الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد LETICIA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: En caso de amenaza Rusia podria usar armas de alta tecnologia
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 11/10/2015 11:56

En caso de amenaza, Rusia puede recurrir al uso de armas de alta tecnología

Publicado: 11 oct 2015 11:13 GMT | Última actualización: 11 oct 2015 11:40 GMT

433517
Presidente ruso Vladímir Putin

Los socios de Rusia deben saber que en caso de amenaza, Rusia puede recurrir al uso de armas de alta tecnología para garantizar su seguridad, ha anunciado el presidente ruso, Vladímir Putin, en una entrevista en la cadena de televisión rusa Rossiya 1.

Las acciones de las Fuerzas Armadas de Rusia en Siria son el resultado de una minuciosa preparación, ha anunciado Vladímir Putin en una entrevista en la cadena de televisión rusa Rossiya 1. "Todo lo que ocurre tanto en el aire como en la tierra, no son acciones espontáneas, sino la realización de planes definidos", ha señalado el presidente.

Asimismo, Putin ha señalado que antes de comenzar el operativo, Rusia durante un largo período de tiempo llevó a cabo un "reconocimiento desde el espacio y el aire, comparando distintos tipos de información que se recibía". En colaboración con las autoridades sirias y de otros países de la región, se creó un centro de información en Bagdad y, "como resultado del intercambio de datos, se obtuvo nueva información".

Vladímir Putin ha afirmado que los socios de Rusia deben saber que en caso de amenaza, Rusia puede recurrir al uso de armas de alta tecnología para garantizar su seguridad. No obstante, ha subrayado que "la política exterior rusa es pacífica" ya que "no necesita los territorios ni las riquezas naturales de otros".

Al mismo tiempo, el mandatario ruso ha asegurado que el uso de nuevo armamento en Siria por parte de Moscú no llevará a una carrera armamentística. "No se trata de una carrera armamentística, sino de que los medios de ataque y transporte modernos se perfeccionan, cambian, y en otros países eso pasa más rápido que en Rusia. Por lo tanto, nos vemos obligados a no quedarnos atrás", ha señalado Putin.

Vladímir Putin ha vuelto a insistir en que Rusia no realizará ninguna operación terrestre en Siria y que Damasco lo sabe.

Más información en breve.



أول  سابق  2 إلى 6 من 6  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 11/10/2015 11:58
diario italiano consigue un plan secreto de EE.UU. para combatir a Rusia
Publicado: 28 abr 2015 07:29 GMT
85423
Diario italiano consigue plan secreto de EE.UU. de lucha contra Rusia

El diario italiano 'La Stampa' descubre un documento secreto estadounidense que arroja luz sobre los planes de Washington para desplegar su ofensiva confrontación con Moscú. Según el documento, la Casa Blanca se prepara para una larga guerra fría que no concluirá al menos hasta 2024, año en que EE.UU. estima que Putin abandonará su despacho en el Kremlin.

El material informativo está basado en supuestos documentos clasificados de EE.UU. según Paolo Mastrolilli, autor del artículo en el diario italiano 'La Stampa'.  De acuerdo con la documentación, el presidente de EE.UU., Barack Obama, ha hecho un llamamiento a sus aliados para mantener la firmeza en sus relaciones con Rusia.

El artículo deja claro que, según la administración estadounidense, el culpable del nuevo enfrentamiento entre Rusia y EE.UU. tiene nombre y apellidos. Como era de esperar, se trata del presidente ruso: "EE.UU. cree que Vladímir Putin ha decidido cambiar la estrategia de Rusia con respecto a Occidente, pasando de la cooperación a la confrontación".

Sepa más: Putin: "EE.UU. no quiere aliados, sino vasallos"

Del documento se desprende que los estadounidenses tienen miedo del 'comportamiento' ruso. 

De acuerdo con el artículo del rotativo italiano, el documento no está terminado aún: lo está acabando Celeste Wallander, "asistente especial del presidente y miembro del Consejo Nacional de Seguridad de Rusia y Eurasia". El periodista italiano la llama "kremlinóloga".

El autor transmite la principal tesis del informe: "Moscú ha abandonado la idea de 'renovación' a excepción del sector de la defensa, que se propone desarrollar, y ha elegido el camino de la confrontación".

Sepa más: ¿Por qué a EE.UU. le tiemblan las rodillas ante Rusia?

De nuevo la culpa la tiene Moscú. Concretamente, Putin. Su culpa: "proteger los intereses nacionales".

La respuesta de EE.UU.

Washington tiene intención de responder mediante el aumento de su apoyo económico y social, antes que el militar, a los países supuestamente 'amenazados'. El horizonte inmediato es la fecha límite de fin de año para la aplicación de los acuerdos de Minsk. En caso contrario las sanciones impuestas contra Rusia serán extendidas y aplicadas por un período impredecible.

Sepa más: Qué separa a rusos y estadounidenses y por qué las sanciones no tienen sentido
 
Sin embargo, los estadounidenses no están seguros de que las sanciones contra Rusia estén sirviendo demasiado a sus intereses hasta ahora: "El efecto de las sanciones no ha sido demasiado fuerte".

Etiquetas:


جواب  رسائل 3 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 11/10/2015 13:51
Video: Los sistemas antiaéreos Pantsir-S1 del Ejército ruso demuestran su puntería
Publicado: 5 jul 2015 10:09 GMT
Video: Los sistemas antiaéreos Pantsir-S1 del Ejército ruso demuestran su puntería

En un video grabado durante la competición militar rusa se aprecia como los sistemas antiaéreos móviles Pantsir-S1 acierta a impactar exitosamente contra varios blancos.

Los sistemas antiaéreos de cañón-misil de corto alcance Pántsir-S1 alcanzaron todos los blancos en el aire en los ejercicios militares 'Llaves del cielo 2015' que tuvieron lugar esta semana en la república rusa de Buriatia, cerca de la frontera con Mongolia. Los ejercicios se desarrollaron con formato de competición entre seis equipos militares de todos los distritos militares del país, así como de la Flota del Norte y de las Fuerzas de Defensa Aeroespacial.

Los equipos que participaron en la competición dispararon contra blancos simulados de misiles Kabán y aviones cazas Su-30SM y Su-25. Lo que hace únicos a los Pántsir-S es su capacidad para rastrear los blancos y dispararlos mientras, mientras los complejos están en movimiento.

Las Fuerzas de Defensa Aeroespacial se impusieron en la competición, en la que además de los Pantsir-S1, participaron los sistemas antiaéreos S-400, S-300PS y S-300PM1.

 

 

 

Etiquetas:


جواب  رسائل 4 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 11/10/2015 23:11
Recordemos  los pasos iniciales  de la OTAN y usa en el golpe de Ucrania ...
 

sábado, 30 de agosto de 2014

LA OTAN PREPARA SU ATAQUE CONTRA RUSIA BASÁNDOSE EN MENTIRAS PARA JUSTIFICAR LA GUERRA


No hay sorpresas. Todo marcha según el libreto escrito tiempo atrás por Washington. La OTAN quiere intervenir en Ucrania como paso previo a una guerra directa contra Rusia. Una guerra que sería nuclear y por lo tanto de consecuencias catastróficas para los millones de ciudadanos de ambas partes. Europa está en el epicentro de la próxima guerra mundial sin que la mayoría de sus ciudadanos sean conscientes de ello. En España y en Europa parecen muy preocupados por las pérdidas económicas ocasionadas por las sanciones defensivas rusas. Pero nadie parece medir las consecuencias reales de esta inminente guerra imperialista y nadie parece movilizarse política y socialmente para evitar la catástrofe humanitaria que provocarán los planes de EE.UU. de "dominar Eurasia para dominar el mundo".
 
No albergo lugar para la esperanza. No existen posibilidades políticas reales - más allá de la habitual retórica "pacifista" occidental, la misma que emplean en Oriente Medio al mismo tiempo que apoyan el terrorismo yihadista - para una resolución pacífica del conflicto, puesto que los problemas que serían susceptibles de ser solucionados por la vía diplomática son provocados intencionadamente para justificar la guerra. O dicho de otra manera: la falsa "revolución popular" de la plaza Maidán, la posterior implantación del actual régimen neonazi de Poroshenko, la "operación antiterrorista" en Donbass, el derribo del avión comercial MH17 por parte de Kiev, o la supuesta invasión de Ucrania por parte de Rusia, son operaciones encubiertas supervisadas y planificadas por EE.UU. para justificar una intervención de la OTAN contra Rusia. No puede haber una solución pacífica en Ucrania sencillamente porque el proyecto de EE.UU. para acorralar, aislar y someter política, económica y comercialmente a una potencia como Rusia (también a China) no puede realizarse pacíficamente. No puede haber solución pacífica cuando la guerra y la barbarie forman parte esencial del modelo económico, político y cultural norteamericano.
 
Este viernes el ex-secretario general de la OTAN Javier Solana [1], realizó unas declaraciones en la Cadena SER - uno de los "megáfonos de propaganda" de EE.UU. en España - en las que culpaba a Rusia de estar invadiendo Ucrania y afirmaba que "Rusia no quiere la estabilidad de Ucrania" [2]. Además de juzgarlo como responsable político de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la OTAN en la antigua Yugoslavia [3], alguien debería decirle a Javier Solana (PSOE) que no fue Rusia quien apoyó a los grupos neonazis encargados de ejecutar el golpe suave en Ucrania contra un gobierno legítimo [4]. No fue Putin sino Victoria Nuland (Subsecretaria de Estado de EE.UU.) quien repartió pasteles y pan en la plaza Maidán [5]. Rusia no fue quien envió a francotiradores y mercenarios como los de Academi (ex-Blackwater) a Ucrania [6]. Ni tampoco quien financió a los grupos violentos neonazis de Maidán [7]. No fue Putin quien incumplió el pacto firmado entre el gobierno de Yanukovich y la "oposición" el pasado 21 de febrero. No fue Rusia quien inició una limpieza étnica contra la población ruso-parlante en el sureste de Ucrania. Ni fue Rusia quien ha enviado al FMI a arruinar la economía ucraniana y empobrecer a sus clases trabajadoras. Y tampoco es Rusia quien invade militarmente Ucrania y se expande hacia Europa sino que es la OTAN quien se expande y acorrala a Rusia desde 1991 [8].

Antes del golpe nazi patrocinado por EE.UU-UE, Putin había acordado la firma de un acuerdo económico y comercial con el gobierno de Yanukovich muy beneficioso para ambas partes. Fue la decisión de Yanukovich de no someterse a los intereses de occidente y estrechar sus lazos con Rusia lo que aceleró el golpe suave y los acontecimientos posteriores en Ucrania. Rusia era la más interesada en la estabilidad de Ucrania por razones obvias. Javier Solana lo sabe muy bien pero miente igual que mienten los grandes medios corporativos porque les sale gratis hacerlo y reciben una buena remuneración por ello.

Son precisamente EE.UU. y sus aliados quienes fomentan los conflictos internos y la desestabilización en aquellos países en los que quieren intervenir para eliminar a aquellos gobernantes que no entregan la soberanía nacional y los recursos de su país a las grandes corporaciones occidentales [9]. Lo hicieron por ejemplo en Libia, ahora de nuevo en Siria, o lo intentaron en varias ocasiones en Venezuela, donde no podemos olvidar que bajo sus pies los venezolanos albergan las mayores reservas de petróleo del mundo y se encuentran a tan sólo 4 o 5 días de navegación de EE.UU.
 
Al igual que ocurre con las mal llamadas "primaveras árabes", en Ucrania el guión ya está escrito de antemano por Washington y sus títeres europeos, y lo que necesitan es fabricar posteriormente las "pruebas" que encajen y den credibilidad a su discurso belicista contra Rusia. ¿Recuerdan a Colin Powel en el años 2003 ante el Consejo de Seguridad de la ONU presentando "las pruebas" de que Sadam Hussein poseía "armas de destrucción masiva" capaces de destruir cualquier capital occidental en minutos? Pues el rigor y el modus operandi de EE.UU. sigue siendo el mismo [10]. Parece que ahora, ante la evidencia de que Rusia no derribó el avión malasio (de ahí el silencio mediático y la ocultación de los resultados de las cajas negras) y las derrotas y problemas internos del ejército y el régimen ucraniano, la OTAN se agarra a su débil y delirante argumento original: "Rusia está invadiendo militarmente Ucrania y occidente debe intervenir para rescatarla". Por supuesto, todo ello, como en tantas otras ocasiones anteriores, sin aportar ninguna prueba que guarde el mínimo rigor que debe exigírseles ante una acusación de esta envergadura. No es ni mucho menos la primera vez que se fabrican y se lanzan a los grandes medios este tipo de acusaciones contra Rusia por parte de EE.UU. o el Reino Unido. ¿Cómo es posible que en plena era de la tecnología no exista ni una sola foto o vídeo creíble donde se evidencie físicamente esa invasión? EE.UU. invierte constantemente la carga de la prueba: acusan sin pruebas y son los acusados quienes tienen que demostrar su inocencia. Con esta soberbia y esta impunidad actúan los imperialistas occidentales.
 
Los grandes medios de comunicación y las "organizaciones humanitarias" bien pagadas en dólares también desempeñan su imprescindible trabajo legitimador a favor de la guerra imperialista. La población occidental, entretenida con sus problemas internos derivados de la "crisis económica", ya está siendo preparada y manipulada para que acepte el resultado de la próxima cumbre de la OTAN que se celebrará los días 4 y 5 de septiembre en Gales [11] y a la que no está invitada Rusia. De esa cumbre se espera que salga el consenso y los acuerdos para incrementar la presencia armada de la OTAN en el este de Europa, principalmente en Estonia, Lituania, Letonia, Rumanía, Polonia [12],... así como en Georgia, Azerbaiyán,... y otros países miembros o socios de la organización militar transatlántica. Y por supuesto también Ucrania, cuyo régimen ha iniciado ya los trámites para que el país ingrese en la OTAN. ¿Sorprende a alguien esta decisión? Obviamente no. El ingreso en la OTAN era una de las condiciones fundamentales que impuso EE.UU. a sus títeres de Kiev cuando los apoyó para alcanzar el poder en Ucrania. Como decía al inicio, todo va según lo previsto.

Lo que se está fraguando desde hace años es una guerra por la hegemonía mundial. Los criminales que dirigen la política exterior de EE.UU. y manejan a Obama a su antojo, son conscientes de que muy pronto dejarán de ser la primera potencia política y económica y de que el dólar dejará de ser la moneda de reserva y referencia comercial mundial. Esta situación provocará el inevitable colapso de una economía estadounidense absolutamente insostenible. Sólo a través de la guerra, la invasión, la muerte, el bloqueo, la injerencia, el saqueo de recursos ajenos.... pueden sostener su economía y mantener su hegemonía. Cada paso que dan los BRICS hacia un nuevo orden mundial multipolar (como el dado hace unos días por China firmando un acuerdo monetario en Frankfurt con la banca alemana para impulsar el comercio en yuanes [13]) se incrementa la escalada militar de la OTAN contra Rusia y China. Habrá que estar muy atentos a lo que decida la OTAN en Gales los días 4 y 5 de septiembre. De momento están preparando el terreno para justificar sus próximas intervenciones. En estos momentos el Congreso de EE.UU. prepara la aprobación de una ley llamada "Ley para la prevención de la agresión rusa (RAPA)" [14] que deja poco espacio para la especulación sobre cuáles son sus intenciones. Es todo tan previsible que da miedo el escenario futuro que se nos presenta.

¿Son conscientes los ciudadanos españoles y europeos de todo esto? ¿Dónde está la izquierda política y social alertando y condenando todos estos planes? ¿Dónde están aquellos que hace 30 años se manifestaron y movilizaron contra la OTAN? ¿Acaso no sigue siendo una organización terrorista legal, el brazo armado de las grandes corporaciones occidentales? ¿Puede la izquierda ofrecer un proyecto alternativo dentro de la Europa neoliberal, la Europa imperialista, la Europa de la guerra? ¿Cómo se frena la guerra y la masacre una vez que ésta comienza? ¿Cuál de las partes dará marcha atrás y reconocerá su derrota una vez que se inicie un conflicto internacional de esa magnitud?

 
 

جواب  رسائل 5 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 11/10/2015 23:12

mayo 19, 2015

OTAN sigue acorralando a Rusia y no sabe lo que le espera




 

La ofensiva de seguir provocando y acorralando a Rusia viene desde el fin de la Guerra Fría en 1991, y la OTAN ahora con Ucrania cree que ya tiene un pie dentro del territorio de su acérrimo enemigo, pero en realidad no sabe a lo que se va a enfrentar…

 

Los Rusos desde que formaron su país han sabido defenderse de las amenazas, y aunque desde su existencia han tratado de evadir la guerra con sus vecinos eso no ha sido posible y han salido victoriosos, fue y es un imperio que nació de la defensa y no la ofensiva..

 
Bases OTAN en Europa (+ grande dar clic)




No importa quien este en el gobierno ellos, todo el pueblo está dispuesto a morir “por la tierra que Dios les dio”, para los cristianos ortodoxos es un pecado matar y no existen eso que llaman en occidente “guerras justas” pero al final ellos resultan ser muy buenos en destruir y matar, una paradoja.

 



Estados Unidos y sus vasallos de Occidentes se acercan a una confrontación directa, y si Rusia ve que su existencia está en peligro no dudara en atacar, la mentalidad colectiva será la misma que en la Gran Guerra Patria todos unidos para destruir la amenaza y por consiguiente los Estados que la ocasionaron, usaran la misma estrategia de dejar que el enemigo conquiste sus tierras se sienta victorioso y cuando este muy adentro atacar, y después marchar hacia sus ciudades de origen para tomar venganza.

 

Si Estados Unidos decide abrir 2 frentes dejando a sus vasallos invadiendo la parte Rusa Europea, y ella tomando la iniciativa en la Asia Rusa, tendrían que marchar más de 3,000 kilómetros hacia Moscú para cortar la cabeza, enfrentándose al Invierno Siberiano que dura 8 meses y enfrentar a los partisanos, bajas Imperiales muy seguras, la historia se repite ???

جواب  رسائل 6 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 11/10/2015 23:14
Putin: La doctrina militar rusa es defensiva pese al aumento de la actividad de la OTAN
Publicado: 19 dic 2014 14:10 GMT | Última actualización: 19 dic 2014 14:23 GMT
9
Putin: La doctrina militar rusa es defensiva pese al aumento de la actividad de la OTAN

Durante una reunión ampliada de la Junta del Ministerio de Defensa, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado que la doctrina militar rusa sigue siendo defensiva pese al aumento de la actividad de la OTAN en Europa del Este.

"Nuestra doctrina militar, sin embargo, no cambia, sigue siendo de carácter puramente defensivo", dijo Putin.

Al mismo tiempo, Putin enfatizó que Rusia defenderá su seguridad de una manera "consecuente y firme".

El presidente ruso destacó que las fuerzas nucleares estratégicas siguen siendo el elemento principal del equilibrio mundial.

Etiquetas:



أول  سابق  2 a 6 de 6  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة