque, además, el dictador ni sintió dolores ni dejó de caminar con normalidad.
Los médicos del penal de Marcos Paz, Tamara Urbini, Jorge Domínguez y Cecilia Sussano, fueron imputados por homicidio culposo ya que, según la acusación, debieron darse cuenta de las fracturas que sufrió Videla en su caída del 12 de mayo de ese año. La autopsia, sin embargo, determinó que el dictador murió porque pequeñas fracturas internas derivaron en hemorragias, una embolia pulmonar y finalmente en un paro cardíaco mientras estaba sentado en el inodoro de su celda.
De acuerdo a la historia clínica, Videla fue revisado el 12 de mayo, el 14, el 15 y el 16. El dictador se quejaba de diarreas, pero no de dolores provenientes de la caída. Según la radióloga de la morgue, “en las radiografías que se le tomaron, los trazos no son nítidos para determinar que había fracturas. Las imágenes leves y sutiles no eran evidentes y manifiestas respecto de fracturas”.
A lo largo del fallo, Salas refleja algunos testimonios en los que se señala que las radiografías no eran de buena calidad, pero la clave estuvo en que Videla no sentía dolores y caminaba bastante normalmente para su edad. Sólo de quejó de dolores de espalda, producto de problemas en la columna, para lo cual usaba una especie de arnés. El dictador iba a las audiencias del juicio oral dos veces por semana. El traslado se hacía en silla de ruedas, pero es una costumbre del Servicio Penitenciario Federal para los imputados de esa edad.
El juez Salas consideró que no hubo negligencia: “Se actuó de forma diligente, cumpliendo con pautas de comportamiento de cuidado orientadas a minimizar los riesgos”. El magistrado cita fallos anteriores en los que se señala que no se puede exigir a un médico que una operación sea exitosa, si no que lo que se requiere es que no viole su deber de cuidado y que no haya actuado con negligencia e impericia.
En este caso, Videla fue visto por médicos prácticamente todos los días y en algunas jornadas varias veces; la caída no provocó hematomas ni desplazamientos de huesos, tampoco dolores, por lo cual Salas considera que se actuó de acuerdo a lo que el consenso general marca como forma de recuperar la salud de una persona enferma.
Videla murió en la madrugada del 17 de mayo de 2013. Según los informes del penal de Marcos Paz, el celador pasó por su celda cada hora y lo percibió durmiendo y hasta roncando. Se ve que cerca de las seis de la mañana se levantó para ir al baño y en esa circunstancia sufrió el paro cardiorrespiratorio.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Primo
Precedente
2 a 15 de 15
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|