|
General: ANIBAL FERNÁNDEZ PRÓXIMO GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 06/05/2015 23:26 |
nuevo mapa político
Aníbal, precandidato en la Provincia de Buenos Aires
Durante su lanzamiento a la carrera por la gobernación del distrito más grande del país, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sostuvo que "la competencia entre compañeros da volumen a la política", y anticipó que en las PASO se presentarán a lo sumo "dos o tres fórmulas". Advirtió que no esperaba que quienes lo acompañen lo empujen sino "ser yo quien los traccione", y se comprometió, entre otras cosas, a "proteger a los más vulnerables, ofrecer una salud de calidad en el conurbano y simplificar la operatoria burocrática a los sectores agropecuarios". |
|
|
|
El jefe de Gabinete se sumó al lote de aspirantes a gobernar Buenos Aires por el Frente para la Victoria. De esta manera, ya son trece los precandidatos que luchan por ocupar el lugar de Daniel Scioli. ( de Taringa ) “Les aviso a todos: voy a ser el próximo gobernador de Buenos Aires”. En el quinto minuto de su discurso en el hotel NH Tango, del microcentro porteño, el jefe de gabinete, Aníbal Fernández, confirmó lo que era un secreto a voces. Es, ahora, el decimotercer candidato del Frente para la Victoria que se anota para la carrera por suceder a Daniel Scioli. Durante poco más de veinte minutos, Fernández enumeró algunos de los proyectos productivos que tiene pensado implementar, en caso de llegar a la gobernación. Habló de potenciar las vías de trenes, para unir puntos productivos, de asociar los puntos de Zárate y La Plata, para exportar en cantidades desde la capital provincial, de rutas para el agro bonaerense. Citó, como no podía ser de otra manera, un tema de folclore. “Soy bastante resfaloso pa’ que me rayen el cuero; soy manso como un cordero tigre pa’ quien me desaire; l’acabo amarillo’e chaire quien crea que no me atrevo, que soy pollo de tu huevo, provincia de Buenos Aires”, de Omar Moreno Palacios. “Soy pollo de tu huevo, provincia, y me hago cargo y voy a conducirla”, remarcó. En los pocos asientos que había, un nutrido grupo de dirigentes aplaudía su discurso. Varios de los ministros de Daniel Scioli, una veintena de intendentes y legisladores nacionales. Estaban también dos de sus competidores: Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, y Juan Patricio Mussi, de Berazategui. También estaban los ministros nacionales Sileoni (Educación), Alak (Justicia), Gollán (Salud) y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri. “Sólo dos o tres listas” Dos de los asistentes confirmaron algo que se viene barajando en el PJ provincial: a las Primarias sólo llegarán dos o tres fórmulas, no más. “Ese es el objetivo, se irá decantando y mi trabajo como presidente del partido es buscar acuerdos”, aseguró Fernando Espinoza. Por su parte, el jefe de gabinete bonaerense, Alberto Pérez, coincidió: “De a poquito se va a ordenar todo”, quien volvió a incluir en ese lote a Martín Insaurralde. Otro de los sciolistas que reivindicó a Fernández fue el ministro de Salud Alejandro Collia, quien dijo que “Aníbal tiene experiencia y supo conducir en los peores momentos”, y agregó “por el trabajo que hizo Scioli, quien llegue encontrará una provincia mejorada” |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 07/05/2015 12:30 |
ENTREVISTA |
|
Foto: Indymedia Argentina
Si bien Aníbal Fernández nunca se fue del gobierno, hace poco volvió al centro de la escena cuando lo nombraron secretario general de la Presidencia. Y ahora sube un escalón más, volviendo a ser Jefe de Gabinete ¿Qué opinás?
Cualquier opinión que tenga sobre Aníbal Fernández nunca va a ser buena ni positiva. Hay que tener en cuenta sus antecedentes, desde cuando en los 90 lo buscaba la policía y él se había fugado, cosas que quedan en el pasado y la gente se olvida. En lo que hace al asesinato de mi hijo, a él le cabe la misma responsabilidad que al resto de los funcionarios de aquel gobierno. Es uno de los tantos personajes sueltos que son culpables de las muertes de Darío y Maxi y siguen enquistados en el poder. El pensamiento que tengo sobre él es el mismo que tengo sobre este gobierno. Yo estuve reunido con Néstor Kirchner, que se comprometió a investigar y no lo hizo. Así que en ese sentido este gobierno ha sido cómplice del asesino Duhalde. Es otra de las tantas vergüenzas de este gobierno. Uno se pregunta cómo carajo pueden mantener a personajes como Boudou como vicepresidente. Y esa soberbia que no les permite reconocer el más mínimo error frente a tantas cagadas que se mandan. Aníbal Fernández no sólo no tendría que estar ahí, ocupando ese puesto, sino que debería, cuanto menos, estar siendo investigado por la responsabilidad que le cabe en la Masacre de Avellaneda.
Muchos de los responsables políticos de esa masacre, como Duhalde, Solá, Juanjo Álvarez, Atanasof y Aníbal Fernández hoy están enfrentados unos con otros. Pero a la hora de cubrirse las espaldas por aquellos asesinatos están todos juntos.
Siempre lo hemos dicho. Nosotros sabemos que hacia fuera aparecen enfrentados o con distintas ideas, pero hacia adentro siempre se arreglan. Las complicidades de unos y otros son las mismas. Duhalde, por ejemplo, ya casi no está. ¿Pero por qué Reutemann ahora vuelve a aparecer, con todas las responsabilidades que le caben por lo del 19 y 20 de diciembre de 2001 y por las inundaciones en Santa Fe? Con tanta gente inocente que murió. Y sin embargo vuelve a estar enroscado con el resto. Esta política les permite eso, decir una cosa y hacer otra.
En septiembre del año pasado se desarchivó la causa que investiga las responsabilidades intelectuales y políticas de la denominada Masacre de Avellaneda, donde están imputados desde Duhalde hasta Aníbal Fernández. ¿En qué estado está esa causa?
Si bien logramos que se desarchive, en realidad la causa prácticamente no se ha movido. En todo este trayecto lo único que hubo fue un entorpecimiento de las cosas y una falta de voluntad política y de la Justicia. El papel que cumplió en su momento el fiscal (Miguel Ángel) Osorio, que ahora está ascendido, tuvo el objetivo de entorpecer las investigaciones. Lo mismo le cabe al juez Ariel Lijo, con quien tuve una charla y me reconoció que archivó la causa por pedido del fiscal sin siquiera haberla leído. Una causa con una enorme cantidad de irregularidades, brutalidades e hijaputeses, con pruebas que desaparecieron, conversaciones de la SIDE perdidas y tantas otras cosas. Yo no soy un letrado pero cuando vi todo eso me dí cuenta de cómo no fueron capaces de investigar y llegar hasta donde tenían que llegar. Además está el hecho de que la acusación que tuvieron Fanchioti y Acosta (los policías condenados por apretar los gatillos, NdR) no es la misma que hay para Ruckauf, Duhalde y compañía. En el caso de los policías es “homicidio agravado por alevosía”, lo que permitió que los condenaran a perpetua. En cambio la carátula contra los políticos es “homicidio simple”. Y también está el tiempo que corre y puede terminar haciendo que la causa prescriba. Nosotros estamos tratando de que, primero, cambie la carátula. Y en segundo lugar que quede determinado como un delito de lesa humanidad, porque el mismo Estado que supuestamente te tiene que proteger es el que te mata. Esta causa no tiene que prescribir y por eso seguimos luchando.
Ustedes fueron víctimas, tanto con el crimen de Maxi y Darío como en la impunidad que le siguió, de un ataque conjunto de todos los poderes del Estado. ¿Qué opinás de la polarización que se plantea hoy entre el Poder Judicial y el gobierno?
La complicidad entre la política, la policía y la Justicia es lo que permitió llevar adelante la Masacre de Avellaneda. No hay que olvidarse que mientras asesinaban a Darío y a Maxi salieron a los pocos minutos a decir que había sido un enfrentamiento entre piqueteros y se habían matado entre ellos. Ese mismo 26 de junio el hijo de puta de Solá recibe a Fanchioti y lo felicita por su labor, prometiéndole un cargo más alto. Si no hubiese sido por las fotos que sacaron “Pepe” Mateos y Sergio Kovalevsky, que se las dieron a Página/12 porque tenían miedo que nunca salieran a la luz, todo se hubiera cajoneado y hubiese quedado como un enfrentamiento entre piqueteros. Por eso la complicidad entre la Justicia, la política y la policía existe siempre.
A fines de 2003, cuando tuvieron esa reunión con Néstor Kirchner, ¿hablaron de la culpabilidad de Aníbal Fernández en la Masacre de Avellanera? Recordemos que entonces era su ministro del Interior.
Efectivamente Fernández dio un salto directo del gobierno de Duhalde al de Kirchner. Puntualmente ese día no hablamos de él. En realidad Kirchner conmigo no quiso hablar nunca. Pero como en ese momento estaba la cosa tensa con todo el tema de los desocupados, el movimiento Aníbal Verón (que era compacto y no se había dividido todavía) logró entrevistarse con él y, gracias a los compañeros, yo pude meterme en la reunión. Y ahí le planteamos directamente el tema de la Masacre de Avellaneda, aunque sin hablar puntualmente de Aníbal Fernández. En ese momento las palabras de Kirchner fueron que él se comprometía a llegar hasta las últimas consecuencias. A mí me pasó la mano por el hombro y me dijo “Santillán, quédese tranquilo, que a mí no me importa el político de que se trate pero si es responsable de la muerte de su hijo y de Maximiliano, lo vamos a condenar”. Una gran mentira.
Algo más que quieras agregar
Les agradezco a ustedes. Para mí es importante que tengamos este espacio, porque sabemos que en esta prensa que hacen ustedes y en la que nace de los lugares genuinos es donde se dice la verdad. No en los grandes diarios donde todo tiene su precio.
|
|
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 07/05/2015 12:33 |
Aníbal Fernández, la gran bestia nac & pop
El pasado 26 de febrero Jorge Capitanich presentó su renuncia ante la Presidenta y en su reemplazo fue designado Aníbal Fernández. El cargo que dejó éste último será ocupado por un militante de La Cámpora, Eduardo “Wado” De Pedro. Aníbal es ahora un “soldado” del kirchnerismo, en el 2003 ocupó el cargo de Ministro del Interior convocado por Néstor Kirchner, luego en el 2007 bajo el mandato de Cristina Fernández de Kirchner fue ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. Pero tiene su trayectoria.
El nuevo jefe de gabinete es una controversial figura del peronismo más rancio. Cabe destacar que el kirchnerismo en retirada lo coloca en el mismo cargo que tenía junto a Eduardo Duhalde, en aquellos tiempo en los que Anibal se autodefinía como "duhaldista de paladar negro".
Un auténtico noventista devenido nac&pop, culpable de la represión de jóvenes que salían a las calles, que acompañó todo este ciclo kirchnerista: desde que Néstor "venía a ofrecer un sueño" hasta el "Nunca menos" de Cristina con Milani y Granados. Anibal, tiene un prontuario y una historia de intervención sobre problemáticas propias de la juventud como las drogas, el rock o el aborto.
Yo K-Anibal: drogas y rock n´roll.
Sus dichos siempre tienen una gran repercusión mediática. Se reconoce como un ricotero, amigo íntimo del Indio Solari. Su gusto al rock argentino se pudo ver en la participación en el video de Calamaro junto con Pablito Lescano, ¨Las tres marías¨, y su cinismo lo llevó a defender a Callejeros de la tragedia de Cromañon pero a callarse frente a los negociados de la policía y de Anibal Ibarra, Jefe de Gobierno de la Ciudad por aquel entonces.
En el año 2012 fue noticia por presentar un proyecto de despenalización de la marihuana – que luego quedó cajoneado- advirtiendo que "buscamos priorizar los derechos humanos de segunda generación: primero atender la salud de quien consume y después atacar el narcotráfico". El principal problema de criminalizar la tenencia y poner al narcotráfico en segundo lugar, es seguir haciendo caso omiso a que el verdadero negocio se lleva adelante entre la policía del gatillo fácil y los narcos amparados por los gobiernos de turno.
La despenalización no deja de ser un cambio de la política represiva ya que no liquida el prohibisionismo que rige sobre las drogas y como tal deja a la libre interpretación de la justicia y las fuerzas represivas que distinguen el consumo de la comercialización. La única salida democrática es la legalización lisa y llana de todas las drogas.
Pero además, Aníbal Fernández podrá hablar mucho pero en el 2007, cuando fue ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, convivió y fue el jefe político de la maldita policía del gatillo fácil que perseguía a cientos de jóvenes por tenencia de marihuana.
La agenda de Anibal Fernandez, la agenda del gobierno
Otra problemática en la que se ve afectada gran parte de la juventud es el aborto. La mayoría de las chicas que mueren por el aborto clandestino son de sectores populares. Aunque Aníbal Fernández en varias oportunidades se ha manifestado a favor del mismo en casos de violaciones, lo cierto es que una de sus primeras medidas como flamante Jefe de Gabinete fue desautorizar al Ministro de Salud, Gollán, diciendo que el aborto ¨no está en la agenda del gobierno¨. Y agregó: “La realidad es que dentro del peronismo hay distintas maneras de pensar sobre el tema, y cada uno asume la que le parece". Como bien ya lo reflejó Andrea D´Atri: “Después de que el ministro de Salud dijera que se iba a “propiciar un debate maduro sobre el aborto” y de que Aníbal Fernández saliera al cruce, negando que el tema estuviera en la agenda del gobierno, la jefa del bloque kirchnerista, Juliana Di Tullio, confirmó que el disciplinamiento con la posición oficial será total. La “obediencia debida” se impone para intentar mantener oculto que en la “década ganada” ya murieron más de tres mil mujeres por abortos clandestinos”.
Para acabar con este sello de impunidad en la legalización del aborto y que la Iglesia deje de tener injerencia en el Estado es fundamental salir a reclamar por este derecho histórico de las mujeres este 8 de marzo.
Este 24M hay que ganar las calles junto a una juventud combativa
Para finalizar debemos recordar que también ofició de vocero oficial de Eduardo Duhalde, durante la jornada del 26 de junio de 2002. Aníbal Fernández era en aquel entonces Secretario General de la Presidencia y luego del asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillan realizaba las siguientes declaraciones: "Nosotros conocíamos que desde hace 20 días iba a suceder una cosa de estas características. Sabíamos que se organizaba una asamblea para el 22 y 23 donde se iban a discutir los cursos a seguir. En esa asamblea se discutió de lucha armada, en esa asamblea se definió un plan de lucha que no era otra cosa que un plan de hostilidades”. Cínicamente votó a favor en el Senado para que la estación de Avellaneda lleve el nombre de Kosteki y Santillán. Pero como funcionario de Eduardo Duhalde fue uno de los responsables políticos de la masacre de Avellaneda, y como tal nunca fue juzgado y quedó impune. |
|
|
|
Vamos a ver en qué lugar queda la izquierda inmanente frente a Aníbal Fernández .... yo creería que es un delincuente si me presentaran aquí una sentencia condenatoria ....o siquiera una denuncia con pruebas presentada por los " inmanentes " .... |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 07/05/2015 16:54 |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 07/05/2015 16:56 |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 07/05/2015 16:57 |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 07/05/2015 16:59 |
|
|
|
El proyecto Kirchnerista es el de toda Latinoamérica Antiyanky y es ese proyecto el que ahora , en este momento, está defendiendo Anibal Fernández ....Los troskos son enemigos de Cristina , de Evo y de Correa y de Dilma etc .....pero no dicen ni mu sobre las nuevas fuerzas , con verdadero poder , que puedan reemplazarlos ...para proteger a sus pueblos de las trasnacionales ...la CIA...el Mossad .... y los clubes fachos como el de Macri ...Uribe ...Aznar ....Bush etc ...etc ...
A quien pondrían en reemplazo del kirchnerismo en Argentina ? Seguramente a cualquiera amigo de Clarín que los deja mamar para que le tiren con todo a Cristina .... |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 08/05/2015 16:38 |
Yo sé que ahora vendrán caras extrañas con su limosna de alivio a mi tormento. Todo es mentira, mentira es el lamento.
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 10/05/2015 02:59 |
SE ACUERDAN DE ESTE EPISODIO ?? ES ANIBAL FERNANDEZ, QUE EN EL AÑO 1994 ESTABA ACUSADO POR CORRUPCIÓN Y NARCOTRAFICO, PASÓ A LA CLANDESTINIDAD MUNICIPAL ESCAPÁNDOSE EN EL BAÚL DE UN PEUGEOT 504, Argentina, PAIS GENEROSO Y SIN MEMORIA.
|
|
|
|
Y después que pasó .... lo capturaron ...se presentó ... lo amnistiaron ... se vendieron los jueces y magistrados de ese entonces de los cuales parece que hay varios que todavía siguen administrando justicia ? jajajajajaaaa Quiero conocer la última providencia que se dictó en ese proceso .... o por lo menos el último auto interlocutorio .... o es que en ese entonces también las sentencias las dictaban los medios de prensa como ahora ? |
|
|
|
Lo único que me he encontrado por ahí sobre este caso es lo siguiente :
"Aníbal Fernández
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Aníbal Fernández jura como Ministro del Interior de Néstor Kirchner el 25 de mayo de 2003.
Aníbal Fernández, Senador Nacional por la Provincia de Buenos Aires.
Aníbal Domingo Fernández (Quilmes, Buenos Aires, Argentina, 9 de enero de 1957) es un político, contador público y abogado argentino afiliado al Partido Justicialista. Recibido de contador público el 6 de marzo de 1982 en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y de abogado el 19 de diciembre de 2001 en la misma institución. Desde el 26 de febrero de 2015 se desempeña como Jefe de Gabinete de Ministros de la Presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Con anterioridad había sido designado Secretario General de la Presidencia. Previamente se desempeñaba en el senador nacional por la provincia de Buenos Aires, cargo para el que fuera electo en las elecciones generales de octubre de ese año con 4.500.000 de votos. Anteriormente, desde el 8 de julio de 2009 hasta el 10 de diciembre de 2011 se desempeñó como Jefe de Gabinete del gobierno nacional[1] [2] de la República Argentina
Fernández ocupó los cargos de Secretario General de la Presidencia, Ministro de Interior, y Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos entre 2002 y 2011, bajo las órdenes de 3 presidentes, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. El 6 de noviembre de 2011 se convirtió en la persona que más tiempo permaneció en cargos de ese rango en la historia argentina.[3]
El 16 de diciembre de 2015 se anunció que regresa a la Secretaría General de la Presidencia en reemplazo de Oscar Parrilli por su nombramiento al frente de la SIDE. El 26 de febrero de 2015 fue nombrado nuevamente Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.
Carrera política[editar]
Su incursión en la política argentina fue en 1983, como asesor de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires. Entre 1985 y 1987, fue secretario administrativo del bloque del Movimiento Peronista de la citada cámara, para acceder luego a la secretaría administrativa de esa institución, cargo que desempeñó entre 1987 y 1991.
Fue asesor del Concejo Deliberante de Quilmes, entre 1983 y 1989, y del de Florencio Varela, entre 1983 y 1988.
En 1991, fue electo intendente de Quilmes por el Justicialismo.
El Juez en lo Correccional y Criminal Ariel González Elicabe lo imputó con los cargos de “falsificación de documento público” y ordenó su captura en el marco de una causa en la que se investigaba la contratación de un estudio jurídico para negociar la deuda de ese municipio con la empresa Aguas Argentinas.
Según el diario La Nación, "estuvo prófugo durante 48 horas, del 26 al 28 de octubre de 1994"[4]
Sin embargo Aníbal Fernández dice poseer un certificado de la Justicia donde se expresa que nunca se encontró prófugo ya que se retiró a su domicilio y allí aguardó la detención mientras su defensa elevó un pedido de hábeas corpus a la Cámara de Apelaciones. Según el diario, justificó su acción diciendo que no acató la orden judicial con el propósito de resguardar la investidura de su cargo. En 1995, fue sobreseído de estas acusaciones, con "falta de mérito".[5] Sobre esta versión del diario La Nación, declara a la revista Rolling Stone: "-Yo no estuve prófugo nunca. Es más, tengo un certificado que me dio la Justicia de que nunca estuve prófugo. Porque cuando el juez manda a detenerme, un martes a la tarde, yo estaba en una escuela dando una charla y me fui a mi casa, manejando. Pero cuando llegué, me dije: "Yo no voy a someter a mi familia a ver esto". Entonces me fui a la quinta que tenía en Florencio Varela, que era pública y conocida, y me quedé en ese lugar. Y los policías nunca llegaron. A la mañana siguiente, sus abogados presentaron un hábeas corpus en los Tribunales y la orden de captura fue revocada."[6]
Fue electo convencional constituyente de la provincia de Buenos Aires en 1994, donde fue presidente de la Comisión de Régimen Electoral de la Convención Constituyente, autor de la Sección Octava de la Constitución Reformada de la Provincia de Buenos Aires, Cultura y Educación y Miembro Informante en Cultura y Educación por el Partido Justicialista;
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 14 de 119
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|