Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire LETICIA!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Las ocho casi maravillas del mundo moderno (+Fotos)
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 15/10/2013 14:03

Las ocho casi maravillas del mundo moderno (+Fotos)

Las siete maravillas del mundo antiguo que todo el mundo conoce son los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas, el Faro de Alejandría y la Gran Pirámide de Guiza, la única que queda en pie.

Pero la cosa no acaba aquí. En julio de 2007, la New Open World Corporation dio a conocer Las Nuevas siete maravillas del mundo moderno donde entraron a concurso muchas construcciones creadas por el hombre antes del año 2000. Las ganadoras fueron Chichén Itzá, el Coliseo de Roma, el Cristo Redentor de Brasil, la Gran Muralla China, Machu Picchu, Petra en Jordania y el Taj Mahal. Grandes maravillas pero, ¿qué pasa con las que se quedaron finalistas o solo candidatas? ¿Valen menos que las ganadoras? Vamos a conocerlas.

1. La Alhambra de Granada

Nuestra querida Alhambra, la ciudad andalusí de Granada, quedó entre los 13 finalistas. Estamos hablando de uno de los monumentos más importantes de la historia de España, y casi diríamos que del mundo. De hecho, muchos años se convierte en el lugar más visitado del país. ¿Se merecía estar entre los ganadores? Claro que sí.

“La Alhambra es… no sé, no se puede explicar con palabras. ¡Es mágico! Cada espacio, cada rincón, jardín, incluso las tiendas de souvenirs… ¡Increíble! Lamentablemente no puedo decir un espacio que me gustara más que otro, porque me encantó todo en conjunto, los “Palacios Nazaríes” una pasada, sólo pensar que alguien vivió allí me da una envidia… sana, eso sí…” El entusiasmo con el que habla Coral define perfectamente el encanto de este lugar. ¿Todavía no lo conoces? ¡Pues encuentra ya mismo tu hotel en Granada!

Foto de Joaquín Ruiz

Foto de Joaquín Ruiz

2. Castillo de Neuschawanstein, Alemania

Igual es arriesgarse, pero de Neuschawanstein podría decirse sin miedo a fallar que es el castillo más bonito de todo el mundo. La inspiración de Disney y del castillo donde dormía La Bella durmiente tiene un encanto único.
Situado en Baviera, este castillo fue idea del rey Luis II que soñó con un lugar de cuento, rodeado de montañas y lagos, más romántico que ningún otro castillo hasta la fecha. Está claro que lo consiguió. De hecho, casi logra colarse entre las maravillas del mundo moderno, que se dice pronto.

Este rincón es uno de los más visitados de Alemania. Así que, si aún no lo conoces, no dudes en visitar la romántica Baviera, alojarte en alguno de sus hoteles y sentirte como en una película de Walt Disney.

Foto de Pilar Álvarez

Foto de Pilar Álvarez

3. Stonehenge, Gran Bretaña

“Se trata de una construcción circular, con dólmenes gigantescos, en forma de cromlech, que hacen pensar como se las apañarían para manejar dichas piedras en la época y más aun teniendo en cuenta que no son piedras de la zona. Según los expertos fueron transportadas de otras zonas de Inglaterra, situadas más al Norte.” Juan J. Quintana

¿Un templo religioso? ¿un monumento fúnebre? ¿un observatorio? ¿una construcción extraterrestre? No se sabe, pero ahí esta Stonehenge, en pie desde el neolítico. Solo por eso ya se merece estar en la lista.
Por cierto. Cerca está Salisbury, una bonita ciudad que también se merece una visita de unos días. Aquí encontrarás el hotel a tu medida.

Foto de Luciano Mariño

Foto de Luciano Mariñoda

4. Catedral de San Basilio, Moscú

Catedral de la Intercesión de la Virgen en el Montículo, ese es el nombre real de esta colorida catedral. Construida entre 1555 y 1561, es la imagen más representativa de la famosa Plaza Roja de Moscú.

Según la leyenda, el zar Iván dejó ciego al arquitecto de ésta, Postnik Yákovlev, para que nunca más pudiera construir algo más bonito que San Basilio.

Curiosidad que nos cuenta Juanfo Fontanet: “La primera imagen que me vino al ver la Catedral de San Basilio fue la del Tetris, y es que esta fue la imagen utilizada en el famoso videojuego de 1988.”

Además de esta maravillosa construcción, Moscú es un descubrimiento constate. No dejes pasar la opción de encontrar un hotel al mejor precio y visitar la capital.

Foto de Gerard Decq

Foto de Gerard Decq

5. Moais de la Isla de Pascua, Chile

La Isla de Pascua guarda uno de los tesoros más fascinantes de Sudamérica: los Moáis, unas tallas atribuidas a la etnia Rapanui que todavía hoy siguen siendo un misterio.

Hay más de 600 moáis distribuidos por toda la isla que también se han quedado fuera de la lista de las maravillas del mundo moderno. Una pena, aunque siempre estarán ahí petrificados y esperando una visita.

Recuerda que la Isla de Pascual está en la región de Valparaíso, una de las más apetecibles de Chile con alojamientos y rincones para todos los gustos.

Foto de Xavier Rodríguez

Foto de Xavier Rodríguez

6. Estatua de la Libertad, Nueva York

La libertad iluminando al mundo es, posiblemente, la imagen más representativa de Nueva York y de todos los Estados Unidos. Inaugurada en 1886, era la primera imagen que tenían del país los inmigrantes que llegaban de Europa.

Por si estás pensado en viajar a Nueva York, un poco de información nunca viene mal:

“Para llegar a ella hay que coger un ferry en Battery Park. Hay dos opciones, uno gratis, que está a la izquierda del castillo Clinton, pero que no para en la estatua, sólo se ve desde el barco; o pagar 12 dólares e ir hasta la isla de la libertad. Salen barcos cada media hora y tardan poco en llegar a la isla, aunque en ocasiones hacen alguna parada en otras islitas para dejar o recoger gente.” Fernando

También encontrarás numerosos hoteles en la ciudad.

Foto de Florencia

Foto de Florencia

7. Templo de Angkor Wat, Camboya

Angkor Wat es el templo principal de las ruinas de Angkor, en Siem Reap.

Es una de las construcciones más impresionantes del mundo entero y que mejor se conserva. De hecho, es todo un ejemplo arquitectónico de tipo hinduista que forma parte de la imagen de la bandera de Camboya.

Según la leyenda, en el siglo IX el rey Suryavarman II quiso construir un templo en un lugar verdaderamente sagrado. Para encontrarlo, soltó un buey y espero a que se tumbase. Allí donde lo hizo es donde se levantó el templo.

Actualmente es el principal atractivo turístico de Siam Reap, aunque no el único. Aquí encontrarás algunos hoteles para descubrir Camboya.

Foto de Eduardo David Torres

Foto de Eduardo David Torres

8. Ópera de Sídney

Patrimonio de la Humanidad desde 2007, la Ópera de Sídney es la construcción más moderna de las que forman la lista de finalistas a Maravilla del mundo.

Es un edificio especial, diferente, pero que se ha convertido en un claro sello de distinción de la ciudad de Sídney. Además, es el edificio donde se realizan obras de teatro, ballet y ópera.

En minube encontrarás hoteles a tu medida para visitar la ciudad.

Foto de Denis

Foto de Denis

Junto a estas ocho reliquias del mundo, el Acrópolis de Atenas, Kiyomizu-dera en Kioto, Santa Sofía, la Mezquita de Djingareyber y la Torre Eiffel fueron las 13 finalistas que se quedaron a las puertas de premio gordo.

En esta lista tienes todos los finalistas

Tomado de Huffingtonpost.es



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 09/10/2015 14:51
Video, fotos: El misterioso lago ruso 'sin fondo' que quita el sueño a buceadores y científicos
Publicado: 1 jun 2015 14:46 GMT
111432
.

Durante más 40 años diversos científicos han tratado de encontrar una respuesta a la procedencia del agua del misterioso lago Azul. Situado en la república rusa de Kabardino-Balkaria, su 'inalcanzable fondo' ha supuesto un reto para multitud de buzos, llegando hasta el punto de costarles la vida.

El lago Azul es un monumento único de la naturaleza. Situado en el distrito de Chereski (república rusa de Kabardino-Balkaria), es el segundo lago kárstico más profundo de la Tierra. Se trata de un profundo pozo con paredes escarpadas formadas por capas de piedra caliza y se cree que el agua en su interior, la cual circula a grandes presiones, proviene del fondo del mismo.

 

 

En cuanto a sus características, el lago tiene una longitud de 235 metros y una anchura de 130 metros y cuenta con una profundidad mínima de 179 metros y una máxima de 258 metros. En sus aguas no hay peces.

. facebook.com / Viktor Lyagushkin

Multitud de leyendas rodean su existencia, pero lo que realmente inquieta a la comunidad científica y buceadores internacionales es su fondo o, para algunos, la inexistencia del mismo, ya que hasta la fecha nadie ha conseguido llegar hasta él.

. kbrdiving.ru / Dmitry Vinogradov

En 2012, los buzos Martin Robson y Andréi Rodiónov tenían la esperanza de poder llegar hasta el lugar más profundo del lago Azul, pero el final de la expedición fue fatídico. El ruso Rodiónov murió por una rotura en su equipo de respiración. Tras ello, el británico Robson invitó a continuar la expedición en su honor. A una profundidad de 200 metros trató de encontrar la cueva de la que, según creía, el agua debía fluir, informa el canal ruso NTV.

SEPA MÁS: Video: ¿Por qué está 'enfermo' el lago Baikal?

Robson, tras pasar nueve horas en el agua, sufrió el llamado síndrome de descompresión (embolia gaseosa producida por una disminución brusca de la presión atmosférica que puede producir lesiones permanentes o incluso la muerte) al intentar ascender demasiado rápido, por lo que tuvo que emprenderse una operación de emergencia.

. kbrdiving.ru / Dmitry Vinogradov

Existe la posibilidad de que a una profundidad de 258 metros no se encuentre el fondo del lago sino un pliegue, lo que convertiría a esta masa de agua en el lago más profundo del mundo con estas características. Las investigaciones continúan.

 

 

Etiquetas:



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés