Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Amor Contigo !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: "Alemania será la responsable si Grecia sale de la eurozona"
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 07/07/2015 11:37
"Alemania será la responsable si Grecia sale de la eurozona"
 
Publicado: 5 jul 2015 19:20 GMT

La crisis griega debe analizarse sobre el telón de fondo del "fracaso de la Unión Europea para respetar sus compromisos sociales y políticos", opina la columnista de 'El País' Soledad Gallego-Díaz, que subraya la responsabilidad que recaería sobre Alemania ante una eventual salida de Grecia de la eurozona.

"Si el resultado final de esta crisis fuera la salida de Grecia de la zona euro, la situación habrá cambiado radicalmente y será imposible que no se señale a Alemania como la principal responsable", opina la columnista de 'El País', Soledad Gallego-Díaz, que recuerda que en anteriores ocasiones Europa ya logró superar crisis, encontrando soluciones negociadas y respetando "los intereses de los miembros más débiles".

Según la columnista, Europa siempre ha sido sensible al hecho de que Alemania actúa como el "guardián" del espíritu europeo, situación agravada ahora por la ausencia del contrapeso de Francia. "La incapacidad del presidente Hollande para hacer presente a Francia en las reuniones del Eurogrupo, la seguridad de que nadie se ha parado a preguntar a París (o a Roma o a Londres) porque, realmente, importa poco lo que piensen, refleja un escenario europeo muy distinto", escribe Gallego-Díaz, que advierte del peligro de esta tendencia en el caso de que surja "una nueva etapa de guerra fría".

Sobre la convulsión económica que vive Grecia, la periodista se pregunta hasta qué punto "la Unión Europea puede admitir la disidencia, las posiciones políticas de quienes aspiran a modificar, democráticamente, la ortodoxia, es decir el conjunto de dogmas, la doctrina tradicional que impera en un momento dado".

Más allá de la habilidad negociadora del Gobierno griego, Soledad Gallego-Díaz cree que esta crisis pone de manifiesto "el fracaso de la Unión Europea para respetar sus compromisos sociales y políticos y su pacto con los ciudadanos".



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats