الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: La nacionalización de recursos naturales ha impulsado el desarrollo económico
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Quico º  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 11/08/2015 05:49

La nacionalización de recursos naturales ha impulsado el desarrollo económico en Bolivia

Posted: 10 Aug 2015 03:38 PM PDT

Los fundamentos de la economía boliviana se mantienen inalterables y recoge los beneficios de la nacionalización de sus recursos naturales en 2006, afirmó este lunes el ministro de Economía, Luis Arce.

“Los fundamentos de nuestra economía se mantienen iguales que como lo planificamos en 2006, cuando nacionalizamos los recursos naturales en aras de satisfacer los intereses de todos los sectores sociales y encumbrar el desarrollo económico del país”, señaló Arce en conferencia de prensa en la sede ministerial.

Añadió que el modelo económico del Estado permite un mayor aprovechamiento de dichos recursos y distribuir sus ingresos entre la población, la cual, dijo, ve naturalmente los frutos de la gestión gubernamental.

El Ministro agregó que otro factor que respalda el auge económico del país son las recaudaciones por impuestos, las cuales crecen gradualmente.

Esto forma parte, dijo, de la dinámica interna de la economía porque el impuesto del valor agregado, el de consumo específico sube paulatinamente, lo cual reafirma que la demanda interna es protagonista en el aumento del nivel económico de la nación.

Además, tanto la inversión privada como la pública muestran dinamismo en su comportamiento, por lo que podemos decir que los fundamentos de la economía nacional se consolidan y no necesitan un plan de emergencia, porque el mismo lo ejecutaron en 2006, expresó.

Actualmente, agregó, estamos recogiendo los frutos de las inversiones que realizamos en años anteriores, que permite al país tener un desarrollo sólido en cuanto a energía, a la producción de alimentos, así como en la industrialización de sus recursos naturales.

Al respecto aseguró que el próximo año dicha industrialización impulsará aún más la economía, pues arrancarán nuevos proyectos hidroeléctricos, eólicos y geotérmicos a través de los cuales se producirá más energía.

Esto como es lógico encaminará al país a convertirse, cómo pide nuestro presidente Evo Morales, en centro energético de la región y a su economía diversificarse, aseveró.

LibreRed/PL



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة