Reconocido como el mayor referente de la literatura española del siglo XX
El 5 de junio de 1898 nació en Fuente Vaqueros, provincia de Granada, España, Federico García Lorca, poeta, dramaturgo y prosista considerado uno de los más influyentes y populares en la literatura española del siglo XX.
Este poeta español, miembro de la mítica Generación del 27, es el mayor referente de la literatura española del siglo XX. También escribió numerosas obras de teatro, género en el que se le considera autoridad e ícono del siglo pasado, destacándose con Bodas de sangre.
En 1918, publicó su primer libro, titulado Impresiones y Paisajes, producto de los viajes que realizó por Andalucía, Castilla y Galicia.
En 1921, publicó su primera obra en verso, Libro de Poemas; sin embargo, su fama se acrecentó al hacer pública la obra Canciones, en 1927.
En 1936 vuelve a Granada donde publicó su última obra maestra, titulada La casa de Bernarda Alba, antes de ser detenido por las fuerzas franquistas, tras estallar la guerra civil.
Fue fusilado el 19 de agosto de ese año, bajo las acusaciones de “alterar el orden social por sus ideales como poeta y librepensador”.
De acuerdo con un informe secreto de la Policía de Granada (España), con fecha del 9 de julio de 1965, el régimen de Francisco Franco en España decidió asesinar a García Lorca por ser masón, socialista y por su orientación sexual. Sin embargo, las balas no acabaron con la trascendencia del legado literario de este creador.