Ciudadanos colombianos expusieron al medio informativo Noticias RPTV, lo que pensaban sobre el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro. Entre los calificativos lo compararon hasta con Adolfo Hitler.
“Todo lo que está haciendo con los colombianos es solamente para tapar el país que tiene en la miseria”, dijo una de las participantes de la actividad que realizaron en una vía pública, con un retrato de Maduro en frente y cámaras alrededor.
“Estúpido, hijo de P*ta, rata, bruto, Hitler, asesino, esbirro, hediondo, es un colombiano que ni sabe hablar ni escribir, perro, y muerto de hambre” fueron algunos de los insultos que propinaron los colombianos hacia Nicolás Maduro.
Otros aseguraron que merecía morir “no sin antes sufrir”. y otros se limitaron solo a decir “muérase” o “dénle pena de muerte”.
Me da pesar de esos compatriotas ignorantes ( hablando desde Bogotá ) que no entienden que todos los bienes que el contrabando nos traía eran los que hacían falta para el pueblo venezolano que la Revolución chavista tiene subsidiados ... La escasez y las colas para obtenerlos en el hermano pueblo se debía a que las mafias enemigas del pueblo los acaparaba y luego los pasaba cometiendo un delito penado en cualquier parte. menos aquí que lo amparan descaradamente con ley .- Es hora de que el pueblo colombiano le exija a su gobierno que aproveche nuestro territorio extenso y rico para sembrar lo que hasta ahora contrabandeábamos ...como así que importamos arroz y maíz y ganado teniendo como producirlo en cantidades astronómicas ? Lo que buscó Uribe y ahora Santos es acabar con el chavismo para montar a los burgueses enemigos del pueblo .-
Y con qué certeza algunas personas todavía aseguran que Maduro es colombiano, replicando como loros una denuncia jamás probada ! ! !
¿Dónde nació Nicolás Maduro?
El enigmático pasado del presidente venezolano es el caso más representativo de una historiografía bolivariana que se empeña en reinventar la vida de sus líderes
Cuando lo recuerda suele bromear. “Yo nací en Kenia, como Obama”, responde con una sonrisa el presidente Nicolás Maduro para referirse a las insistentes versiones sobre su verdadero lugar de nacimiento. Lo repitió este jueves durante un acto frente al mausoleo donde reposan los restos de Hugo Chávez. Lo hará todas las veces que sea necesario. Es la manera de desestimar una imputación que sus adversarios se toman muy en serio.
El principal portavoz de la versión, según la cual el gobernante venezolano nació en Colombia, es el exembajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez. A finales de julio el también exalcalde de la capital de ese país presentó una supuesta partida de nacimiento que indica que Maduro es originario de Cúcuta, una ciudad colombiana fronteriza con los Andes venezolanos, y que nació un año y tres días antes de lo que marca su biografía oficial (Caracas, 23 de noviembre de 1962). Cochez es un acérrimo enemigo de la autodenominada revolución bolivariana desde que criticara, sin consentimiento de su Gobierno, al secretario general José Miguel Insulza por aceptar que se pospusiera la tercera investidura de Hugo Chávez.
Cochez fue destituido por el presidente de su país, Ricardo Martinelli. Desde entonces se ha convertido en un actor más de la política interna local. El diplomático dice tener información que certifica que Chávez falleció en la víspera de Año Nuevo en La Habana. De esto último no ha mostrado pruebas. También fue desmentido por el Registro Civil de Colombia, que alega que el documento exhibido sobre el origen de Maduro es falso.
Parte de la oposición, sin embargo, cree en esa versión. Opacado por la épica construida en torno a Chávez, la vida de Nicolás Maduro luce más bien insignificante. La historiografía bolivariana además se ha empeñado en borrar cualquier vestigio del pasado de sus militantes. Todos parecen haber nacido con Chávez.
El gobernante venezolano es quizá su caso más representativo. De Maduro se conocen detalles aislados que se citan como para reforzar su insignificancia. El director de la Fundación Nuevas Bandas, Félix Allueva, ligado a la promoción del rock venezolano, afirmó en marzo que el presidente estuvo ligado a principios de la década de 1980 a una formación llamada Enigma. Allueva pensaba que Maduro tocaba la guitarra y así lo reveló en las redes sociales al publicar una fotografía de un joven muy parecido al gobernante con una guitarra en bandolera. Poco después se dio cuenta de su error. Era en realidad otra persona.
Maduro lo reconoció en una entrevista con el canal Telesur, pero se ha servido de esa equivocación para construirse un perfil de músico. Salvo ese detalle y algunos otros relativos a la militancia en la Liga Socialista, toda la historia de sus primeros 30 años de vida, esos que transcurrieron desde su fecha de nacimiento hasta el golpe de Estado encabezado por Chávez en 1992, permanecen envueltos en un velo de misterio que el propio jefe de Estado se niega a descorrer.
Sus hermanas María Adelaida y Josefina no tienen vida pública. Lo único claro son los ancestros colombianos del gobernante. El diputado opositor Abelardo Díaz comprobó que la madre del presidente, Teresa de Jesús Moros Acevedo, nació en Cúcuta. Una nota marginal de ese documento que publicó Díaz en su cuenta de Twitter, indica que ella contrajo matrimonio con Jesús Nicolás Maduro en Bogotá “en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima de Bogotá el 1 de septiembre de 1956”.
Maduro asegura que nació en la parroquia Los Chaguaramos de Caracas, un sector de clase media trabajadora. A mediados de los ochenta viajó a Cuba financiado por su partido para formarse en la escuela de cuadros del partido comunista. A su regreso, en 1986, trabajó en una imprenta que servía de fachada para la agitación política, según el periodista Roger Santodomingo, autor de la biografía no autorizada De verde a Maduro. En las rotativas Maduro reproducía documentos de los grupos radicales de izquierdas que hacían vida en la Universidad Central de Venezuela.
Quizás ese oficio lo haya acercado a esas organizaciones y a la vida universitaria, aunque en su biografía no destacan estudios superiores. La ocasión de tener un trabajo más estable llegó en 1989 cuando fue contratado como conductor de autobuses del Metro de Caracas, que en aquel entonces inauguraría varias rutas urbanas. De acuerdo con Santodomingo, Nicolás Maduro se presentó a las pruebas para conducir los vehículos después del visto bueno de su partido. “Era la posibilidad de continuar el trabajo político y penetrar el sindicato”, explica el periodista.
Maduro fue uno de los entusiastas que se sumó a las riadas que visitaban a Chávez en la cárcel donde estaba preso. Desde entonces y hasta el 8 de diciembre de 2012, cuando el caudillo lo nombró como su delfín, se colocó como el más fiel de sus discípulos. Santodomingo dice que fue un hombre disciplinado y efectivo para los fines del comandante, pero con el defecto de no ser formado como un líder. “No por ello se le puede subestimar. Es fácil hacerlo por sus constantes equivocaciones. Lo recomendable es conocerlo antes de evaluarlo. Es una persona compleja”, declara el biógrafo.
Santodomingo niega que Maduro haya nacido en Colombia. Lo contrario significaría una crisis política. La Constitución venezolana indica que el jefe del Estado debe ser venezolano por nacimiento. Pero el 4 de julio de 2013, quizá adelantándose a esa polémica, la fiscal general de la República Luisa Ortega Díaz dijo: “De acuerdo con nuestra Constitución la nacionalidad venezolana no se pierde al optar o adquirir otra nacionalidad”.
Maduro denunció una "campaña de odio" en Colombia para asesinarlo
El mismo día en que la Organización de Estados Americanos convocó a una reunión extraordinaria de ministros de Exteriores a petición de Colombia para analizar la situación de los colombianos que están siendo deportados de Venezuela, el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, aseguró en Montevideo que el organismo propondrá algunas soluciones a la crisis fronteriza entre ambos países.
Al concluir su visita a Vietnam, desde donde viajó a China, Maduro dijo a la televisión venezolana que la campaña en su contra se hace "con la vista gorda" del gobierno de Bogotá, al que pidió asumir su responsabilidad en la crisis por el cierre de la frontera binacional. "Desde Bogotá hay una campaña para matarme, de odio. Esto con la vista gorda del gobierno de Colombia. Es una campaña de odio para asesinar al presidente Nicolás Maduro", denunció el líder bolivariano, y agregó que pronto presentará pruebas al respecto.
Maduro pidió a Colombia asumir su responsabilidad en la crisis por el cierre de la frontera, después de que el 19 de agosto un ataque a tiros dejara tres soldados venezolanos heridos. Maduro dijo que esperaba que Juan Manuel Santos escuche el llamado que le hace Caracas y no se deje llevar por sus asesores, pues considera que ha perdido la "sensatez" y no está viendo la crisis social "gigantesca" que tiene.
En Colombia, el partido Cambio Radical, que integra la coalición de gobierno, anunció, por su parte, que le pedirá a Santos que decrete la emergencia económica para atender la crisis fronteriza. "La llegada masiva de personas expulsadas arbitrariamente por parte del gobierno de Venezuela nos debe llevar a pensar en la posibilidad de decretar el estado de emergencia económica en la zona de frontera", advirtió Rodrigo Lara.
Maduro, en cambio, dijo estar ansioso de presentar ante la Unasur las pruebas sobre la existencia de la guerra económica contra su país desde Colombia y aseguró que tiene evidencias suficientes que demuestran la "gigantesca" guerra contra la moneda venezolana, cuyas raíces radican en el contrabando, el paramilitarismo y el narcotráfico de la frontera. Añadió además que luego del cierre de la frontera han bajado a "cero" los indicadores de homicidio y secuestro en zona.
Además del cierre de la frontera, Maduro decretó un Estado de excepción en diez municipios de la región fronteriza de Táchira y desplazó más de 2000 soldados para el plan de seguridad contra los grupos armados irregulares. Las operaciones han dejado más de 1000 colombianos deportados y desplazados hacia su país, generando denuncias sobre violaciones de los derechos humanos.
Al respecto, Samper dijo en Montevideo que la Unasur propondrá algunas soluciones. Las iniciativas serán consideradas en la reunión de cancilleres que programada en principio para el jueves, aunque el encuentro está supeditado a la agenda de cada uno de los ministros.
A vez, la misión permanente de Colombia ante la OEA informará al resto de los estados miembro de "la situación humanitaria que viven los ciudadanos colombianos en Venezuela con ocasión de las recientes deportaciones generada por la forma como estos ciudadanos están siendo deportados y obligados a salir de Venezuela", según la carta de convocatoria de la reunión.
Las más recientes cifras oficiales indican que 1097 colombianos han sido deportados desde que empezó la crisis, el 19 de agosto, aunque un poco más de 6000 han cruzado la frontera a través de un río para retornar a su país y anticiparse a la deportación.
Mientras tanto, las autoridades de la ciudad de Cúcuta, donde se alojan más de 2000 colombianos deportados, declararon el estado de calamidad pública para disponer de recursos adicionales para atender la emergencia.
La crisis empezó cuando Maduro cerró por tiempo indefinido la frontera entre el estado venezolano de Táchira -para el cual decretó medidas de excepción- y el departamento colombiano de Norte de Santander, con el argumento de luchar contra al contrabando y las bandas armadas que operan en la región.
Ante esta denuncia, Maduro espera que su homólogo Juan Manuel Santos escuche el llamado que se le hace desde Caracas y no se deje llevar por sus asesores
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro denunció desde Vietnam que en Bogotá se está haciendo una "campaña de odio utilizando a JJ Rendón desde Miami, prófugo de la justicia venezolana". Al respecto, aseguró que el Gobierno de ese país “se hace de la vista gorda”.
Ante esta denuncia, Maduro espera que su homólogo Juan Manuel Santos escuche el llamado que se le hace desde Caracas y no se deje llevar por sus asesores. “Santos ha perdido la sensatez y no está viendo el problema de fondo y la crisis social gigantesca que tiene”, dijo.
El primer mandatario señaló que lo que ha ocurrido en la frontera es el “choque de dos modelos” y que Venezuela padece uno de los éxodos más grandes de Latinoamérica y el mundo. Apuntó que a los largo del año han llegado a Venezuela cerca de 140 mil colombianos que huyen del paramilitarismo, de la falta de educación y humanidad.
Aseguró que su Gobierno ha llevado el debate con altura, pero desde Bogotá “se le ha agredido y se ha dirigido una campaña de odio para asesinarle y que puede probar”, reseñó Globovisión.
NICOLÁS MADURO ¿QUIÉN ES EL QUE ASESINA? ACASO NO ES UD., Y SUS MILITARES ¿QUIÉNES SON LOS GENOCIDAS? NICOLÁS MADURO, Y SU GOBIERNO REPRESIVO ¿QUIÉNES SON TRAFICANTES DE DROGA Y LAVADO DE DINERO? NICOLÁS MADURO, DIOSDADO CABELLO SUS MILITARES DE ALTO RANGO Y SUS PERSONALIDADES DE JERARQUÍA EN EL GOBIERNO, ¿QUIÉNES SON LOS TERRORISTAS? NICOLÁS MADURO DICTADOR REPRESIVO TERRORISTA, ¿QUIÉNES SON LOS QUE TIENEN LAS ARMAS? EL GOBIERNO, DEPRAVADO, ¿QUIÉNES SON LOS QUE HAN DESTRUIDO VENEZUELA? NICOLÁS MADURO DICTADOR REPRESIVO, LADRÓN, ¿QUIÉNES SON LOS QUE TIENEN RESERVISTA DE RESERVA Y MILICIA QUE LLAMAN A NICOLÁS MADURO PADRE, Y COMO ELLOS DICEN ESTAMOS DISPUESTOS A TODO? NICOLÁS MADURO Y SU REVOLUCIÓN PERVERTIDA, ¿QUIÉNES SON LOS AJUSTICIAN, EXPROPIAN, Y ALLANAN PROPIEDADES PRIVADAS, SIN RESPETO POR LOS NIÑOS? NICOLÁS MADURO Y SUS ESBIRROS, GENOCIDA, ¿QUIENES SON LOS QUE DEPORTAN A FAMILIAS INOCENTES QUITÁNDOLES SUS PROPIEDADES Y DEJÁNDOLOS A LA INTEMPERIE? NICOLÁS MADURO, ¿QUIÉN ES EL QUE BAILA CUMBIA, CELEBRANDO SU “TRIUNFO”, ES CORTINA DE HUMO NEGRO PARA DISTRAER LA ATENCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL? AHORA CONTESTEN UDS., DE VERDAD CREEN QUE A NICOLÁS MADURO LO QUIEREN MATAR? YA ESTA MUERTO, Y FUE LEVANTADO CON NIGROMANCIA, ¿CÓMO PUEDEN MATARLO OTRA VEZ? SI TODO LO QUE HACEN SON RITOS DIABÓLICOS, QUE ESTÁN CONTRA LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS. HUGO RAFAEL CHÁVEZ FÍAS, DURANTE TODO SU GOBIERNO, SEGÚN ÉL LO QUERÍAN MATAR TODOS LOS DÍAS CON MAGNICIDIOS Y MURIÓ DE UNA ENFERMEDAD MALDITA, QUE NO FUE CÁNCER, TOTALMENTE PODRIDO, POR TODAS SUS PRACTICAS DIABÓLICAS, QUE UTILIZO COMO LO ESTÁN UTILIZANDO ESTE GOBIERNO. POR ESO EL PAÍS QUE ERA UN PAÍS DE GRACIA AHORA ES UN PAÍS DE DESGRACIA, POR TANTAS PROFANACIONES, HEREJÍAS, SACRILEGIOS, E IDOLATRÍAS.
Todo eso es un cuento, el lo q quiere es igualar al viejo cagalitroso en los intentos inventados de que lo quieren matar. Y asi impedir o atrazar las proximas elecciones, ya veran q lo proximo sera una declaracion de guerra a colombia.. Ya veran....
B
Tanto que lo han intentado, y no hemos tenido suerte.
31 de agosto de 2015 - 17:51 GMT#1. carlos m hernandez
Es tanta la mediocridad en la esfera politica de latinoamerica, tener que leer todos los dias las sandeces de este estupido, la ignorancia de Evo Morales, y del demagogo Rafael Correa, pensemos que es el comienzo del fin de tanto odio de la izquierda, promovida, mantenida y asesorada por los ideologos cubanos.